TALLER 2: TIPO ICFES MITOSIS Y MEIOSIS . En la siguiente tabla se muestran diferentes fases del ciclo celular sin especificar su orden.

Teniendo en cuenta la actividad que se realiza en cada una de las fases, el diagrama que las ordena correctamente es


En una célula humana ocurrió que durante el proceso de mitosis las cromátides de un cromosoma no se separaron y aún así se llevó a cabo la migración hacia los polos. En consecuencia una cromátide y su copia migraron hacia uno de los polos, como lo indica el siguiente gráfico.
De acuerdo con el enunciado anterior, se esperaría obtener al final de la división celular dos células hijas
con 46 cromosomas cada una.
con 47cromosomas cada una.
una con 45 cromosomas y la otra con 47.
una con 46 cromosomas y la otra con 47.
Una característica común a la la cantidad de etapas en que se llevan a cabo
la duplicación y reducción del número de cromosomas
el tiempo en el cual se desarrollan
la formación de células a partir de una preexistente
El número diploide de la especie humana se restablece durante la:
Gametogénesis.
Fecundación del óvulo por el espermatozoide.
Mitosis.
Meiosis.
Si un organismo tiene un número cromosómico diploide de 24 ¿cuántos pares de cromosomas tendrán sus células somáticas?
24
12
48
6
El entrecruzamiento meiótico:
Afecta solamente a las células precursoras de los óvulos.
Permite la recombinación del material genético de los progenitores.
Afecta a los cromosomas anafásicos.
Afecta a las cromátidas anafásicas.
La especie humana tiene un número cromosómico de 2n=46. ¿Cuántos cromosomas tendrá una neurona? ¿Y un óvulo?
46 y 46
23 y 46
46 y 23
23 y 23
Una especie vegetal con flores tiene un número cromosómico de 12. ¿Cuántos cromosomas tendrá una célula de la raíz? ¿Y el núcleo del grano de polen, que representa el gameto masculino?
12 y 12
12 y 6
6 y 6
6 y 12
El intercambio de secciones entre cromosomas no homólogos produce una:
Inversión cromosómica.
Duplicación cromosómica.
Translocación cromosómica.
Pérdida o deleción cromosómica.
¿Cuál es la respuesta falsa? :
Todos los organismos de una misma población biológica tienen el mismo número cromosómico.
El número de cromosomas es una constante característica de cada especie biológica.
El cromosoma está formado por dos cromátidas idénticas unidas por el centrómero.
El cromosoma está formado por dos cromátidas diferentes: una procede del padre y otra de la madre.
¿Cuál es la respuesta incorrecta? :
Un gen es una secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN.
Los genes ligados están situados en un mismo cromosoma y por ello se heredan juntos.
Los genes ligados son aquellos que ligan por crossing-over en la Metafase I meiótica.
Durante el crossing-over se produce intercambio genético entre cromátidas de cromosomas homólogos apareados.
¿Cuál es la respuesta falsa? :
La mitosis puede ocurrir en células haploides o diploides, mientras que la meiosis sólo ocurre en células diploides.
En la meiosis cada núcleo original diploide se divide dos veces, produciéndose un total de 4 núcleos.
Cada uno de los cuatro núcleos producidos en la meiosis contiene la mitad del número cromosómico presente en el núcleo original.
En la meiosis cada núcleo original diploide se divide una vez produciéndose dos núcleos diploides.
En un organismo diploíde (2n) el resultado de la gametogénesis es la:
Formación de gametos diploídes (2n).
Fusión de gametos para formar el cigoto.
Formación de gametos haploídes (n).
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
En un organismo diploide (2n) el resultado de la gametogénesis es la:
Formación de gametos diploides (2n).
Fusión de gametos para formar el cigoto.
Formación de gametos haploides (n).
Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.
El perro domestico (canis familiaris) es un organismo diploide cuyas células poseen 34 paras de cromosomas homólogos. por lo tanto , se espera que en una célula de dicho organismo producida por un proceso mitótico el numero de pares de cromosomas homólogos sea
136
34
68
17
La mitosis y la meiosis se diferencian en que :
I. La mitosis produce dos células II. La meiosis produce cuatro células III. Las células resultantes de la mitosis tienen la misma cantidad de ADN que la célula inicial. IV. Las células resultantes de la meiosis tienen la mitad de ADN que la célula inicial
I,II Y III
I,III y IV
II y III
Todas las anteriores
Un organismo en sus gametos tiene 46 cromosomas. Por lo tanto en una célula haploide de este organismo encontramos este numero de cromosomas
23
46
92
64
La mitosis y la meiosis son mecanismos de división celular. La mitosis se presenta en células somáticas y la meiosis permite la formación de gametos. Por consiguiente la finalidad de la meiosis es:
Conservar el numero de cromosomas
Duplicar el número de cromosomas
Reducir el número de cromosomas
Mantener el numero de cromosomas
La mitosis es el proceso mediante el cual las células somáticas se dividen dando origen a nuevas células con el mismo número de cromosomas. De la mitosis podemos afirmar lo siguiente excepto:
Permite el crecimiento de los organismos.
Origina los gametos.
Reemplaza células dañadas o muertas
Produce células diploides
Un célula con 98 cromosomas se divide por meiosis al final de la división se forman:
4 células con 98 cromosomas cada una
2 células con 98 cromosomas cada una
4 células con 49 cromosomas cada una
2 células con 49 cromosomas cada una
Para tratar de identificar 2 células desconocidas se observaron los cromosomas presentes, obteniendo los siguientes resultados:
 Según lo anterior, puede afirmarse que las células pertenecen a
individuos diferentes de la misma especie.
el mismo individuo, pero una célula es sexual y la otra somática.
individuos de diferentes especies, aunque ambas células son somáticas.
individuos de diferentes especies, uno haploide y el otro diploide.
 En la anterior tabla, se muestra el número de cromosomas en un momento determinado para diferentes tipos de células en tres organismos. De acuerdo con esto el número de cromosomas que corresponde a las letras en las casillas es
38 B) 23 C) 46 D) 10
19 B) 46 C) 46 D) 20
76 B) 12C) 12 D) 20
19 B) 38 C) 12 D) 38
|