descargar 17.05 Kb.
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA ![]() “A la excelencia en todo nivel” Aprobada por la Secretaría de Educación Distrital mediante resolución No 1205 del 9 de Mayo del 2007 NIT 8917802377 CERTIFICADO EN EL NIVEL DE ACCESO CON EL MODELO EFQM GUÍA DIDACTICA No 1 - 2013 NNOMBRE:________________________________GRADO:SEXTO__ DOCENTE: ESP. SOBENIS MONTENEGRO ESTÁNDAR: Tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro. Reconozco las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo en consecuencia, de manera ética y Responsable.
TEMA 2 UNIDAD II LOS OBJETOS TECNOLOGICOS Y LAS NECESIDADES HUMANAS Los productos tecnológicos son todos aquellos que responden a las necesidades de las personas y se obtienen a partir de las diferentes tecnologías. En general, hay tres tipos de productos: * Bienes: los bienes son los artefactos y materiales. Por ejemplo, un televisor, una moto, un ten, la ropa, la madera, los medicamentos, etc. Estos productos se obtienen a partir de la transformación y elaboración de distintas materias primas (sustancias naturales o parcialmente modificadas). * Servicios: los servicios son los beneficios provenientes de la organización del trabajo grupal o individual destinado a cuidar los intereses o a satisfacer necesidades del público o de alguna entidad oficial o privada. Por ejemplo, los servicios de correo, salud, bomberos, control de calidad, información al consumidor, saneamiento ambiental, seguridad, transporte, etc. * Procesos: los procesos son las técnicas que se desarrollan para mejorar la producción. Por ejemplo, los métodos que emplean la biotecnología y la ingeniería genética para obtener semillas de mejor calidad, medicamentos, fragancias, vacunas, etc. Los objetos tecnológicos han sido diseñados y creados por el hombre para satisfacer necesidades de las personas en su diario vivir. Un ejemplo de esto sería desenredar, limpiar y ordenar el cabello de hombres y mujeres por igual. En este caso las necesidades serían: 1-. Desenredar el cabello de cualquier largo y forma. 2-. Mantener la higiene y orden de una parte de nuestro cuerpo. 3-. Mejorar el aspecto personal físico de las personas. 4-. Dar cuidado y aspecto saludable al pelo. Para satisfacer las necesidades señaladas el hombre ha requerido por siempre de un utensilio que penetre en su cabello para desenredarlo y mantenerlo limpio y ordenado. Para satisfacer esta necesidad básica la solución fue crear "La Peineta". Las necesidades y las soluciones de cada uno de ellas Necesidad para una persona es una sensación de carencia unida al deseo de satisfacerla. Esta para que se concrete tiene que generarse una Solución, la cual es la que lleva a la necesidad a cumplirse. Existen diversos tipos de necesidades estas son:
-Estas son algunas de las necesidades las cuales unidas a una solución las lleva a concretarse. -Las necesidades pueden ser hechas por un in dividuo o por sociedad. -Las necesidades son un hecho de todos los días ya que sin ellas nada de lo que hay en el mundo existiría. TIPOS DE NECESIDADES Las necesidades se pueden clasificar según de quien surgen y según su naturaleza. Según de quien surgen, pueden ser del individuo, como: Comer que es una necesidad natural y celebrar un matrimonio, que se tiene por convivencia; o de la sociedad, como el transporte, que parte del individuo y pasa a ser de la sociedad; y el orden público, que surge de la misma sociedad. Con respecto a su naturaleza pueden ser vitales, es decir, de ellas depende la conservación de la vida, ej la comida; o civilizadas, que solo aumentan el bienestar del individuo, esto se muestra claramente en el turismo, ya que al recorrer diversos lugares, surgen distintas necesidades. ¿Necesidad o Deseo? Por inercia la gente tiende a confundir cuando presenta ciertas necesidades o deseos. Por definición, una necesidad es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla; y un deseo es el anhelo de saciar un gusto o cuando una necesidad se dirige a un objeto específico que podría satisfacerla. Cuando estamos frente a una situación de necesidad o deseo debemos saber diferenciarlas para esto el siguiente ejemplo: se tiene sed, necesidad: hidratarse; deseo: un vaso de agua para satisfacer tal necesidad. ![]() ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS:
|