descargar 5.19 Kb.
|
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Unidad de Postgrado Profesor: Dr. Luis Piscoya Hermoza EPISTEMOLOGÍA CUESTIONARIO DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Nº 2 Sobre la Epistemología Genética de PiagetResponda brevemente cada una de las siguientes preguntas y fundamente, también brevemente, su respuesta. 1º ¿Cuál es la diferencia más relevante que Ud. encuentra entre las tesís de Piaget y las de los neopositivistas en relación con la lógica? 2º ¿Qué diferencia la concepción de Piaget del conocimiento y la concepción denominada del reflejo sostenida por sectores marxistas? 3º En su opinión para Piaget ¿existe la lógica ó las lógicas? 4º ¿Es posible, según Piaget, desarrollar una epistemología experimental? 5º¿Qué opina Piaget de la formalización lógica del conocimiento propuesta por los positivistas? 6º ¿Es Piaget un cartesiano que afirma que las estructuras madres son innatas? 7º ¿En qué consistió el proyecto Bourbaki y qué conclusiones derivó Piaget de este proyecto? 8º ¿Cuál es la tesis central de Piaget respecto del desarrollo lógico y cronológico del conocimiento? 9º ¿Considera Ud. que Piaget desarrolla sus tesis otorgando especial importancia a las diferencias culturales entre los grupos humanos y a la influencia de la cultura en los estilos o modos de pensar? 10º ¿Cuál es, según Piaget, la principal deficiencia de los neopositivistas en relación con la validez del conocimiento y de qué modo es superada por la epistemología genética? |