descargar 7.4 Kb.
|
![]() La onicocriptosis o uñas encarnadas, que es como se denomina coloquialmente, es un problema cada vez más común en la población. Se produce una hipertrofia del tejido periungueal, en la mayoría de los casos con infección, en la que la lamina ungueal produce ese proceso inflamatorio al clavarse en el tejido. Su causa, puede ser la propia predisposición genética ( tener unas uñas curvadas o en “teja” desde el nacimiento), alteraciones biomecánicas, que exista algún tipo de patología ósea o la existencia por ejemplo de un primer dedo demasiado largo o en valgo que quede comprimido en su borde lateral por el calzado. Otras causas y de las más frecuentes son, el corte inadecuado de las uñas, así como la utilización de zapatos de tacón y de punta estrecha o el uso de calzado de seguridad, que suelen ser demasiado pesados y presentan una puntera muy dura. También pueden influir una higiene inadecuada, o que existan traumatismos de repetición. Dentro de la Onicocriptosis podemos tener tres estadios ESTADÍO I: La lamina ungueal queda clavada, existe un proceso inflamatorio, pero no hay infección. Puede presentar dolor a la presión, edema, e incluso ligero picor. ESTADIO II: Se aumenta el dolor y el eritema, en estos casos el tejido está más inflamado y llega a invadir la placa ungueal (la piel de alrededor del dedo se inflama y queda por encima de la uña), el dolor se acentúa e impide incluso caminar, se produce un granuloma con exudado con la consecuente infección. ESTADIO III: Se aumentan los síntomas anteriores, hay una hipertrofia crónica del pliegue ungueal. Tratamiento: El tratamiento en el primer estadio es sencillo y no debería dar mayor problema. Consiste en la extracción de la espícula clavada y la reparación de la uña, si el corte de la uña sigue siendo el adecuado la evolución será favorable. En las siguientes fases se tendrá que drenar el abceso en caso de que exista y aplicar antibiótico además de extraer la espícula clavada, si la evolución no es favorable y llegamos a un estadío III la solución será la cirugía. Es importante tener un especial atención al cuidado de las uñas de los pies, que en ocasiones se quedan un poco olvidadas, debemos realizar el corte en línea recta pero sin dejarlas demasiado cortas, utilizar un calzado adecuado, que transpire, y que no sea demasiado apretado o especialmente duro (cuidado con el calzado de seguridad)y ante cualquier problema acudir al podólogo de referencia, o realizar revisiones periódicas. |