descargar 13.45 Kb.
|
Un análisis comparativo de los paradigmas de programación genérica en C + +, Java y C #, Khan Arijit y Sadhu Shatrughna La programación genérica es la programación sin tipos de llamada, que nos permite evita de manera efectiva las necesidades de escribir tipos estáticos en lenguajes de programación de tipeo estatico. Se trata de un paradigma cada vez más popular e importante para de desarrollo de software y muchos modernos lenguajes de programación proporcionan soporte básico para mismo. CONCLUSIÓN En las plantillas de C + + , los tipos genéricos pueden ser sustituidos por los tipos por referencia y tambien tipos primitivos. Sin embargo, la compilación es más lenta debido a creación de instancias independientes para cada tipo. Por otra parte, no es de tipo seguro, y también sufre el problema de la modularidad problema. La generisidad en jaba (GJ), tiene también como uno de los objetivos, hacerla compatible versiones anteriores de java. Por otra parte, debido a la naturaleza de Java, los tipos genéricos solo pueden ser reemplazados por tipos por referencia pero no por tipos primitivos. Los tipos reales no se conocen durante el tiempo de ejecución En C # la genericidad esta mejora con respecto a java y c++ ya que la compilación es más eficiente lsa plantillas en c++ y los genéricos de Java. Además, a diferencia de Java, los tipos reales son conocidos en tiempo de ejecución, y por lo tanto, C # admite tiempo de ejecución instancias de tipo generico. Genéricos en C #, Java y C + + - una conversación con Anders Hejlsberg, Bill Venners, Bruce Eckel Anders Hejlsberg: la genericidad es esencialmente la capacidad de tener parámetros de tipo en su tipo. También se les llama tipos parametrizados o polimorfismo paramétrico. Con la genericidad se garantiza que no ocurran errores en tiempos de ejecución ya que en tiempo de compilación el compilador nos va a impedir guardar por ejemplo cualquier cosa en un array. Solo permite guardar cosas del tipo especificado. “Leer esta parte en el capitulo generics del libro de Fontela, que es todo lo mismo de lo que se habla en este paper, sobre ventajas y desventajas” |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |