SÍNTESIS INFORMATIVA
México, D. F., 31 de octubre de 2011
CONTENIDO
INFORMACIÓN TURÍSTICA 3
Llaman a franceses a evitar viajes a México 3
RSF lanza campaña para viajantes a México, Tailandia y Vietnam 4
El turismo en México es vulnerable por crisis en Estados Unidos: CPTM 4
Necesaria, promoción para diversificar turismo 5
El año entrante no se modificará el presupuesto para promoción turística 7
Buscan ampliar marca México 8
Sostienen reunión de trabajo Sectur y embajada de EU en México 9
Alistan EU e INM 'viajero frecuente' 9
Convienen México y EU facilitar flujo de turistas 10
Buscan México y EU fortalecer turismo 10
Reconoce EU labor turística 12
Exigen aclarar cielos abiertos 13
Presiona la turbosina a aerolíneas 13
Ultimátum a Mexicana 15
A su fase final, concurso mercantil de Mexicana 15
Interesados en Mexicana siguen sin presentar recursos: SCT 17
Los caminos se allanan para que Mexicana de Aviación tenga nuevo dueño 17
Alertan en AICM falta equipo de rescate 18
Libran camiones competencia aérea 19
Si piensas viajar, compra de una manera segura en la web 20
Tecnología hotelera a través del tiempo 21
Esperan en DF 600 mil turistas en puente de Muertos 23
Estiman que 4 millones de turistas visitarán la ciudad 24
Día de Muertos dejará en el DF 25 mdp 24
El turismo da empleo a casi 900 mil personas en Ciudad de México 25
MAP lleva alebrijes al Zócalo 28
saturado el panteón de Míxquic, abrirán otro a 5 km; esperan 600 mil turistas en el “puente” de Muertos 29
Mixquic, una experiencia cercana a la muerte 30
COLUMNAS 34
Tiempo de negocios 34
Personajes de renombre 34
Activo empresarial 35
Veranda 37
Gente detrás del dinero 38
CORPORATIVO 38
In Versiones 39
Códice 39
Ágora turística 40
Trinchera Turística 42
Sopa de Ideas 44
INF. TURÍS. DE LOS ESTADOS 45
Solicitan más recursos económicos para Quintana Roo 45
Cozumel registra pérdidas de US2 millones por Rina 46
Llega a Cancún el primer vuelo directo desde Moscú 47
La violencia llegó a Los Cabos 48
Reposan narcos en BCS, acusan 48
... Y afirma Gobierno que estado es seguro 50
El Cervantino, con buen balance 51
Rebasa FIC expectativas 52
Festival del Aire en San José Iturbide, Gto. 53
Franceses recorren ruta del vino de BC 53
Buscan crear ruta gastronómica de BC 54
Turismo de convenciones, buena opción en Boca del Río 55
Diversificamos la vocación turística de Veracruz para consolidar oportunidades: Duarte 56
Ampliarán puerto de Veracruz; ONG rechazan proyecto 58
Estima Turismo de veracruz derrama económica de 20 mdp por rally Harley Davidson 60
Inicia promoción de Matamoros como destino para el turismo de salud 60
Administrará la Secretaría de Turismo de Puebla el Centro de Convenciones 62
Presentarán oferta turística de Guerrero 63
Registra Acapulco ocupación hotelera del 62% 64
Turismo, alternativa para generar empleos en Durango: Jorge Herrera 64
Reactivar el turismo debe ser nuestro objetivo común, dice diputado en Oaxaca 65
Realizarán operativo por día de muertos en 118 municipios de Chiapas 66
Impulsa Eruviel el turismo en el Estado de México 67
"Rina" beneficia los comerciantes y prestadores de servicios turísticos de algunas zonas de Yucatán 68
Apantalla exhibición de aeromodelismo en Chihuahua 69
Pueblos misteriosos, quietos, pero atractivos 69
INF. TURÍS. INTERNACIONAL 72
Los lugares más terroríficos para Halloween 72
Conozca los mejores lugares para un hospedaje de miedo 75
Impulso a los estudios de hostelería y turismo; se REÚNEN miembros de CONPEHT en El Salvador 77
Empresas de 60 países asisten desde este lunes a Feria Internacional de La Habana 78
Continúa en ascenso el turismo ruso hacia Cuba 79
Turismo ruso a Cuba implanta nuevo récord 80
Perú revisa al alza sus previsiones de arribos turísticos para este año 81
Aerolíneas LAN y TAM definen estructura de fusión 82
Pal desiste seguir litigando contra la fusión de Lan y Tam 82
FIT, una feria de Babel en Argentina 83
Amplia presencia cubana en feria argentina de turismo 85
Más de 400 mil cruceristas visitarán Buenos Aires esta temporada 86
Chile lanza campaña masiva de promoción turística en principales ciudades de E.E.U.U. 87
Encajan propinas del 20% en Nueva York 87
Puerto de cruceros de Nueva Orleáns recupera cifras previas al huracán Katrina 88
Turistas chinos pagarán por descubrir el nuevo mundo 90
El número de viajes de residentes en España cae un 13 por ciento hasta junio 92
Air France-KLM cancela nueve vuelos por huelga 93
Ordenan a trabajadores de Qantas reanudar labores 94
INFORMACIÓN TURÍSTICA
Llaman a franceses a evitar viajes a México
Silvia Otero | El Universal El gobierno francés pidió a sus ciudadanos que eviten viajar a 12 entidades de México a menos que existan “razones de peso” o “una imperiosa necesidad profesional”, ante el aumento de la violencia en el país relacionada con el crimen organizado, que se ha traducido en asesinatos, desapariciones, secuestros y extorsiones.
Este mes, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de Francia emitió el mensaje de advertencia ante los riesgos de seguridad que implican algunas regiones del territorio mexicano, e inclusive elaboró un mapa en el que señala las entidades que deben ser evitadas.
Las recomendaciones de viaje difundidas por la cancillería francesa resaltan que “la inseguridad en México, debido al crimen, experimentó un fuerte aumento”, y se ha registrado un incremento de la violencia como resultado de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico.
En la página web del Ministerio, en la ficha dedicada a México, se indica que hay regiones y ciudades en el país que no son recomendables visitar “a menos que haya razones de peso”. La lista la componen: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Michoacán, Veracruz, Guerrero, y la ciudad de Cuernavaca, en Morelos.
Se indica que hay otras zonas que formalmente se desaconseja visitar como Tamaulipas —en particular, la zona noreste— y Nuevo León, incluida su capital Monterrey; “así como algunas ciudades fronterizas más importantes del norte: Tijuana, en Baja California; Ciudad Juárez y la capital de Chihuahua, así como la ciudad de Tampico”.
La relación incluye también carreteras como la de Monterrey-Reynosa, y las que cruzan Nuevo Laredo, Ciudad Victoria y Tampico en Tamaulipas, que también son consideradas peligrosas.
En su mensaje de advertencia, el gobierno galo pone especial énfasis en algunas zonas del territorio nacional como Veracruz, que advierte “está experimentando una preocupante situación de seguridad” ante la disputa de organizaciones delictivas por el control del territorio, por lo que “no es recomendable ir ahora, sólo que exista una imperiosa necesidad profesional”.
Detalla que el estado de Guerrero presenta un riesgo de seguridad, con excepción de Ixtapa que no tiene el mismo nivel de peligrosidad, “en particular la situación ha empeorado notablemente en Acapulco” donde se registran asesinatos, secuestros y extorsiones, por lo que “extrema cautela es imprescindible” al visitar la entidad.
También indica que “la oleada de violencia que afecta a la ciudad de Monterrey, Nuevo León y sus alrededores es persistente. Este alto índice de violencia afecta a todo el estado”, por lo que el ministerio fránces pide a sus ciudadanos no efectuar viajes que no sean absolutamente necesarios en la zona, especialmente durante en la noche.
Señala que se debe ser muy cuidadoso en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa y Durango, “donde hay un muy alto nivel de violencia, incluidos los asesinatos y desapariciones”.
RSF lanza campaña para viajantes a México, Tailandia y Vietnam
El Sol de México (AFP) París, Francia.- La organización defensora de la libertad de expresión, Reporteros Sin Fronteras (RSF) lanzó el viernes una campaña de sensibilización destinada a los turistas que van a México, Tailandia y Vietnam. "Detrás de las palmeras, las playas o los templos ancestrales en ocasiones se esconde una dura represión de periodistas y blogueros", afirmó RSF en un comunicado en que el insta a promover un "turismo responsable". "Es tu gran derecho elegir el lugar de tus vacaciones, pero es nuestro deber decirte dónde pones los pies", subrayó la entidad con sede en París, cuyo objetivo es "concienciar a los vacacionistas". RSF explica que su propósito no es "boicotear estos destinos. Lo que queremos es que los viajeros también conozcan lo que hay detrás del decorado". En México, recuerda RSF, 80 periodistas han sido asesinados en diez años pues "investigar sobre narcotráfico se ha convertido en una actividad de alto riesgo", afirma, antes de indicar que "la impunidad que caracteriza estos crímenes permite a los asesinos continuar sus actividades". En Vietnam y en Tailandia existen numerosos "temas tabú" como "criticar a los dirigentes o denunciar la corrupción que reina en las más altas esferas del poder" y que "puede ser motivo para pasar 15 o 20 años tras las rejas".
El turismo en México es vulnerable por crisis en Estados Unidos: CPTM
Roberto Valadez/Milenio
La crisis económica de Estados Unidos provoca que el turismo en México se vuelva vulnerable, ya que del total de viajeros que arriban a territorio nacional, 70 por ciento son de ese país, dijo Rodolfo López Negrete, director adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). “Conforme la incertidumbre del mercado estadunidense continúa, México se vuelve vulnerable si sólo dependemos tanto de ese mercado”, mencionó el funcionario.
López Negrete comentó que solamente 30 por ciento del total de turistas vienen de otras naciones diferentes a Estados Unidos, como Canadá, Brasil, Argentina, China o de Europa.
Ante este escenario y para evitar la vulnerabilidad, el funcionario afirmó que ello hace imperante acelerar la diversificación de esta industria para así atraer más viajeros diferentes a los estadunidenses.
Una de las estrategias que el gobierno federal previó utilizar para incrementar la llegada de turistas de mercados no tradicionales, era con su propuesta de aumentar el pago por el Derecho de No Inmigrante (DNI).
Cabe recordar que la Secretaría de Turismo propuso incrementar el DNI de 20 dólares que se paga actualmente a 30 dólares, pero en las negociaciones con el sector privado y los legisladores este plan se vino abajo. Este derecho se cobra a los viajeros extranjeros que entran al país.
Rodolfo López Negrete director adjunto del CPTM aseveró que dentro de sus planes los recursos extras que se tuviera se iban a utilizar para diversificar el turismo en México.
Sobre este aumento, reconoció “de nuestro conocimiento es algo que no prosperó este año; sin embargo, es una línea que pensamos se debe considerar a futuro, porque obedece a una estrategia que tenemos en el CPTM, el cual es seguir de una manera más acelerada posible a un programa de diversificación de mercado, a eso obedece la petición del aumento del DNI”.
“Si queremos crecer el volumen y la derrama hacia México necesitamos diversificar los mercados y tener un horizonte en los próximos ocho años de un portafolio de mercado más balanceado”, donde los turistas estadunidenses representen 50 por ciento y los viajeros de otros naciones tengan igualmente 50 por ciento, señaló López Negrete.
El presupuesto que tendrá el CPTM para la promoción del país en 2012 será de mil 680 millones de pesos, mismos recursos que tuvo para este año. De este capital, 68 por ciento se utilizarán para la promoción de México en el extranjero y el restante 32 por ciento para el mercado nacional.
Necesaria, promoción para diversificar turismo
Margarita Solis Peña/El Financiero Rodolfo López Negrete, director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), explicó en entrevista que el dinero que se obtiene del DNI se destina a una mayor promoción de México en el mundo con el objetivo de diversificar el mercado. Si bien el pago del Derecho de No Inmigrante (DNI) no subirá ni este año ni el próximo, se espera un incremento en el número de turistas extranjeros que llegan al país el próximo año. Se busca esa diversificación, dijo, porque tradicionalmente la industria turística en México se concentra en un 70 por ciento en el mercado norteamericano y el resto en otros mercados internacionales. Para disminuir la dependencia del mercado de Estados Unidos y Canadá, la visión estratégica del CPTM es crear un "portafolio sano para México", para que al final del próximo sexenio ese portafolio cambie a 50 por ciento de Norteamérica y 50 por ciento del resto del mundo. Eso se lograría, dijo, con una mayor promoción que requiere de mayores recursos, los cuales preveían obtener del aumento del DNI de 20 a 30 dólares por visitante. "Estamos estimando que el DNI del próximo año se va a mantener igual, lo hacemos por medidas de prudencia, aunque aumente el número de turistas el próximo año y aunque aumente el DNI. Planeamos para 2012 que va a ser el mismo", comentó López Negrete. El presupuesto del CPTM en 2011 fue de mil 680 millones de pesos, y de acuerdo con el funcionario, ese monto se ha ejercido en tiempo y forma, y para 2012 se espera la misma cantidad. "Tenemos muy claro lo que se va a requerir de recursos para continuar todas estas campañas, ya lo tenemos planeado. Estamos en la etapa final de la planeación del 2012 de todas las campañas, de todas las inversiones, de todas la promociones", agregó. Debido a que el mercado norteamericano es el más importante, cuando pasa por épocas complicadas o de incertidumbre, como sucede actualmente, en todos los países cae el número de turistas; en épocas de crisis viajan sólo internamente. Mercado robusto Europa, que también atraviesa por una crisis económica, es un mercado grande y robusto, afirmó, "donde pensamos que debemos seguir invirtiendo recursos para aumentar nuestra participación de mercado, y nos ha funcionado bien". Dijo que ha favorecido a México el crecimiento de visitantes de Brasil, Rusia, China, Argentina, Colombia, Perú y Chile. Con las diferentes campañas del CPTM: "México, el lugar que creías conocer", "Mexico today" y, la de próximo inicio, "Confesiones en el taxi", así como otros eventos, buscan incrementar el número de turistas y la derrama. La derrama promedio de un turista en México es de 780 dólares por estancia, excluyendo línea aérea, pero los que realizan turismo de aventura, cultural y de lujo generan una derrama mayor. Un ejemplo de ello es el turismo de aventura, que gasta cuatro veces más. El CPTM busca que ese gasto pase de los 780 dólares a arriba de los mil dólares por estancia.
|