Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser




descargar 20.34 Kb.
títuloInfecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser
fecha de publicación23.02.2016
tamaño20.34 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Derecho > Documentos
PIODERMITIS

INFECCIONES BACTERIANAS CON COMPROMISO CUTÁNEO PUEDEN SER:

  • Proceso patogénico primario de la piel.

  • Infecciones sobre piel afectada por un proceso previo (impetiginización)

  • Manifestaciones cutáneas por infecciones bacterianas sistémicas.

  • Acción de exo o endotoxinas.




  • La flora residente está compuesta por bacterias del género Micrococcus, Staphylococcus epidermidis, S. hominis, Corynebacterium, Propionobacterium y otros difteroides.

  • Flora patógena: Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, eventualemente Proteus, Pseudomonas, etc.



Piodermitis

  • Infecciones supurativas de la piel producidas por Staphylococcus aureus, Streptococcus Pyogenes o combinación de ambos.

ESTAFILOCOCIAS

  • Frecuente en piel enferma, 90% en atópicos.

  • Habitat fosas nasales y el periné.

  • > potencial patógeno.

  • Compromiso anexial, extranexial y sistémico.

  • Anexial: afectar folículo, uñas y glándulas sudoríparas.



  1. Foliculitis: infección del folículo piloso + reacción inflamatória. Aguda o crónica. Afecta cuero cabelludo, barba, bigote, axila, y pubis. Traumatismo, oclusión e hiperhidrosis factores predisponentes




  1. Ostiofoliculitis/Impétigo de Bockhart: localizada en ostium folicular, frecuente en niños, aparece por brotes y cura en dias.

Clínica: pústula subcórnea, con halo inflamatório, con pelo central, no deja cicatriz. Afecta cuero cabelludo, cara, nalgas y extremidades.


  1. Forúnculo: infección del folículo piloso, aguda, profunda y necrótica. Frequente en adultos. En regiones de fricción e hiperhidrosis(cuello, axilas, nalgas, y miembros inferiores)

Clínica: inicia pequeño nódulo eritematoso duro, que aumenta convirtiendose en pustuloso, doloroso y fluctuante. Rompe, descarga de pus y aparición de núcleo central de material necrótico. Al curar mácula violácea y último cicatriz.

*Forunculosis aparecimiento sucesivo de vários forúnculos. Crónico y recidivante.

Diagnóstico: Clínico. Examen bacteriológico y antibiograma.

Diag. diferencial: miasis, quiste infectado, hidradenitis.

Tto: Compresas calientes.

Antisépticos(clorhexidina, Iodo-povidona)

Cefalexina 500 mg 6/6 hs x 7 dias

Drenaje quirurgico precoz CONTRAINDICADO

Recidivantes control factores predisponentes y uso de atb tópico para pac portador S.aureus(Mupirocina 2%)



  1. Antrax: Infección de un grupo de folículos pilosos contiguos, intenso cuadro inflamatório en tejidos adyacentes afectando hasta tejido subcutáneo. Frecuente en inmunosuprimidos, hombres con edad avanzada, diabéticos.

Clínica: nódulos profundos, forman placa tumefacta roja y dolorosa. Aparecen múltiples pústulas que supuran por orificios foliculares. Deja cicatriz residual. Localizado en cuello, hombros, caderas y muslos. Acompañarse de afectación general.

Diagnóstico: Clínico.

Diag. diferencial: carbunco, hidradenitis.

Tto: Limpieza local(permanganato de potasio, sulfato de cobre o de zinc)

Cefalexina 500 mg 6/6 hs x 7 dias

Amoxicilina-clavulonato 8/8hs x 10 dias

Azitromicina 500mg/dia por 4 dias (2a elección)


  1. Hidradenitis: infección supurada, aguda o crónica de las glándulas sudoríparas apócrinas. En zona axilar, genital y perineal. Despues de la pubertad, favorecida por depilación y uso de desodorante.

Clínica: Una o varias pápulas, evolucionan para nódulos dolorosos rapidamente, adquieren carácter fluctuante y drenan material purulento, otros lenta reabsorción. Lesiones crónica dejan cicatriz permanente.

Diagnóstico: Clínico.

Diag. diferencial: forúnculos, tuberculosis, quistes.

Tto: Antisépticos tópicos

Atb VO

Crónicos recidivantes isotretinoina oral, electrocoagulación, resección quirúrgica.


  1. Periporitis: afecta glandulas sudoríparas écrinas. Afecta lactentes, desnutridos. Ayuda en su causa la hiperhidrosis y oclusión.

Clínica: Multiples papulo-vesículas que forman pústulas, se rompen y eliminan pús. No se observa pelo central. Puede formar absceso. Región cuello, glúteos, tronco y muslos.


ESTREPTOCOCIAS

- Cocos gram(+), anaerobios facultativos.

- Streptococcus pyogenes beta hemolítico del grupo A mas virulento para el hombre.

- Orofaringe o mucosa nasal 15-20% personas sanas.


  1. Ectima: piodermitis profunda, ulcero-costrosa, inicia a partir de un impétigo, picada de insecto, varicela o un trauma menor.

Clínica: úlcera cubierta por costra duras y secas, doloroso, con bordes sobreelevados y fondo purulento, crecimiento lento, cura con cicatriz. Afecta extremidades inferiores y afecta adenopatia regional en ocasiones.

Tto: Antiséptico local.

Atb local y sistémico.


  1. Erisipela: infección causada por estreptococos del grupo A, afecta dermis, hipodermis superficial y vasos linfáticos. Ocurre pérdida de la barrera cutánea.

Clínica: Enrojecimiento y tumefacción de los tejidos, formando placa eritematosa que vá aumentando de tamaño, tensa, dolorosa, caliente, brillante, con bordes definidos y sobreelevados en las cuales podemos encontrar vesículas, ampollas + Malesta general. En miembros inferiores y cara.
Erisipela recidivante ocasiona despues de cada episódio edema duro(linfedema) provocando Elefantiasis nostra.
Diagnóstico: clínico.

Leucocitosis en examen complementar.

Diag. diferencial: celulitis, herpes zoster, dermatitis de contacto, entre otros.

Tto: Reposo

Penicilina procaína 400-600000 U IM 12/12hs

Ampicilina, Amoxicilina-clavulonato 500/125mg 8/8hs


  1. Celulitis: proceso inflamatório agudo y extenso de la piel, afectando el tejido subcutáneo profundo. Estreptococo y Estafilococo implicados.

*Haemophilus en niños < 5años

Clínica: inicia a partir de una lesión de continuidad, enrojecimiento, edema y dolor, con bordes mal delimitados + fiebre, adenopatías y linfangitis regional. En miembros inferiores y cara.

* Celulitis periorbitária alteraciones oculares, trombosis intracraneal o meningitis.
Diagnóstico: clínico.

Leucocitosis en examen complementar.

Diag. diferencial: erisipela, herpes zoster, tromboflebitis.

Tto: Reposo

Analgésicos

Atb sistémico precoz Penicilinas


  1. Linfangitis: proceso infeccioso que afecta los conductos linfáticos subcutáneo. Secundário a heridas en extremidades, ampollas infectadas, etc.

Clínica: cordón lineal eritematoso, inicio agudo, próximo a la herida, extiende hacia el ganglio linfático de la zona afectada + Fiebre, leucocitosis, dolor.

Tto: Atb local y sistémico.


  1. Impétigo contagioso o de Tilbury-Fox: muy contagioso. Afecta niños. Mayor incidencia en verano y otoño. Resolución en 2-3 semanas.

Clínica: vesícula pequeña, paredes delgadas sobre base eritematosa, rápida pustulación. Rompen formando exudado y al secar costras melicéricas. Afecta cara, brazos y piernas. No afecta estado general.

*Complicación: ectima, linfangitis o celulitis. Glomerulonefritis.
Piodermitis por Toxina


  1. Síndrome Estafilocócico de la Piel Escaldada(SSSS): causado por Staphylococcus aureus grupo II, produce clivaje de la capa granulosa. Nikolsky positivo.

Afecta niños hasta los 5 años(común), menos adultos el cual posee enfermedad de base.

Clínica: exantema escarlatiniforme en centro facial, cuello, axilas, despues aparecimiento de ampollas fláccidas en dias, con formación de áreas denudadas y descamación. Puede ser autolimitada o evoluir para sepsis.


  1. Escarlatina: Causada por estreptococo del grupo A, presentes en agmídalas, faringes y heridas.

Afecta entre 4-8 años de edad, invierno y primavera.

Clínica: Fiebre, cefalea, odinofagia, vómitos, dolor abdominal. Rash micropapular sobre base eritematosa, progresión cefalocaudal, respeta palmas y plantas. Despues de unos dias descamación fina en cara y tronco, y colgajos en palmas y plantas. Lengua en frambuesa(enantema).


similar:

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser iconLas mutaciones pueden ser heredadas o pueden no ser heredadas. Con...

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser iconLas mutaciones pueden ser heredadas o pueden no ser heredadas. Con...

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser icon6 infecciones bacterianas de la piel

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser iconLa Institución Educativa “Margarita Santa Ana de Benavides” tiene...

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser iconPirámide de Maslow
«autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o b-needs). «La diferencia estriba en que mientras...

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser iconJerarquía de necesidades de Maslow
«autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o b-needs). «La diferencia estriba en que mientras...

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser iconJerarquía de necesidades de Maslow
«autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o b-needs). «La diferencia estriba en que mientras...

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser icon1853 Invención de anáglifos. Wilhelm Rollmann desarrolla el principio...

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser icon1. 1 Concepto de especie La especie se define como el conjunto de...
«Hay tantas especies diferentes como formas diversas fueron creadas en un principio por el ser infinito»

Infecciones bacterianas con compromiso cutáneo pueden ser iconCien años de compromiso con la salud del anciano




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com