descargar 118.16 Kb.
|
ALO PRESIDENTE Nº 371. HACIENDA BOLIVAR LA BOLIVARIANA DESDE LA ZONA SUR DEL LAGO DE MARACAIBO. . HUGO CHAVEZ: a veces pasan tres meses...y que todavía tenga sólo el nombre viejo! Y entonces, tú como Jefe tienes que decir: Bueno, qué pasó? Ya vimos que era Bolivar...La Bolivariana! Verdad, Mata! Uno es soldado y echa ojos por todos lados! ¡ Jalón de orejas! Primer jalón de orejas! Vayan anotando ! Y vayan tomando las acciones para que mañana amenezca ahí... ¡ Bolivar La Bolivariana! Epa compadre! Un saludo a todos! Ya esta maquinaria estaba aquí, no? Hay que decir que esta es Hacienda Bolivar...Bolivariana! No es Bolivar nada más...porque así se llamó desde tiempos esclavistas! Y es bueno cambiar el nombre, verdad? Eso es como San Pablo Paeño! Cuál es el nombre de San Pablo Paeño? - Santos Luzardo. CHAVEZ: Santos Luzardo! Ya le cambiaron el nombre donde dice San Pablo Paeño? Sí. Ajá! ¡ Claro...porque era San Pablo, y despues Paeño, porque era de Paez! Que era un gran latifundista...y entonces, le dejó eso a su esposa... Y se prendió un gran lío familiar...con la primera esposa...y la segunda... ¡ Los hijos de Paez peleando por las Tierras de Apure ! Donde brotaron los centauros que liberaron estas Tierras...y entonces, ellos engañaron al pueblo..¡ el Paez traidor...y terminó teniendo esclavos! Y por eso terminó..preso! Viejito lo pusieron preso! Y Zamora lo llevó preso! Y luego se fue a vivir a Estados Unidos, mira...Muy rico! Y allá murió en Nueva York, el viejo Paez...arrepentido! Esa maquinaria que está ahí...y todas esas instalaciones..que está ya hecho un avalúo! Nosotros vamos a aclarar eso...Hay que insistir ! Y estamos liberando a los trabajadores, que estaban aquí... Respetando, ahora sí, sus derechos humanos. fundamentales! Esos tractores son nuevos! Esos no estaban aquí! Ya comenzaron a llegar maquinarias nuevas, maquinarias moderna, tecnología! Organizacion de los trabajadores...Consejos de trabajadores! La dignificación ! ¡Eso es lo que es importante! Porque uno oye el discurso de algunos terratenientes...y de dirigentes de ultra derecha... " No, que el Sur del lago es la Tierra que más produce... leche... platano...carne ! " Bueno, eso es relativamente cierto... Porque si tú comparas lo que aquí se produce con...el potencial que hay? Ajá! ¡ Eso se queda muy por debajo! Cuántas Has tenemos aquí...utiles para la agricultura? - 4.000 Has CHAVEZ: No,no,no! Yo estoy refiriéndome a todo este Municipio... A todo el Sur del Lago ! - Aquí hay más de 200.000 Has. de terrenos muy buenos...es muy buena zona para la agricultura...en su totalidad... CHAVEZ: Ahora...habría que hacer un cálculo, de lo que se produce...y comparándolo con el potencial que existe! Para que tú veas...que la producción es mínima! ¡ Es lo mismo que en Apure! Y lo mismo que en Barinas! ¿ Por qué ? Bueno, porque es producción atrasada...poca tecnologia...poca inversión... Y sobre todo, y lo más grave, es la explotación del hombre! ¡ El modelo esclavista de producción ! Uno no pude decir...Ah? Es como el filósofo aquel...que dijo: " Nosotros podemos especular...pero damos empleo !" Eh? Te acuerdas? ¡Es lo mismo que diría un narcotraficante ! " No, aquí producimos bastante dinero...¡ No importa que envenemos al mundo...pero damos empleo !" ¡ Así decen los latifundistas ! " Producimos mucha leche...mucha carne... Ah! Pero nosotros podemos explotar gente! O sea...se podrá morir la gente de hambre...y nuestros trabajadores no son sino esclavos...pero...damos empleo, y producimos leche! ¡ No! No se trata...decía el Che Guevara...No se trata de producir ganado... No se trata sólo de producir leche..No se trata de producir cacao y chocolate... No se trata sólo de producir...alimento, producir ropa... Hay que producirla...pero más allá está el gran desafío...de la hmanidad! ¡Crear y producir el hombre nuevo ! ¡ La sociedad nueva! Ajá! Esa camioneta es de las viejas...yo tenía una como esa! La burra negra! Me la robaron y nunca apareció...Por aquí pasé varias veces! ¡Epa compadre! Aquí había algun ganado...Cuántas cabezas de ganado había aquí? - Cuando llegamos había aquí...7.000 cabezas de ganado...era una raza de muchos años...Cuando empezamos las investigaciones con los veterinarios, y los equipos, vimos...animales seriamente enfermos, Presidente! CHAVEZ: Maquinaria abandonada...y era para el trabajo de la tierra... Y quién sabe de dónde vino esta máquina...este Caterpiller? Quién sabe si era privado, o era publico, y aquí se quedó? Nadie sabe... Yo sólo estoy pensando...Ajá! Porque igual pasaba en Apure... Uno conseguía por allá máquinas...del MOP...y se la llevaban los latifundistas... La usaban...se dañaban, y ahí la dejaban...ahí tirada! ¡ Eso se podrá reparar, verdad? Claro! Nos hace mucha falta la maquinaria! Por cierto, mañana tengo reunión con el Presidente de una empresa china...que produce todo este tipo de maquinaria, y es la más grande del Mundo! Aquí ha venido, aquí a Venezuela, y además la propuesta es de montar aquí la Fábrica Chino / Venezolana! No solo importar...sino producir nosotros nuestra propia maquinaria... Vamos a caminar por aquí...despues uno se regresa...acaso es que uno no tiene retroceso? Oh! Mira que bonito está ésto! Mira Loyo ! ¿ Cuántas cabezas por Has. tenían aquí? Ven acá, compadre! Será Florentino...o será el diablo? No, ese es Florentino! Ven acá Florentino ! Epa! Cuántas cabezas por Has. tenían aquí? - 1.5 cabezas por Has...Y son 4.000 Has. CHAVEZ: 4.000 Has...Un gran latifundio, verdad? - Sí señor! La ubicación ..las condiciones... estaban muy deteriorados... CHAVEZ: Ahora bien...A cuántas cabezas podemos llevar para esa relación? - Bueno...solamente...con un solo envión, podemos llegar a tres animales por Has... CHAVEZ: En cuánto tiempo? - En cuestión de meses... CHAVEZ: Te das cuenta? Y ahora, con mejorias, con pasto bueno... Epa, compadre! Cómo te llamas tú, viejo? Un microfono ahí! Y tú de donde eres? - De Elorza! CHAVEZ: De Elorza! Epa, cuidado con el caballo, chico! Y se rie... Y tú qué haces aquí? Y Uds. se vivieron para acá? Ah... Eso es muy bueno.. ¡.cruzando experiencias...los llaneros ! Y tú trabajastes allá en Elorza, dónde? - En Marisela... CHAVEZ: En Marisela? Marisela es lo que era el Hato El Frío...legendario Hato ! El viejo Hato latifundista, el Hato El Frío...Mira! Ud. será familia de Martín? Es tu tío...Y cómo está Martín? Yo le encargué que me cuidara la Mata del Congrio...porque ese es uno de los sitios...que yo tengo previsto...si llego a viejo...viejo, viejo...arrancharme en La Mata del Congrio ! Allá...donde llegaba Maisanta con la caballería aquella! Epa! Y tú tienes aquí cuántos días? Aja! Y la mujer? Eres soltero... A lo mejor te arranchas por aquí...¡ Muy orgulloso de estar por aquí! Ajá! Un aplauso pues para este llanero que se vino para acá...aplauden aplauden Y ese caballo te lo trajistes de allá? Ese es de aquí, ah... Mira, y ya se unieron Uds. con los trabajadores de aquí, verdad? Apartense Uds. porque el caballo...para que él se acerque... El caballo tiene mucho instinto! El caballo huele la serpiente! Yo tenía un caballo que a cien metros olía la culebra ! A cien metros huelela culebra, compadre! Y en la noche...se ponen nerviosos...y es el ánima sola que va por allá... ¡Huelen al ánima sola ! Verdad, compadre? ¡ Claro! Y cuántos llaneros hay aquí? Bueno, pues! Un aplauso a tanto llanero! Están viviendo ahora aquí! - En dos días los trabajadores de aquí ya estaban incorporados, Presidente! CHAVEZ: Conocí a una señora, allá en la carretera vieja de Caracas- La Guaira, allá donde viven...80.000 personas! Imagínate! 80.000 personas! Por eso es que los problemas hay que estudiarlos científicamente, para uno darse cuenta, Pancho, tu sabes! de la realidad... Ayer estábamos haciendo la cuenta...es como si tu te llevaras...a la ciudad de Carora...completica... ¿ Cuántos habitantes tiene Carora? - 80.000 mas o menos... CHAVEZ: Ajá! 80.000...Carora, suponte tu que te la llevaras completa, y la pusieras en la carretera vieja Caracas- La Guaira, donde no hay...ni una Has. plana. ¡ Ni una! Eso es puro barranco...Bueno, la carretera, tú sabes! Y resulta que tenemos que...Ya comenzaron a migrar...porque eso es una zona de alto riesgo! Pero allí me decía una señora...que ella pudiera irse al interior... si ella consiguiera trabajo, ves? ¡Es como el retorno al campo! A trabajar en el campo! Mucha gente que está viviendo en una barranca... casi que no ha podido ver más allá de su barranca. No ha podido ver más allá del Vale de Caracas y sus complejidades... de cualquiera de las grandes ciudades del pais...¡ del mismo Maracaibo ! ¿ Cuánta gente no está viviendo en los suburbios de Maracaibo, en la miseria? Al leer esto...pienso en los documentalistas... y en la necesidad de que se hagan aclarando situaciones como estas, que pudieran tener ideas para un cambio en beneficio de tanta gente? Monica Chalbaud... Sigue CHAVEZ diciéndonos: En aquellos ranchos que uno ve...y que estamos tratando de cambiarlos, allá en Marite...y por toda esa zona, verdad? ¿Cuánta gente no pudiera venirse a trabajar al Sur del Lago? Con condiciones de dignidad...que sus hijos tengan Escuelas...instalaciones de Salud...Atención médica! Salarios seguros...¡ Vida pues! Porque la gente quiere es vivir...y es un derecho esencial, la vida digna! Vamos a seguir...por allá... Mira, LOYO, explícame bien eso que me estabas diciendo... Cómo es eso que vamos a llevar de 1...a 1.3...animales por Has... Tú eres el arpista? Ah, tú eres el cantante! Te me parecistes a Eneas Perdomo! - Era amigo mío! Que se murió hace una semana...¡Creo que se está anunciando aquí! Porque yo te ví y vi a Eneas Perdomo...El usaba un sombrero como el que tu cargas, y era de tu mismo color, y más o menos de tu tamaño.. ¿ Tú eres de dónde? - De El Samán... ¡ De El Samán! De Apure...Eneas era de El Yagual... - Sí, él era de El Yagual. Bueno, ahora es de toda Venezuela! Vamos a dar una vuelta por allá... LOYO...Qué vamos aa hacer? LOYO: Los animales ...Eso no tenía clasificación, desde hace como 8 años...y su cruce era sin ningún tipo de control...Y eso traía una degeneración de la raza ... Y eso es lo que estamos planteando ahorita...es la clasificación y el tratamiento de cada uno de los animales... CHAVEZ: Y el mantenimiento! Hay que hacer mantenimiento a todo esto. Segundo componente...? - El segundocomponente...es la siembra de Has...de maiz, maiz forrajero,para el alimento de los animales... CHAVEZ: Epa, muchachos! Están arranchados ya...Provoca tomar café! Y el tercer componente...? - El tercero...empezar ya con los planes internacionales, a traer animales para los cruces. CHAVEZ: Y de dónde vamos a traer animales? - De Argentina! CHAVEZ: De Argentina...Y el ganado Siboney cubano? traerlo tambien. - Y el girolando brasileño... CHAVEZ. También! Traerlos aqui, muy bueno, hay que empezar a cruzar. Y el caroreño venezolano? Pega aquí tambien! Aquí a cuantos animales podemos llegar por Has.? - Primera avanzada...tres animales por Has. CHAVEZ: Y luego? - Se puede llegar a 5 o 6, en un proyecto bien ambicioso... Y en el futuro llegar a 22 animales por Has...Por supuesto, despues de una transformación... CHAVEZ: El injerto! La estrategia del injerto... - Sí. CHAVEZ: El injerto socialista ! Ahora sí, maestro! Arpa maestro! Y comienza a sonar el arpa! Aaaaaaayyyyy! canta el llanero... De porqué el terrateniente... del trabajador prohiben el paso Tenían convertido al llanero en extrnjero en su campo! Y eso no puede ser... La Tierra es de hombres y mujeres libres! ¡Son de Apure...de El Saman! CHAVEZ: ¡Ramón García en el arpa! Y en el cuatro Jesus Trejo!. Y en las maracas? - José García! CHAVEZ: El indio García! Indio como yo! Y Pedro Perez, como Maisanta, en el bajo... Y la canción se llama? - Desde el Hato Marisela... Letra? Producción propia ! Aaaaaaayyyyy! y canta y canta... CHAVEZ: ¡Son de Apure! Gracias indio! De El Samán! El Samán! Tengo tiempo que no voy! A mundo caraj ! Se nos murió Eneas, chico! Tú no te sabes una de Eneas, chico? - Cómo no! ¿ Cuál? Por ejemplo, esa que comienza...Y canta nuestro Presidente: De un horizonte perdido yo venía del alto Apure, viajando por la ribera! Puente sobre el Matiyure, te la sabes? Bueno, la que tú quieras...Una de Eneas...que lo llevamos en el corazón! - Mi Comandante Presidente...quería decirle y a todos a todos... En un par de versos...como un homenaje a Eneas Perdomo. Ah? Pero son tuyos! Dale pues! Un Saludo al Presidente ! Y quiero estrechar su mano... Y con mucho respeto...Yo le haré un pedimento... despues que cante estos versos... Yo voy a seguir al maestro. y por supuesto con su apoyo yo voy a echar el resto... Un 19 de marzo, un 19 de marzo para un baile me invitaron... a la población de Elorza, a la población de Elorza en sus fiestas patronales! Las muchachas tan bonitas que con flores se adornaban y por las calles se paseaban... con sonrisas de alegria y perfumes que engalanan... Le cantaba a las muchachas y entre palos de aguardiente la vida feliz pasaba! Y sigue cantando en homenaje al maestro Eneas Perdomo. CHAVEZ: Bravo, compadre! Una foto aquí con el Son de Apure! Anibal Espejo fue quien los trajo a Uds. aquí! ¡Puro indio sabanero ! Una foto aquí con los vegueros de El Yagual! ¡ De El Yagual y de El Samán ! Hay una de Eneas que le canta a todos esos pueblos! ¡Eneas fue grande ! Fue grande! Grande como el SOL ! ¡ENEAS PERDOMO! Le canta al Llano! Una vez me dijo: Sabes, Hugo! Me decía Hugo... Es que el llanero siempre tiene una melancolía en el alma! Y es verdad! Una melancolía! Es un amor melancólico! ¡ Eso viene de siglos! Y canta nuestro Presidente: Cuando nació este pasaje... Este pasaje y renació mi verso lindo Cuando nació este pasaje este pasaje renació m verso lndo! - Flor sabanera ¡ Flor sabanera ! Pintando al Estado Apure, Pintando al Estado Apure su bellezas y motivos... Pintanto al Estado Apure, pintando al Estado Apure, su s bellezas y motivos... |