Institución: Universidad Autónoma Chapingo.
Ciudad/ País: Texcoco, México.
Autor(es): Fabiola García Hernández.
• Fabiola García Hernández es profesora investigadora de tiempo completo de la Universidad Autónoma Chapingo. Ha sido jefa del Departamento de Publicaciones en la Universidad Autónoma Chapingo y ha participado en la organización de diferentes eventos académicos y culturales. Maestra en Humanidades por la Universidad Autónoma del Estado de México; Licenciada en Ciencias de la Comunicación y pasante de la carrera de Ciencias Políticas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha publicado diferentes artículos de investigación en torno a la situación académica de las Instituciones de Educación Superior y otros relacionados con la investigación literaria.
15.
Ponencia: "Mejora de la Práctica Docente como Resultado del Diplomado en Formación Docente por Competencias en la Universidad Anáhuac Cancún".
Institución: Universidad Anáhuac Cancún.
Ciudad/ País: Cancún, México.
Autor(es): Fernando Pablo Hernández Vignon,
Judith Morffi Pérez.

• Fernando Pablo Hernández Vignon es Licenciado en Pedagogía por la Universidad Cristóbal Colón, Maestro en Tecnología Educativa por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, Master en Enseñanza y Aprendizajes Abiertos y a Distancia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España y pasante del Doctorado en Educación con especialidad en Gestión por la Universidad Anáhuac Mayab. Cuenta con diplomados y una experiencia docente de más de 20 años a nivel superior en varias universidades del país. Se ha desempeñado en puestos directivos. Actualmente docente de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Anáhuac Cancún y facilitador del diplomado en Formación docente por competencias de la misma institución.
• Judith Morffi Pérez es licenciada en Educación, con Especialidad en Educación Especial y Especialización en Logopedia y Psicopedagogía, por el Instituto Superior Pedagógico, Maestra en Educación Especial, revalidada por la UNAM como Maestría en Pedagogía. Directora del Centro de Diagnóstico y Orientación Municipal. Creó el Diseño Curricular del Centro Villa El Cielo, en conjunto con el Gobierno Municipal de Ciudad Valles. Elaboró y publicó las Guías de Estudio del Departamento de Desarrollo Humano de la Universidad del Caribe, elaboró y publicó las Guías del alumno y del docente del Curso de Inducción y el Sistema de Evaluación al Desempeño Docente. En la actualidad continua como académica de la Maestría de Educación en la UNID, Maestría en Educación Especial de la ULAC y labora de tiempo completo en la Universidad Anáhuac coordinando el Área de Calidad Académica y el diplomado en Formación docente por competencias. 16.
Ponencia: "Resultados y Evidencias de la Aplicación del Proyecto Formativo: Desarrollo de Competencias Gerenciales".
Institución: Universidad de Guadalajara.
Ciudad/ País: Jalisco, México.
Autor(es): Francisco Javier Maldonado Virgen, Carola Flores Solórzano. • Francisco Javier Maldonado Virgen es Estudiante de Doctorado en Dirección de Organizaciones y Maestro en Educación. Actualmente se desempeña como asesor de diversos cursos a nivel licenciatura en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara. Participa como consultor a empresas integrando el Enfoque Socioformativo para desarrollar competencias en empresarios no profesionistas. • Carola Flores Solórzano es Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación, Maestra en Ciencias de la Educación Familiar. Actualmente se desempeña como docente frente a grupo a nivel preescolar y como asesor de diversos cursos a nivel licenciatura en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara. Ha investigado y escrito acerca de la violencia familiar.
17.
Ponencia: "El Impacto en el Aprendizaje de los Estudiantes al Innovar Prácticas Docentes".
Institución: Universidad Tecnológica de Camargo.
Ciudad/ País: Ciudad Camargo, México.
Autor(es): Francisco Javier Martínez Pacheco, Kenia Argentina Fernández Zubía, José Francisco Luna Jurado, Jesus Alejandra Montes Peinado.
• Francisco Javier Martínez Pacheco es Licenciado en Turismo y cuenta con una Maestría en Administración con enfoque en la investigación donde colaboro como coordinador de redes sociales y asistente en clases de profesional de diversos tutores de grupo. Actualmente se desempeña como docente en la carrera de Turismo de la Universidad Tecnológica de Camargo.
18.
Ponencia: "Entre la Espada y el Currículum: Jóvenes Universitarios
Frente a sus Carreras".
Institución: Universidad de Quintana Roo
Ciudad/ País: Chetumal, México.
Gabriel Vázquez Dzul. • Gabriel Vázquez Dzul es doctor en Ciencias Sociales por El Colegio de Michoacán. Actualmente, es el responsable del Área de Investigación Educativa en el Departamento de Innovación Educativa de la Universidad de Quintana Roo. Sus líneas de investigación más comunes son las trayectorias escolares y el estudio de experiencias escolares. Como docente ha impartido asignaturas relacionadas con la investigación promoviendo nuevos acercamientos metodológicos en la investigación educativa.
19.
Ponencia: "Hacia la Formación en Competencias en una Economía Sostenible a Partir del Movimiento".
Institución: Universidad Tecnológica de Pereira.
Ciudad/ País: Pereira, Colombia.
Autor(es): Gerardo Tamayo Buitrago.

• Gerardo Tamayo Buitrago tiene estudios de pregrado en Ciencias del Deporte y la Recreación, Maestro Comunicación Educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, profesor asistente del departamento de Psicopedagogia de la Facultad Ciencias de la Educación, es Director del Grupo de Investigación en Juego y Desarrollo Humano y tutor del semillero de investigación: Actividad Física y Recreación en la Infancia. 20.
Ponencia: "Reflexiones desde el Aula de Clase".
Institución: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
Ciudad/ País: Bogotá D.C., Colombia.
Autor(es): Gladys Molano Beltrán.

• Gladys Molano Beltrán es Trabajadora Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Especialista en Administración en salud con énfasis en seguridad social de la Pontificia Universidad Javeriana y Especialista en Promoción en Salud y Desarrollo Humano de la Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca.
21.
Ponencia: "El Desempeño Humanista del Médico; Implicaciones del Modelo de Gestión de Calidad Centrado en la Formación de Competencias".
Institución: Universidad Autónoma de Chihuahua.
Ciudad/ País: Chihuahua, México.
Autor(es): Haydeé Parra Acosta, Julio César López González, Raúl Manuel Favela Campos, Jesús Guadalupe Benavides Olivera, Alma Delia Vázquez Aguirre, Carolina Guevara López. • Haydeé Parra Acosta es Doctora en Ciencia de la Educación con Estudios concluidos del postdoctorado en Teoría de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Asesora de diseño curricular de las maestrías de: Enfermería, Nutrición y Salud de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Docente virtual de la maestría: Desarrollo de competencias docentes de CIFE en convenio con el Instituto Universitario de Puebla. Diseñadora y Coordinadora de más de 20 cursos y diplomados en distintas instituciones educativas sobre el desarrollo y evaluación de competencias. Con Reconocimiento al Premio Latinoamericano a la excelencia e innovación en formación y gestión del talento humano. CIFCOM 2012. 22.
Ponencia: "Estrategias de Trabajo Colaborativo Multidisciplinario para el Logro de Desempeños Competentes en Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Camargo".
Institución: Universidad Tecnológica de Camargo.
Ciudad/ País: Ciudad Camargo, México .
Autor(es): Jesús Alejandra Montes Peinado, Kenia Argentina Fernández Zubía, José Francisco Luna Jurado, Francisco Javier Martínez Pacheco. • Jesús Alejandra Montes Peinado es Licenciada en Mercadotecnia y cuenta con una Maestría en Administración de Agronegocios. Cursó un Diplomado en Diseño de ambientes de aprendizaje para la formación basada en competencias. Trabajó como coordinadora académica en Colegio México Camargo, en los niveles de preescolar y primaria. Colaboró como docente en Tec Milenio en materias como ética y habilidades. Y tiene una amplia experiencia en la carrera de desarrollo de negocios y comercio exterior, desempeñándose como docente desde hace seis años. Actualmente es jefa de carreras de desarrollo de negocios y turismo de la Universidad tecnológica de Camargo.
23.
Ponencia: “La Formación del Docente Universitario Orientada hacia una Praxis de Calidad: Una Orientación con el Uso de las TIC desde la Visión de las Agencias Multilaterales”.
Institución: Instituto Tecnológico Metropolitano.
Ciudad/ País: Medellín, Colombia.
Autor(es): Margarita Patiño Jaramillo, John Jairo García Mora. • Margarita Patiño Jaramillo es Ingeniera Química, especialista en Docencia Universitaria, con estudios de postgrado en didáctica de las ciencias con énfasis en matemáticas y física, Aspirante a Maestra en Educación, énfasis en ambientes virtuales de aprendizaje. Docente Asistente de la Facultad de Ingenierías del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), Medellín, catedrática del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Profesora de Matemáticas Básicas, Álgebra Lineal, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Estadística, Física, Química, Matemáticas Discretas. Ha sido directora del grupo de investigación DaVinci, categoría B ante Colciencias. 24.
Ponencia: "Experiencias Comunitarias de la Universidad Tecnológica de Camargo como Base en la Formación Integral de sus Estudiantes".
Institución: Universidad Tecnológica de Camargo.
Ciudad/ País: Ciudad Camargo, México.
Autor(es): José Francisco Luna Jurado, Kenia Argentina Fernández Zubía, Jesús Alejandra Montes Peinado , Francisco Javier Martínez Pacheco. • José Francisco Luna Jurado es Licenciado en Administración de Empresas y tiene una Maestría en Educación. Se desempeña como docente de nivel medio superior y superior desde hace tres años y cuenta con amplia experiencia en desarrollo de proyectos comunitarios a través de dos Diplomados cursados y su paso por la Fundación del Empresariado Chihuahuense. Trabaja como voluntario en una organización de la sociedad civil en Camargo e imparte diversos cursos en materia de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y voluntariado. Actualmente se desempeña como docente en la Universidad Tecnológica de Camargo.
25.
Ponencia: "Experiencias de la Enseñanza Situada Basadas en la Vinculación y Trabajo Colaborativo con el Sector Social".
Institución: Universidad Tecnológica de Camargo.
Ciudad/ País: Ciudad Camargo, México.
Autor(es): Juan Alejandro Moreno Rodríguez. • Juan Alejandro Moreno Rodríguez es ingeniero en Mecatrónica con 6 años de experiencia en el sector de servicio y automatización industrial, durante los cuales trabajó por cuenta propia como consultor y desarrollador de proyectos en diversas ramas de la industria como lo son la automotriz, aeroespacial, farmacéutica, agroindustrial entre otras. Como docente, en el nivel medio superior ha laborado en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial #137 y en el nivel superior en el subsistema de Universidades Tecnológicas, donde obtuvo un Diplomado en Diseño de Ambientes de Aprendizaje para la Formación Basada en Competencias. Actualmente se desempeña como Jefe de la División de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Camargo. 26.
Ponencia: “Modelo de Gestión de Calidad Centrado en la Formación Integral por Competencias del Médico Interno de Pregrado".
Institución: Universidad Autónoma de Chihuahua.
Ciudad/ País: Chihuahua, México.
Autor(es): Julio César López González, Raúl Manuel Favela Campos, Jesús Guadalupe Benavides Olivera, Alma Delia Vázquez Aguirre, Haydeé Parra Acosta, Carolina Guevara López. • Julio César López González es
27.
Ponencia: "Propuesta de un Modelo de Competencias para la Sociedad del Conocimiento".
Institución: Universidad Politécnica de Tlaxcala.
Ciudad/ País: Tlaxcala, México.
Autor(es): Julio César Valdez Ahuatzi.

• Julio César Valdez Ahuatzi es Ingeniero en Computación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Maestro en Docencia Universitaria de la Universidad Iberoamericana, Máster en Software Libre de la Universidad Oberta de Cataluña España, Candidato a Doctor en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología. Es Profesor de Tiempo Completo de la Universidad Politécnica de Tlaxcala, Líder del Cuerpo Académico de Optimización y Computo Inteligente, Consultor sobre Educación Basada en Competencias y uso Estratégico de las Tecnologías de la Información. Actualmente se encuentra desarrollando proyectos en E- learning y Diseño de aprendizajes con enfoque de competencias profesionales, Intregración PyMES-IES a través un modelo de competencias (i-competences) e Implantación de Robots Industriales en procesos de esmaltado.
28.
Ponencia: "Diseño de Material Didáctico Multimedia en la Universidad Tecnológica de Camargo".
Institución: Universidad Tecnológica de Camargo.
Ciudad/ País: Ciudad Camargo, México.
Autor(es): Kenia Argentina Hernández Zubía, Francisco Javier Martínez Pacheco, José Francisco Luna Jurado, Jesus Alejandra Montes Peinado. • Kenia Argentina Hernández Zubía es Licenciada en Sistemas Computacionales y Administración, además de ser Maestra en Educación. Es docente de nivel medio superior y superior desde hace 10 años y con amplia experiencia en el área de capacitación e informática a nivel empresarial y gubernamental, además de contar con experiencia en área de Outsourcing y operaciones en varias maquiladoras en el área de informática. Actualmente labora como maestra de asignatura en la Universidad Tecnológica de Camargo en el área de Informática para las carreras de Desarrollo de Negocios y Turismo además estar elaborando material didáctico multimedia para la Universidad.
|