LINEAMIENTO SEMANA DE VACUNACION EN LAS AMERICAS. COLOMBIA 2016.
23 al 30 de abril

¡Vamos por el oro! Vacúnate.
Colombia, Abril 2016.
DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
SUBDIRECCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
GRUPO DE ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES
LINEAMIENTO SEMANA DE VACUNACION EN LAS AMERICAS. COLOMBIA 2016.
23 al 30 de abril
¡Vamos por el oro! Vacúnate.
Colombia, Abril 2016.
ALEJANDRO GAVIRIA URIBE
Ministro de Salud y Protección Social FERNANDO RUIZ GÓMEZ
Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios CARMEN EUGENIA DÁVILA GUERRERO
Viceministra de Protección Social (E) GERARDO LUBÍN BURGOS BERNAL
Secretario General ELKIN DE JESÚS OSORIO SALDARRIAGA
Director de Promoción y Prevención DIEGO ALEJANDRO GARCIA LONDOÑO
Subdirector de Enfermedades Transmisibles (E)
|

COORDINADOR NACIONAL DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES
DIEGO ALEJANDRO GARCIA LONDOÑO
Asesor del Despacho del Viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios,
Encargado de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles COORDINADOR NACIONAL DEL PROGRAMA SALUD BUCAL.
SANDRA TOVAR VALENCIA CONSULTORES PAI
ANA DEL CARMEN CASTAÑEDA CARVAJALINO
BRIGITTE NEFFER FOREST DUQUE
CARMEN ELISA OJEDA JURADO
CLARA LUCÍA BOCANEGRA CERVERA
JACQUELINE PALACIOS GONZÁLEZ
JAID CONSTANZA ROJAS SOTELO
JUANITA CORRAL CASTILLO
LELY STELLA GUZMAN BARRERA
MARTA EUGENIA MARIN GONZALEZ SISTEMA DE INFORMACIÓN
CAMILO MORENO CANGREJO
ERIKA VARGAS
MANUEL LADINO PEDRAZA ALMACEN DE INSUMOS PAI
LUZ MARINA DUQUE TORRES
NATALIA ZULUAGA SALAZAR
|
 TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN 9
Retos 9
LINEAMIENTOS DE LA SEMANA DE VACUNACION EN LAS AMERICAS, ABRIL 2016. 12
1. Objetivo 12
2. Objetivos específicos 12
3. Metas nacionales para el mes de abril 2016 13
4. Población prioritaria 13
5. Movilización social 14
6. Fases operativas 15
6.1 Pre Jornada 15
6.2 Semana de Vacunación en las Américas 15
6.3 Día central de Jornada 15
7. Sistema de información 16
8. Plan de acción 16
9. Estrategias de vacunación 17
10. Vigilancia en salud pública de los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación ó inmunización -ESAVI. 18
11. Evaluación de coberturas de vacunación 19
12. Evaluación de indicadores 19
13. Informe final de la SVA 19
14. Actividades de estricto cumplimiento en cuanto al desarrollo del cambio sincronizado-switch de polio. 20
ANEXO 1. DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS CON FRONTERA INTERNACIONAL. 22
ANEXO 2. DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS CON POBLACIÓN INDÍGENA. 23
ANEXO 3. DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS PRIORIDAD 1A POR RIESGO PARA FIEBRE AMARILLA. 24
ANEXO 4. FORMATO DE REPORTE DE PREJORNADA Y JORNADA 25
26
ANEXO 5. DATOS Y CIFRAS DE LAS ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES 27
Bibliografía consultada 28
|