descargar 1.18 Mb.
|
Dia 1-presentacion -diagnostico -programa de estudio Dia 2-la vocacion El sentido de la vida personal se define en la vocacion-laboral -familiar -civico -espiritual Quien soy yo De donde vengo-cual es mi historia A donde voy-cual es mi proyecto de via-cuales son mis sueños Que quiere hacer y ser Como veo el futuro Futuro profesional-por que quiero hacer esto-para realizarme Para ganar dinero Para lograr una independencia economica Mantener mi familia Servicio-a Dios -a la patria -al mundo -a la iglesia “no es lo mismo vocacion que profesion -¿cuál es el rol del joven hoy en el mundo? -que voy a hacer cuando salga de 4 medio Ejemplos de vocacion chile en la Biblia -prat -abraham -ohiggins -moises Heroes de la concepción -jose Portales David Balmaceda Jesucristo ***desafio siglo XXI Lo bueno de la vocacion es la realización personal Lo negativo es que todo éxito implica un sacrificio.Para llegar a al cima,se deben ir dejando partes de la carga(sacrificar cosas para llegar a la cima) De un ejemplo de una persona exitosa y otra frustrada………………. Vocacion-carismas -virtudes Ver christifideles laici de papa Juan pablo II nºs 45-46-55-56-58 Vocacion y profesion-gabriel castillo LA VOCACION Concepto¿qué es la vocacion? Vocacion y profesión Descubrimiento de la vocacion Seguimiento o lealtad a la vocacion LA FRUSTRACION VOCACIONAL preambulo algunas formas de frustración vocacional 1-no personalización de la forma devida 2-subordinacion de la vocacion a la forma de vida 3-bloqueo de las vias de la felicidad 4-la perdida de la razon de vivir EL MISTERIO DE LA VOCACION “es lo que le gusta hacer y sabe hacer”eso es vocacion ++++ver algo sobre inteligencias multiples de howard gadner Dia 3-kerigma pascual Ver la película la pasion de meb gibson Libros del padre ratzinger El camino pascual La angustia de una ausencia-meditacion sobre el sabado santo Via crucis-del vaticano Del padre ratzinger Ricardo rojas Objetivo general-que descubran cuales son las bienaventuranzas -que significan -que entiendan lo que es el kerigma Objetivo especifico-ver las bienaventuranzas -pasion de Jesús(lacruz) -jesus resucita -jesus asciende al cielo -jesus al fin de los tiempos vendra Actividad 1-leer mt5,1-12(Biblia del joven) comparar con lc 6,17 -26 -Luego en un papelografo grande anotarlos todos con sus propias Palabras(8papelografos) -pegarlos en la pizarra BIENAVENTURANZAS +dichosos los que eligen tener espiritu de pobre Por que de ellos es el reino de los cielos +dichosos los que lloran, Por que seran consolados +dichosos los pacificos Por que poseeran el reino de Dios +dichosos los que tienen hambre y sed de justicia Por que seran saciados +dichosos los misericordiosos Por que alcanzaran misericordia +dichosos los de corazon limpio Por que veran a Dios Dichosos los que trabajan por la paz Por que Dios los llamara hijos suyos +dichosos los que viven perseguidos por su fidelidad a Dios Por que ellos es el reino de los cielos Dichosos ustedes cuando por causa mia,los maldigan,les insulten,les persigan y levanten calumnias contra vosotros por causa mia.Esten alegres y contentos,por que vuestra recompenza sera grande en el cielo Actividad 2=foro 1-¿Jesús resucito? 2-puede volver a nacer 3-puede haber una segunda cruxificion 4-si resucito,a donde esta 5-vendra Jesús al final de los tiempos 6-crees que Jesús resucito Desarrollo 1-si,estuvo un tiempo con los apostoles-jn20,11-18 -lc 24,13-35 -jn 21,11 sig 2- no,puesto que eso significaria que habria dos cristos y el sacrificio de su pasion y muerte fue en vano,en definitiva no puede volver a ver otra anunciacion y otro nacimiento de cristo,puesto que el resucito y esta sentado a la derecha del padre en el cielo hasta el final de los tiempos en que volvera a la tierra 3-no,por que equivaldría a decir que no sirvio la primera,jeus nacio y murio una vez solamente,no pueden haber mas nacimientos o mas cruxificiones,solo esperar su segunda venida(parusia) 4-En el cielo,junto al padre y al espiritu santo,como una familia,en forma dinamica,viendo el curso que sigue el mundo,viendo la historia de la salvacion,pero siempre respetando la libertad de los hombres 5-si,volvera a buscar a los hijos que cumplieron la voluntad del padre,tal cual lo hizo el mientras vivio con nosotros en la tierra Habra un juicio personal,individual a cada uno según su vida,aca no existe santos en la corte ellos pueden inteceder ante Dios pero no pueden commutar penas,el juicio es para todos,pero según la vida de cada uno sera su premio o castigo,no existen perdonazos y la entrada al cielo no se compra,el dinero no sirve en el cielo.,ni los titulos academicos u horificos El juicio es igual para todos y solo vale haber “hecho” la voluntad de Dios ,el amor….. Luego instaurara su reino con nosotros y sera el enmanuel,es decir el Dios con nosotros y nosotros con Dios 6-respuesta personal actividad 3:dramatizar pasion y muerte de jesucristo actividad 4-ver la pasion de meb gibson actividad 5-diaporama de escrito”muerte y resurrección de los jóvenes en la cruz de cristo poner en power point KERIGMA DE CRISTO PASION-DOMINGO DE RAMOS-LC 19,28-38 -MT 21,1-11 -MC 11,1-11 JN 12,12-16 -ULTIMA CENA-LC 22,7-20 -MT26,17-28 -MC 14,12-24 -1 COR 11,23-25 -AGONIA-LC 22,39-46 -MT 26,36-46 -MC 14,32-42 PRENDIMIENTO DE JESUS-MT26,47-56 -MC 14,43-51 LC 22,47-53 ANTE EL SANEDRIN-MT26,57-68 -MC 14,53-65 -LC 22,66 A 23,1 PRIMEROS ULTRAJES -MC 22,63-65 JESUS Y PILATOS-MC 15,1-15 MT 27,11-26 LC 23,2 A 25 CORONACION DE ESPINAS MT 27,27-31 MC 15,16-20 LA CRUCIFICION(LA CRUZ)-MT 27,32-38 -MC 15,23-28 -LC 23,33-34 -JN 19,12ª22 LAS INJURIAS EN LA CRUZ-MT 27,39-44 -MC 15,29-32 -LC 23,35-38 7 PALABRAS EN LA CRUZ 1-rogo por los que le crucificaban(lc 22,34) 2-perdono al ladron bueno(lc 23,39-43) 3-encomendo a san Juan a su madre y la madre a san Juan(jn19,25) 4-grito tengo sed y le dieron hiel y vinagre(jn19,28) 5-Dios mio ,Dios mio por que me has abandonado(mt27,45) 6-todo esta cumplido(jn 19,30) 7-padre en tus manos encomiendo mi espiritu(lc23,46) VIA CRUCIS(en cada estacion se reza un padre nuestro y un ave maria) PRIMERA ESTACION-jesus condenado a muerte SEGUNDA ESTACION-jesus carga la cruz TERCERA ESTACION-primera caida CUARTA ESTACION-el encuentro madre e hijo QUINTA ESTACION-el cireneo(simon)ayuda a llevar la cruz SEXTA ESTACION-la verónica limpia el rostro de Jesús SEPTIMA ESTACION-segunda caida OCTAVA ESTACION-las piadosas mujeres de jerusalem NOVENA ESTACION-tercera caida DECIMA ESTACION-jesus es despojado de sus vestiduras DECIMO PRIMERA ESTACION-jesus clavado en la cruz DECIMO SEGUNDA ESTACION-muere en la cruz DECIMO TERCERA ESTACION-jesus descendido de la cruz DECIMO CUARTA ESTACION-sepultura de Jesús B-LA MUERTE EN CRUZ-LC 23,44-46 MC 15,33-39 JN 19,28-29 MT 27,45-55 LA LANZADA-JN 19,31-37 SEPULTURA-MC 15,42-47 -JN 19,38-42 -MT 27,57-61 -LC 23,50-56 CUSTODIA DEL SEPULCRO MT 27,62-66---MC15,40-41 C-RESURRECCION-SEPULCRO VACIO-MC16,1-8 -MT28,1-8 - LC24,1-8 -JN 20,1-10 APARICIONES(14 según Ignacio de Loyola) ULTIMAS INSTRUCCIONES-LC 24,44-49 D-LA ASCENSION AL CIELO-LC 24,50-53 -HECHOS 1,6-11 E-PARUSIA(segu nda venida)-lc17,22-37 -mc 13,24-27 -mt 24,26-28 apocalipsis -mt 24,29-4 Dia 4-la doctrina social de la iglesia Metas 1-la iglesia anuncia y denuncia,siguendo a Jesucristo y a los profetas 2-el magisterio oficial de la iglesia ilumina autorizadamente la realidad con el evangelio 3-informacion global sobre los principales documentos morales y sociales de la iglesia CURSO DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA-VICARIA PASTORAL SOCIAL 1-introduccion 1.1.-relacion iglesia-realidad temporal 1.2.-mision trascendente y temporal de la iglesia 2-fundamentos biblicos de la doctrina social de la iglesia 2.1.-antiguo testamento-profetas-justicia social 2.2.-nuevo testamento-jesus-mandamiento del amor 2.3.-selección de lecturas del antiguo y nuevo testamento 3-fundamentos antropologicos de la doctrina social de la iglesia 3.1.-la dignidad del hombre principio fundamental de la dsi 3.2.-de la dignidad humana fluyen derechos individuales y sociales que protegen y promueven 3.3.-los derechos humanos 3.4.-la iglesia vigilante del respeto a los derechos humanos 3.5- el verdadero desarrollo humano 4-desarrollo historico de la doctrina social de la iglesia 4.1.-los padres de la iglesia y santo tomas de Aquino 4.2.periodo preconciliar:desde leon XIII a pio XII 4.3.-periodo conciliar-juan XXIII y pablo VI 4.4.juan pablo II 4.5- Joseph ratzinger-benedicto XVI 5-magisterio del episcopado latinoamericano 5.1.-medellin 5.2.puebla 5.3-Santo domingo 5.4.-aparecida 6-magisterio del episcopado chileno 6.1-cartas pastorales 6.2-selección de textos 7-la solidaridad,principio que impregna y da sentido a toda la doctrina social de la iglesia 7.1.-el desarrollo integral del hombre y desarrollo solidario de la humandad 7.2.- una etica de la solidaridad:opcion preferencial por los pobres 7.3-caracteristicas mas relevantes de la solidaridad 8-la actitud solidaria comienza con el respeto 8.1.-el derecho y el deber de participar 8.2.-la participación politica 9-la actitud solidaria se concreta en el servicio 9.1.-el servicio atraves de la educación 9.2.-formacion social de la juventud 9.3. documentos conciliares y de la congregación para la educación 10- servicio atraves del trabajo 10.1.-el trabajo es un deber y un derecho 10.2.-el trabajo genera riqueza:el principio del destino universal de los bienes de la tierra y el derecho a propiedad 10.3-desarrollo y solidaridad - La doctrina social de la iglesia Solicitu rei sociali nºs 41 y42 Centecimus annus nº54 Santo domingo 158 ***ver compendio de doctrina social de la iglesia La doctrina social de la iglesia Solicitu rei sociali nºs 41 y42 Centecimus agnus nº54 Santo domingo 158 Encíclicas sociales -rerum novarum-leon XIII-1891 -quadragesimo anno-pioXI-1931 A los 50 años de rerum novarum-pio XII-1941 Mater et magistra-juan XXIII-1961 -pacem in terris-juan XXIII-1963 -populorum progresio-pablo VI-1967 -octogesima advienis-pablo VI-1971 Evangelium vital-pablo VI-1975 Concilio vaticano II-gaudium et spes-1961-1965 Laborem exerces-juan pablo II-1981 Centecimus annus-1991-juan pablo II Solicitudo rei sociales-juan pablo II-1987 Christifideles laici-juan pablo II-1981 Familiares consortio-juan pablo II-1981 FIDES et ratio- Dies domini Eclessia en Oceanía Eclessia en america -para una pastoral de la cultura -sobre el racismo La deuda externa Novo millenio ineunte Los catolicos y la politica Por los caminos de america Mensaje de paz enero 2001 Colaboración del hombre y la mujer en la iglesia y el mundo Documentos del CELAM-rio de Janeiro-1958 -medellin-1968 Puebla-1979 Santo domingo-1992 Aparecida-2007 Mensaje del papa Juan pablo II en chile-abril 1987 Juego de doctrina social de la iglesia-curso vicaria pastoral social -doctrina social para jóvenes-maria bohm y francisco cid -moral social-leonardo marrewijk -exigencias sociales del evangelio-indiso -moral social-alberto hurtado DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Libro-la unidad de las naciones Sobre el trasfondo historico-espiritual del problema a)herencia de la antigüedad a.1.-teologia politica del imperio romano a.2.oposicion filosofica el cosmos entero no es mas que gran cuerpo unico era la humanidad gran cuerpo(leib)humanidad(kösper) Alejandro magno Aristóteles-politica-monarquia El trasfondo biblico Lc2,14 Paz romana-augusto-pax del ara pacis La unidad de la tierra en el ambito grecorromano esta pensado en un planteamiento panteista Esperanza escatologica,el mesias que debia venir Los dos adanes La segunda humanidad nuevo adan reencarnarlo reencarnado(nueva humanidad) La antigua polis-babilonia-roma Nueva polis-la humanidad,la iglesia Frente al gnosticismo Hans jonas”gnosis rechaza al cosmos entero junto con su Dios pues lo delata como carcelero y tirano tenebroso,ve en Dios y en las religiones.Simplemte el cierre y el sello de esa mazmorra que el cosmos es. Los cristianos tenian la esperanza de un mundo mejor Mc12,17 1 pedro 2,13-17 Rom13,1-7 El rey siervo de Dios-jer 25,9 Ver ehrhardt y schileer y cullman La vision de los padres sobre la unidadde los pueblos Agustin y origenes Su obra despedazas antigua humanidad y mas Adan-los cuatro puntos cardinales El misterio de cristo=misterio de comunión,misterio de reunion Dios-hombre apartado de la ruptura que llamamos pecado(la naturaleza humana es la oveja perdida(pecado) La no verdad de la historia”izamiento de la humanidad en la unidad de Dios:donde los hombres(personas)cmulgan con Dios,comulgan a la vez entre ellos y acaece la funcion para el hombre nuevo Patria-fraternidad-comunion de comunión -comunidad de mesa-eucaristia La gnosis cristiana de origenes La importancia de lo nacional según origenes El aspecto negativo Judios apostatas La religión es pues una parte de lo nacional,y la inserción del hombre en la nacion de un decreto del divino gobierno del mundo Deuteronomio 32,8 Origenes con dialogo con los helenistas |