1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos




descargar 193.06 Kb.
título1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos
página1/8
fecha de publicación01.08.2016
tamaño193.06 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8


WIPO/GRTKF/IC/3/6
ANEXO I

SOLICITUD DE REFERENCIAS
1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos fundamentales de patentabilidad al compararse con los conocimientos tradicionales de los que se derivan. Si los examinadores de patentes hubieran estado al tanto de esos conocimientos tradicionales en el momento de examinar la invención, dichos conocimientos se hubieran considerado elementos del “estado de la técnica” y hubieran anulado toda reivindicación en el sentido de la que la invención era “nueva” o “inventiva”, y por lo tanto, patentable.
2 Por ejemplo, se revocó la patente sobre el uso del cúrcuma para la cicatrización de heridas al comparar la invención objeto de la patente con una serie de documentos muy antiguos de la India en los que se probaba que la invención no era nueva ni inventiva.
3 En respuesta a los que afirman que la situación de los conocimientos tradicionales, como elementos del estado de la técnica, mejoraría considerablemente si los examinadores de patentes tuvieran la posibilidad de informarse acerca de los conocimientos tradicionales existentes y catalogados, la Secretaría de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (“OMPI”), como parte de su programa de actividades en el marco del Comité Intergubernamental sobre Propiedad Intelectual y Recursos Genéticos, Conocimientos Tradicionales y Folclore, ha emprendido la elaboración de dos repertorios con miras a que lleguen a ser un útil recurso para prevenir la concesión de patentes sobre conocimientos tradicionales divulgados, a saber:
a) un repertorio de publicaciones, revistas y gacetas especializadas sobre cuestiones relacionadas con los conocimientos tradicionales; y
b) un repertorio de bases de datos en línea sobre los conocimientos tradicionales.
4 Dichos repertorios contendrán exclusivamente referencias a publicaciones y bases de datos relacionadas con los conocimientos tradicionales que ya forman parte del dominio público. El objetivo de esa iniciativa es contribuir a impedir la concesión de patentes respecto de esos conocimientos. La OMPI no se ha ocupado ni desea ocuparse de la catalogación de conocimientos tradicionales.
5 La Secretaría de la OMPI precisa asistencia a fin de elaborar dichos repertorios. Entre las categorías de conocimientos tradicionales que podrían clasificarse en los mismos cabe destacar: conocimientos médicos, en particular, medicamentos y remedios; conocimientos agrícolas; conocimientos científicos, y conocimientos técnicos. En particular, la Secretaría apreciaría recibir información en relación con publicaciones y bases de datos existentes en el plano nacional sobre los conocimientos tradicionales, compiladas por las comunidades locales y tradicionales y/o con el consentimiento fundamentado previo de dichas comunidades.
Repertorio de publicaciones, revistas y gacetas especializadas
6 A continuación figura la información que desea recibir la OMPI en relación con las publicaciones, revistas y gacetas especializadas sobre cuestiones relativas a los conocimientos tradicionales:
a) Título completo

b) Nombre y dirección del editor

c) Resumen del contenido de la publicación

d) Número ISSN

e) Formato de publicación (en papel, en línea, en CD-ROM, microfilm, etcétera)

f) Cuando proceda, dirección de Internet

g) Idioma(s) de la publicación

h) Frecuencia con que se publica (publicación semanal, mensual, anual, etcétera)
7 Ejemplos de publicaciones nacionales de interés:


  • The Honeybee Newsletter, publicada por la Society for Research into Sustainable Technologies and Institutions, Ahmedabad (India);

  • La Voix du Paysan, publicada por el Service d’Appui aux Initiatives Locales de Développement (SAILD), Yaundé (Camerún);

  • The Indigenous Knowledge and Development Monitor, publicado por el Nuffic Center for International Research and Advisory Network; y

  • The Journal of Ethnopharmacology, publicado por Elsevier Science Ireland Ltd.


Repertorio de bases de datos en línea sobre los conocimientos tradicionales
8 A continuación figura la información que desea obtener la OMPI en relación con bases de datos en línea sobre los conocimientos tradicionales:
a) Dirección de Internet

b) Nombre de la base de datos

c) Resumen del contenido de la base de datos

d) Nombre y dirección del/de los autor(es) de la base de datos: particulares, instituciones, comunidades, etcétera

e) Nombre y dirección del editor o los editores de la base de datos

f) Tamaño aproximado de la base de datos, es decir, número de entradas

g) Idioma de la base de datos
9 Ejemplos de bases de datos de interés:



10 Les rogamos remitan toda información de interés a la División de Cuestiones Mundiales de Propiedad Intelectual: correo-e: grtkf@wipo.int; dirección postal: OMPI, 34, chemin des Colombettes, 1211 Ginebra 20 (Suiza); fax:  41 22 338 81 20.
11 En la medida de lo posible, y cuando proceda, las publicaciones y bases de datos en línea serán integradas en repertorios que serán presentados en el marco de la tercera reunión del Comité, que tendrá lugar en Ginebra, del 13 al 21 de junio de 2002. Los repertorios también se publicarán en el sitio Web de la OMPI: www.ompi.int.
12 Les rogamos envíen sus respuestas antes del viernes 26 de abril de 2002.


[Sigue el Anexo II]

REPERTORIO DE BASES DE DATOS SOBRE CONOCIMIENTOS TRADICIONALES

A Título de la base de datos.
B Dirección de Internet.
C Resumen del contenido de la base de datos.
D Nombre y dirección del creador o creadores y del editor o editores de la base de datos.
E Tamaño aproximado de la base de datos, es decir, número de entradas.
F Idioma de la base de datos.
G Otras informaciones.
Las bases de datos siguientes, la mayoría de las cuales están disponibles en línea, figuran por orden alfabético en inglés. Se ha hecho hincapié inicialmente en las bases de datos sobre conocimientos tradicionales relacionados con el uso y explotación de los elementos de la diversidad biológica.
Sírvase observar que los sitios Web que figuran a continuación están destinados a un uso informativo general y el que figuren en la lista no significa que la OMPI avale ningún producto o información presentado en esos sitios.


  1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconDurante los últimos 50 años, gran parte de los profesionales de la...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconDurante varios años la cultura hispana ha tenido un gran impacto...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconResumen El tequila es, sin lugar a dudas, la bebida alcohólica con...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconLos años 20 fueron los años del cine mudo. Uno de los actores más...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconLa explotación de las Especies Menores en Nicaragua, tienen una demanda...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconResumen Aunque el estudio científico de las emociones ha permanecido...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconCon la distinguida visita internacional del monje budista, cientifico,...
«Felicidad: una guía para el desarrollo de la habilidad más importante de la vida» y «¿Por qué meditar?». Recientemente publicó,...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconLa bulimia es un problema psicosocial que ha incrementado con el...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconLa teoría sociológica de los últimos treinta años, junto con la investigación...

1 En los últimos años se ha observado con gran preocupación la concesión de patentes respecto de determinadas invenciones que no reúnen los requisitos iconSe resumen algunos de los principales artículos y Guidelines aparecidos...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com