descargar 193.06 Kb.
|
BA BIOSIS (Biological Abstracts). B http://www.biosis.org/products_services/ba.html C Base de datos bibliográfica. Desde 1969 hasta la fecha. Abarca información de todo el mundo sobre cuestiones biomédicas, biológicas y botánicas, incluidas las conferencias y las patentes. D Oficina EE.UU.: Two Commerce Square, 2001 Market Street, Suite 700, Philadelphia, PA 19103-7095 EE.UU. Tel: 1-800-523-4806 (EE.UU. y Canadá), 215-587-4800 (internacional), fax: 215-587-2016, correo e: info@mail.biosis.org. E Cada año se añaden más de 360.000 referencias. Casi el 90% de las referencias posee un resumen del autor. Están disponibles unos 5,8 millones de registros y algunos se remontan a 1980. F Inglés. G A Beijing Database of Traditional Chinese Medicine. B http://www.rosenthal.hs.columbia.edu/databases/TradMed_Beijing.html C Elaborada desde 1983 por el Instituto de Investigación e Información Científica y Técnica de la Administración Farmacéutica Estatal de China (SPAC), en Beijing. Esta base de datos contiene unas 40.000 referencias, de las cuales la mitad corresponden aproximadamente a la medicina tradicional china y la otra mitad a la biomedicina occidental. D Instituto de Investigación e Información Científica y Técnica de la Administración Farmacéutica Estatal de China (China). E Cerca de 40.000 referencias. F G La base de datos está disponible electrónicamente en cinta magnética o en disquete; cada dos meses se publica una versión impresa, Chinese Pharmaceutical Abstracts. El Instituto ofrece además un servicio de búsqueda. A The Botanic Nomenclature for Agroforestry Database. B http://www.icraf.cgiar.org/treessd/databases.htm C La base de datos de la nomenclatura botánica para la agricultura y la silvicultura es una compilación del estado taxonómico de más de 6.000 taxones forestales y herbáceos hallados en los ecosistemas agrícolas y forestales. La base de datos se creó debido a las numerosas pronunciaciones y errores de pronunciación, así como a los sinónimos surgidos de las publicaciones relativas a la agricultura y la silvicultura y a la necesidad de establecer un sistema coherente. D International Centre for Research in Agroforestry, PO Box 30677, Nairobi (Kenia). Tel: 254 2 524000, por medio de EE.UU.: 1 650 833 6645; fax: 254 2 524001, por medio de EE.UU. 1 650 833 6646, correo e: ICRAF@cgiar.org. E F Inglés. G A The Bush Doctor’s Pharmacy. B http://www.tropilab.com/plantlist.html C La medicina tradicional de Suriname cuenta con siglos de antigüedad y se basa en los conocimientos de los pueblos indígenas de la selva tropical amazónica, los amerindios, y las tribus Maroon así como los inmigrantes asiáticos. Esta base de datos contiene información sobre aplicación de determinadas plantas y hierbas medicinales en la medicina tradicional de Suriname. D TROPILAB® INC, 8240 Ulmerton Road, Largo, Fl. 33771 - 3948. EE.UU. Tel: (727) 531 3538, fax: (727) 530 4854. E F Inglés. G Esta lista también puede consultarse con los nombres de las plantas en latín. CA CAB HEALTH Database. B http://www.cabi-publishing.org/Products/Database/Health/Index.asp C CAB HEALTH es una base de datos especializada en nutrición, enfermedades parasitarias, transmisibles y tropicales y plantas medicinales. La base de datos proporciona acceso a resúmenes de documentos de investigación de todo el mundo desde 1973 hasta la fecha y abarca publicaciones, libros, informes de investigación, patentes y normas, tesis doctorales, actas de conferencias, informes anuales, información sobre países en desarrollo y otros documentos difíciles de obtener en inglés y otros idiomas. D Oficina del Reino Unido: CABI Publishing, CAB International, Wallingford, Oxfordshire, OX10 8DE, Reino Unido. Tel: 44 1491 832111, fax: 44 1491 829292, correo e: orders@cabi.org. E La base de datos contiene más de 860.000 registros a los que se añaden 45.000 anualmente. F Inglés. G Pueden consultarse casi todas las palabras, lo que permite un acceso sencillo a esta importante colección de referencias sobre la sanidad y los documentos sobre enfermedades en el ámbito internacional. A CBMDisc. B http://www.imicams.ac.cn/ C Literatura biomédica. D Instituto d Información Médica, Academia China de Ciencias Médicas. E Contiene cerca de 2.000.000 de registros. El material de la base de datos se extrae de 1.000 publicaciones biomédicas publicadas en China y de conferencias académicas, a partir de 1979. F G H A CCMD. B http://www.rosenthal.hs.columbia.edu/databases/TradMed_CMMRC.html C CCMD es una base de datos dedicada a las plantas medicinales chinas de uso corriente. La base de datos se elaboró entre 1980 y 1985 y contiene cerca de 500 plantas medicinales chinas utilizadas corrientemente junto con informaciones detalladas: botánica, química, clínica, uso, etc.. D Professor Wing-Kay KAN, PhD, CEng, MIEEE, MBCS, DIC, Associate Professor, Dept. of Computer Science & Engineering, Associate Director, Chinese Medicinal Material Research Center, Rm1019, ENG Building, Chinese University, Shatin, Hong Kong, Región Administrativa Especial de China. Tel: 852 26098437, fax: 852 26035024, correo e: wkkan@cs.cuhk.hk. E Aproximadamente 500 entradas. F G Actualmente CCMD figura asimismo en la plataforma UNIX/ORA CLE en la que pueden efectuarse búsquedas sin restricciones. A CHIMERA. B http://www.rosenthal.hs.columbia.edu/databases/TradMed_CMMRC.html C CHIMERA es una base de datos sobre la toxicología y los efectos nocivos de las plantas medicinales chinas y la alimentación natural. La base de datos se inició en 1993 gracias al respaldo de la Fundación Groucher. Esta base de datos de multimedios contiene síntomas y casuística de los efectos toxicológicos de plantas medicinales y medicinas chinas procedentes de distintas fuentes, como libros, publicaciones, hospitales y el Gobierno. D Professor Wing-Kay KAN, PhD, CEng, MIEEE, MBCS, DIC, Associate Professor, Dept. of Computer Science & Engineering, Associate Director, Chinese Medicinal Material Research Center, Rm1019, ENG Building, Chinese University, Shatin, Hong Kong, Región Administrativa Especial de China. Tel: 852-26098437, fax: 852-26035024, correo e: wkkan@cs.cuhk.hk. E Ya se ha puesto en marcha el prototipo de la base de datos que contiene cerca de 2.000 informes relativos a casi 300 plantas medicinales/medicinas. F G El sistema es del tipo cliente/servidor distribuido a los usuarios para el acceso directo a la información en sus sitios. La segunda fase del proyecto de base de datos CHIMERA consistirá en la mejora de las técnicas de búsqueda. A CIKARD International Documentation Abstracts. B http://www.ciesin.org/IC/cikard/docunit.html C Uno de los objetivos principales del Centro de Conocimientos Indígenas para la Agricultura y el Desarrollo Rural (CIKARD) es establecer, organizar y administrar la información y todas las descripciones etnográficas adecuadas relativas a los conocimientos indígenas para la agricultura y el desarrollo rural. Actualmente, el Centro cuenta con un número importante de documentos e informes fundamentales en esta esfera de especialización. Se halla en curso un plan para poner esta base de datos a disposición del público en línea por medio del Centro para la Red Internacional de Información sobre Ciencias de la Tierra (CIESIN) de la Universidad Columbia. Mientras tanto, las solicitudes de material deberán dirigirse a CIKARD. D CIKARD, 318 Curtiss Hall, Iowa Sate University, Ames, Iowa 50011, EE.UU. Tel: 1-515-294-0938, fax: 1-515-294-6058. E F Inglés. G El Centro utiliza PRO-CITE, un programa informático bibliográfico para la catalogación, indización, almacenamiento y recuperación de sus reservas. A CIOFF Index of Folklore Magazines. B http://www.cioff.org/ C CIOFF, el Consejo Internacional de Organizaciones para Festivales Folclóricos y Arte Popular es una organización internacional no gubernamental que mantiene relaciones de consulta oficiales con la UNESCO. El CIOFF, creado en 1970, tiene como mandato salvaguardar, promover y difundir la cultura y el folclore tradicional. Los miembros del CIOFF (secciones nacionales) se hallan presentes en más de 75 países de todos los continentes. D CIOFF, UNESCO House, 1, rue Miollis, F-75732 París, Cedex 15. Tel: 33-1-45 682 553, fax: 33-1-43 068 798. E El Índice contiene información sobre más de 200 revistas de folclore procedentes de 50 países. F Alemán, árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. G Cada revista se registra de manera específica con la siguiente información: título, dirección editorial, idiomas de la publicación, descripción de temas (contenido), número de ediciones anuales, número habitual de páginas, costo medio de suscripción y posibilidad de intercambio gratuito con una revista equivalente. El índice se publicará brevemente en línea. A Chemical Abstracts. B http://www.cas.org/ C Base de datos bibliográfica. Desde 1907 hasta la fecha. Abarca publicaciones periódicas, patentes, conferencias, informes técnicos, libros y tesis doctorales. Entre los temas concretos figuran la química, medicina, farmacéutica, agricultura, fitología, alimentación, productos naturales y botánicos, bioquímica, ingeniería genética y química, nutrición. D Chemical Abstracts Service, 2540 Olentangy River Road, P.O. Box 3012, Columbus, Ohio 43210, EE.UU. Tel: 1-614-447-3600, fax: 1-614-447-3713, correo e: help@cas.org. E Se puede acceder en línea a los resúmenes de más de 21 millones de documentos. F Inglés. G A Cherokee Messenger - Native American Herbal Remedies. B http://www.powersource.com/cherokee/herbal.html C Una breve colección de remedios basados en plantas medicinales de los indios norteamericanos. D Cherokee Cultural Society, 4407 Rose Street, Houston, TX 77007, EE.UU. E F Inglés. G A Chinese Medical Current Contents. B C Artículos de publicaciones chinas sobre biomedicina. Contiene más de 1.300.000 referencias procedentes de más de 1.100 clases de publicaciones biomédicas publicadas en China desde 1994. La base de datos contiene los campos siguientes: título chino, título inglés, autor, dirección, derivación, palabra clave, resumen, referencia. D Biblioteca Médica del Ejército de Liberación de la República Popular China. E Contiene más de 1.300.000 referencias. F G La base de datos está disponible en CD ROM. A Commonly-Used Traditional Chinese Medicines. B http://www.sdb.ac.cn/chinesedrugs/chinesedrug2.html C El archivo contiene 732 registros. Cada registro representa una categoría de medicina tradicional china. La base de datos contiene los campos siguientes: fotografía del medicamento, categoría, nombre común, nombre latino, así como otros sinónimos del medicamento, fuente, área de producción, características, colección y tratamiento, configuración, propiedades y funciones, anotaciones. D Academia de Ciencias China. E El archivo contiene 732 registros. F G A Crane Herb Company. B http://www.craneherb.com/ C Crane Herb Company afirma ser el mayor distribuidor a escala mundial de plantas medicinales, formulas herbáceas e instrumentos de acupuntura chinos. En este sitio figuran más de 5.500 productos de herboristería, que pueden consultarse por diferentes medios. D Crane Herb Company. “This web site is provided for your personal, non-commercial use only. By using this site, you agree not to reproduce, duplicate, copy, sell, resell or exploit for any commercial purposes, any information accessed through this web site”. E Más de 5.500 productos de herboristería. F Inglés G La base de datos contiene información sobre nombres chinos y los equivalentes detallados en inglés, así como nombres alternativos para formulas de compuestos múltiples, por porcentaje de composición total, presentadas en formato tabular. DA Dr. Duke’s Phytochemical and Ethnobotanical Databases. B http://www.ars-grin.gov/duke/ C Colección de usos etnobotánicos y actividad química de las plantas. Incluye el diccionario etnobotánico Tico. D James A. Duke, Ethnobotanist, The Herbal Village, 8210 Murphy Road, Fulton, Maryland, EE.UU. 20759. Correo e: jimduke@cpcug.org. Publicada por el Departamento de Agricultura de los EE.UU., Washington, D.C. 20250. E F Inglés. G EA ECOPORT. B http://www.ecoport.org/ C EcoPort se ha establecido para promover los usos educativos y de investigación de la información biológica. Cada registro de EcoPort se presenta de manera interactiva, descrito mediante un enlace de hipertexto en formato y estilo de multimedios. D ECOPORT funciona mediante el patrocinio de la Universidad de Florida, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y el Museo Nacional de Historia Nacional, de la Institución Smithsonian. “Sírvase citar los autores individuales y www.ecoport.org”. E F Inglés. G La información contenida en este sistema se presenta y se mantiene como bien público mundial y no se halla en el dominio público. Dicha información se ofrece con fines educativos y es propiedad de las instituciones e individuos que aportan los datos y mantienen la base de datos. A EMBASE.com. B http://www.embase.com/ C EMBASE.com contiene toda la base de datos EMBASE (base de datos bibliográfica de documentos sobre medicamentos y biomedicina mundial) además de los registros especiales MEDLINE, que datan de 1966. D Elsevier Science, Secondary Publishing Division, 650 Avenue of the Americas, Nueva York, NY 10011, EE.UU. Tel: 1 (800) 457-3633 (gratuito); 1 (212) 633-3980, fax: 1 (212) 633-3975, correo e: help@embase.com. E Más de 13 millones de registros. F Inglés. G A ENDA List of Medicinal Plants. B http://www.enda.sn/plantesmed/ C Desde 1972 ENDA se dedica a promover planteamientos participativos que concilien la investigación, la acción y la formación, a fin de asistir a los pueblos en sus estrategias de lucha contra la pobreza. Desde 1988, el programa de salud de ENDA, asistido por la cooperación austríaca e IIZ, se dedica a valorar la utilización de las plantas medicinales y promover la medicina tradicional para responder a las directrices principales que se ha trazado como objetivos. D Programme Plantes Médicinales & Médecine Traditionnelle, Ecopole Ouest Africaine, Rue Felix Eboué enda tiers monde, BP 3370 Dakar (Senegal). Tel: 0221 822 96 95 fax: 0221 823 66 17, correo e: endaste@enda.sn. E Lista de 28 Plantas: nombre científico; nombres vernáculos; distribución geográfica; utilización popular; utilización entre los curanderos; empleo y posología; referencias bibliográficas. F Francés, Pulaar, Wolof. G Idiomas disponibles para la búsqueda: francés, Wolof, Pulaar, Serer, Diola, Bambara, Mandingue, Djerma, Haoussa, Moré. A Economic Botany Bibliographic Database. B http://www.kew.org/data/ecbot-biblio.html C Esta base de datos contiene más de 160.000 referencias de documentos que abarcan los usos de plantas de todo el mundo (excluidas las principales especies cultivadas) y permite que se efectúen búsquedas por especies, nombres vernáculos, áreas geográficas, usos y propiedades. D Centre for Economic Botany, Royal Botanic Gardens, Kew, Richmond, Surrey, TW9 3AE, Reino Unido. Fax: 44 (0)20 8332 5768, correo e: ceb-enq@rbgkew.org.uk E Más de 160.000 referencias bibliográficas. F Inglés. G La base de datos EBBD estará disponible gratuitamente en línea a finales de 2003. Actualmente se ofrece un servicio de búsqueda en: ceb-enq@rbgkew.org.uk o fax: 44 (0)20 8332 5768. A Effective Composition of Traditional Chinese Medicine. B http://www.sdb.ac.cn/chinesedrugs/chinesedrug2.html C El archivo contienen 584 registros. Cada registro representa una composición única y contiene los campos siguientes: nombre de la composición, así como otros sinónimos, nombre químico, fórmula química, fórmula molecular, aplicación clínica, clasificación de la composición, características, fuente, acción, referencias, clasificación por aplicación. D Academia de Ciencias China. E El archivo contiene 584 registros. F G A Ethnobotany and Cultural Resources of the Washington State Department of Transportation. B http://www.wsdot.wa.gov/eesc/environmental/programs/culres/ethbot/Ethnobotany.htm C La base de datos contiene un extracto resumido de una lista de referencias sobre los usos de plantas del área occidental de Washington por parte de una amplia variedad de culturas. Las plantas están ordenadas por nombre científico y nombre común y fueron inicialmente halladas en sitios culturales al borde de las carreteras antes de las mejoras efectuadas en la seguridad de las carreteras en el Estado de Washington. D Washington State Department of Transportation. Dirigirse a: Sandie Turner, correo e: TurnerS@wsdot.wa.gov. E F Inglés. G A Ethnoecology Database of the Greater Southwest. B http://anthro.fortlewis.edu/ethnobotany/database.htm C El Instituto Baca de Etnobotánica es una organización educativa sin ánimo de lucro que se dedica a la conservación, recopilación e investigación de los conocimientos indígenas medioambientales y de la diversidad cultural del sudoeste de los Estados Unidos y del norte de México. D The Anthropology Department, Fort Lewis College, 1000 Rim Drive, Durango, Colorado. Tel: 81301 3999, 970 247 7511, fax: 970-247-7484. E F Inglés. G Búsqueda de plantas por nombre común; documentación e información bibliográfica relativas a la etnobotánica; los conocimientos tradicionales ecológicos del sudoeste; insectos agentes de polinización y patógenos relacionados con las plantas; tintes y fibras naturales obtenidos de las plantas; uso de plantas, etcétera. |