Destrezas Manejo de las medidas utilizadas en astronomía para calcular las distancias e el universo.
Identificación de estrellas y constelaciones.
Realización de modelos del sistema solar.
Simulación de eclipses de Sol y de Luna y de los movimientos de rotación y traslación.
Interpretación de datos y elaboración de conclusiones sobre la importancia de los viajes espaciales.
Utilización de técnicas de orientación. Observación del cielo nocturno y diurno.
Actitudes Toma de conciencia de la situación y el tamaño de la Tierra en relación con el resto del universo
Reconocimiento del papel desempeñado por la carrera espacial para el descubrimiento del universo
Análisis crítico de la disposición de los edificios en relación con el clima. Valoración de la importancia de la dinámica del sistema solar sobre la vida diaria.
BLOQUE 2: MATERIALES TERRESTRES UNIDAD 3: LA ATMÓSFERA Contenidos:
Conocimientos Composición, y propiedades de la atmósfera
El oxígeno
El nitrógeno
El dióxido de carbono y el efecto invernadero
El ozono
La calidad del aire
Fenómenos atmosféricos:
La temperatura del aire
La humedad del aire
La presión atmosférica
El viento
Interpretamos los mapas del tiempo
Las nubes y las precipitaciones ¿Cómo se producen las lluvias?
Destrezas Interpretar y describir a partir de dibujos y hacer valoraciones sobre el papel de cada unos de los componentes atmosféricos
Interpretación de textos, fotografías o esquemas que representen el efecto invernadero, el agujero de ozono o los efectos de la contaminación del aire.
Manejo de técnicas e instrumentos adecuados para calcular los principales parámetros atmosféricos (temperatura, presión, velocidad y humedad del aire).
Trazado de isobaras y determinación de borrascas y anticiclones.
Observación e interpretación de los diferentes mapas del tiempo.
Actitudes Reconocimiento del papel protector de la atmósfera para la vida en la Tierra.
Valoración de la contribución de una atmósfera limpia a la salud humana y a la calidad de vida.
Toma de conciencia sobre la necesidad de evitar el aumento del efecto invernadero, el agujero de ozono o la contaminación del aire.
UNIDAD 4: LA HIDROSFERA Contenidos:
Conocimientos Propiedades del agua. El agua como disolución.
El agua en nuestro planeta en sus formas líquida, sólida y gaseosa:.
Distribución del agua en la Tierra.
Reservas de agua dulce en la Tierra e importancia de su conservación
Ríos, glaciares y lagos de Aragón
El ciclo del agua en la Tierra y su relación con el Sol como fuente de energía
El agua que consumimos.
El agua y la salud.
Destrezas Estudio experimental de las propiedades del agua..
Análisis y clasificación de los diferentes tipos de agua.
Descripción de las causas naturales o artificiales de las variaciones del nivel freático de un acuífero superficial o subterráneo.
Ventajas e inconvenientes de los embalses de agua.
Actitudes Valoración de la importancia del ciclo del agua como fuente de recursos hídricos y energéticos.
Tomar conciencia sobre el fomento de actitudes que eviten su despilfarro.
UNIDAD 5: LA GEOSFERA Contenidos:
|