descargar 197.41 Kb.
|
Todo cambiaSe sabe que internet está acabando con muchos negocios tradicionales, y cada día salen más datos de los efectos de ese milagro tecnológico. En Estados Unidos, las últimas estadísticas revelan que uno de cada cinco matrimonios se conoció en sitios online. Es decir, 20 por ciento del total. Igualmente sucede en el sector financiero: según Brett King, experto en el tema, el 80 por ciento de los millennials (los nacidos entre 1980 y 2000, la primera generación nativa digital) para el año 2020 no pisarán una oficina bancaria en su vida, pues realizarán por medio del teléfono móvil toda su relación con esas entidades financieras. Por eso, todos los bancos se están ajustando a la nueva realidad digital. Grupo Empresarial Antioqueño se renuevaCon el retiro de José Alberto Vélez del Grupo Argos y de Carlos Raúl Yepes de Bancolombia se recompone la cúpula directiva del GEA, que tiene un sistema de sucesión 'sui géneris' en el país. Estas movidas en la alta dirección del GEA han llamado la atención, pues pocas veces coinciden tantos cambios en una organización empresarial de tanta importancia y peso en la economía. Los ingresos de los tres holdings Sura, Argos y Nutresa –junto con sus filiales– equivalen al 5,8 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país. Son, además, jugadores de primer nivel en la región. “El Dorado se ampliará para atender 50 millones de viajeros”: Gustavo Alberto LenisEl director de la Aeronáutica Civil revela la propuesta para construir el nuevo aeropuerto en la sabana de Bogotá. Dice que tendrá tres pistas y requerirá inversiones por 5 billones de pesos. La caída del todopoderoso OdebrechtLa mayor compañía de ingeniería de América Latina está pasando un trago amargo. Su expresidente fue condenado a 19 años y varios países anunciaron auditorías a sus contratos. En el país, la constructora Norberto Odebrecht trabaja hace 20 años. Es la sexta más grande entre las empresas de ingeniería civil y en 2014 registró ventas por 454.000 millones de pesos. Actualmente, ejecuta tres proyectos, entre ellos la transversal Boyacá Fase 2 y la segunda etapa de la Ruta del Sol entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar) con inversiones por 3,5 billones de pesos. El otro gran proyecto es la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, por 2,5 billones de pesos. Odebrecht tiene el 87 por ciento del consorcio Navelena, que ganó la licitación para ejecutar las obras. El 13 por ciento restante es de Valores y Contratos (Valorcón) de la familia Gerlein. Las decisiones de EcopetrolLas pérdidas por 3,9 billones de pesos que registró Ecopetrol el año pasado llevaron a la empresa a adoptar decisiones difíciles. Para cumplir su plan de invertir 4.800 millones de dólares en exploración y producción, tendrá que vender activos no estratégicos por los que espera ingresos hasta por 900 millones de dólares. Entre ellos se encuentran las acciones en la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) y en ISA, y la totalidad de Propilco. Colombia, al ritmo del 3,1 por cientoEsa fue la cifra del crecimiento de la economía del país en el 2015. Aunque baja en comparación con otros años, era justo lo que se esperaba. El dato, sin embargo, es el más bajo en los últimos cinco años, y se explica por el fuerte choque proveniente de la caída del petróleo. Dian alerta a morososLa entidad envió 650 comunicaciones a declarantes de IVA y de retención en la fuente, que tienen obligaciones pendientes de pago, para que se pongan al día inmediatamente. Según la Dirección de Impuestos, de no hacerlo se formulará denuncia penal en su contra. Retiro bursátilEnrique Velásquez Echeverri, fundador y presidente de Asesores en Valores, hoy AdCap Colombia, anunció que se retira de la comisionista. Velásquez lideró durante 32 años la que fuera una de las firmas pioneras en el mercado financiero y bursátil colombiano, y continuará vinculado al sector como miembro de junta de AdCap Colombia. |