descargar 302.98 Kb.
|
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PERLA DEL CITARÁ Donde florece la esperanza MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR![]() NIT: 811027844-9 – DANE: 105091000012 Betania, Antioquia Enero 27 de 2016 HIMNO Autor: Jesús María Restrepo CORO Oh, jardín de claveles, de bellas rosas vivas; estas son las juventudes que se destacan altivas, mientras lucen complacidas de Betania las auroras, la perla se pavonea jugando con sus corolas PRIMERA ESTROFA Una perla que en los mares soportaba su tristeza, quiso adornar su intelecto con las artes y las ciencias; de una ola enfurecida aprovechó su fiereza y en las cumbres citaranas aseguró su presencia SEGUNDA ESTROFA Esa perla es mi alegría, de mi conciencia es sustento, de mi espíritu es emblema, de mi heredad la querencia; los amores juveniles presiden con sentimiento, la paz luce con orgullo y rechaza la violencia TERCERA ESTROFA los farallones le dieron su belleza y su ternura; los arreboles gloriosos y las tardes citaranas la bañaron de esperanza de saber y de hermosura y en los bancos de la escuela sus ilusiones tempranas CONTENIDO IDENTIFICACIÓN DEL PLANTEL 4 PRESENTACIÓN 5 CAPÍTULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS 7 CAPÍTULO 2. OBJETIVOS DEL MANUAL 15 CAPITULO 3. MARCO LEGAL 16 CAPITULO 4. DE LOS ESTUDIANTES 23 PERFIL DEL ESTUDIANTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PERLA DEL CITARÁ 23 DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES 23 DEBERES DE LOS ESTUDIANTES. 24 UNIFORME INSTITUCIONAL 26 CAPITULO 5. DEL GOBIERNO ESCOLAR 29 JUNTAS VEREDALES DE EDUCACIÓN 29 EL CONSEJO DIRECTIVO 29 CONSEJO DE ESTUDIANTES 30 PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES 30 CONTRALOR ESCOLAR 33 REPRESENTANTE DE LOS ESTUDIANTES 35 COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA 36 Conformación del Comité Escolar de Convivencia. 36 Funciones del Comité Escolar de Convivencia 37 Reglamento del Comité Escolar de Convivencia. 38 CAPITULO 6. DE LOS PADRES DE FAMILIA 42 DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y ACUDIENTES 42 DEBERES DE LOS ACUDIENTES 44 CONSEJO DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA 47 ESCUELA DE PADRES 48 CAPITULO 7. DE LOS EDUCADORES 50 DERECHOS DE LOS EDUCADORES 50 DEBERES DE LOS EDUCADORES 51 PROHIBICIONES A LOS EDUCADORES. 52 CAPITULO 8. TIPIFICACIÓN DE LAS SITUACIONES 54 SITUACIONES TIPO I 54 Protocolo para la atención de situaciones Tipo I 55 Debido proceso y acciones transformadoras para las situaciones Tipo I 56 SITUACIONES TIPO II 57 Protocolos para la atención de Situaciones Tipo II 58 Debido Proceso y Acciones Transformadoras para Situaciones Tipo II 59 SITUACIONES TIPO III 60 Protocolo para la Atención de Situaciones Tipo III. 61 Debido Proceso para las Situaciones Tipo III 63 CAPITULO 9. CRITERIOS PARA DETERMINAR LA LEVEDAD O GRAVEDAD DE LAS SITUACIONES 64 CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES Y AGRAVANTES 64 CAPÍTULO 10. ACCIONES TRANSFORMADORAS Y SANCIONES 65 CLASIFICACIÓN DE LAS ACCIONES TRANSFORMADORAS Y SANCIONES 67 CAPÍTULO 11. PROCEDIMIENTO PARA NOTIFICACIÓN A MADRES, PADRES DE FAMILIA O ACUDIENTES 73 CAPÍTULO 12. DERECHO DE DEFENSA 74 CAPÍTULO 13. MANEJO DE SITUACIONES DE PORTE, DISTRIBUCIÓN O CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. 76 CAPITULO 14. DEL CONDUCTO REGULAR 78 CONDUCTO REGULAR PARA SITUACIONES ACADÉMICAS 78 CONDUCTO REGULAR PARA SITUACIONES COMPORTAMENTALES 78 CAPÍTULO 15. ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN 79 CAPÍTULO 16. PROCESO DE ADMISIONES Y MATRÍCULAS 81 PROCESO DE MATRÍCULA 81 Documentos requeridos para la matrícula por primera vez 81 Requisitos para la renovación de matrícula 82 BIBLIOGRAFÍA 83 |