L  A CÉLULA  ÍNDICE
LA DIVISIÓN CELULAR 2
·Mitosis 2
·Citocinesis 2
LA DIVISIÓN CELULAR
El ciclo celular se divide en dos etapas:
-División celular: cada célula se divide en dos o más células hijas. Este proceso consta de dos fases:
·Mitosis ·Citocinesis
-Interfase: esta fase transcurre entre dos divisiones sucesivas y se compone de tres procesos ·G1: aumenta el tamaño celular y el número de organulos. Los organismos que permanecen en reposo y no se dividen se sitúan en fase G0
·S: Se da la autorreplicación del ADN y la síntesis de proteínas (histonas1) asociadas al ADN
·G2: preparación para la mitosis. División mitótica:
La mitosis es un proceso de reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico de las células eucarióticas. En la mitosis se distinguen las siguientes fases: -Profase: condensación de cromosomas2, formación del huso mitotico, desaparición del nucleolo y de la envoltura de la membrana nuclear
-Metafase: los cromosomas alcanzan su máximo grado de condensación y se orientan en la placa ecuatorial del huso mitótico conectados por microtúbulos
-Anafase: las cromátidas3 se separan de los cromosomas homólogos y se orientan hacia los polos de la célula.
-Telofase: descondensación del material genético y reaparece el nucleolo y la envoltura del núcleo. Citocinesis: se produce un reparto del citoplasma y de los orgánulos celulares y la célula comienza a sufrir una constricción en la zona ecuatorial:
-en las células animales se crea un anillo periférico contráctil.
-en las células vegetales se forma un tabique o fragmoplasto.

E l ciclo celular es un conjunto ordenado de eventos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las células que no están en división no se consideran que estén en el ciclo celular. Las etapas, mostradas a la derecha, son G1-S-G2 y M. El estado G1 quiere decir "GAP 1"(Intervalo 1). El estado S representa "Síntesis". Este es el estado cuando ocurre la replicación del ADN. El estado G2 representa "GAP 2"(Intervalo 2). El estado M representa «la fase M», y agrupa a la mitosis (reparto de material genético nuclear) y citocinesis (división del citoplasma).
Las células que se encuentran en el ciclo celular se denominan «proliferantes» y las que se encuentran en fase G0 se llaman células quiescentes. []Todas las células se originan únicamente de otra existente con anterioridad.[] El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula, descendiente de otra que se divide, y termina en el momento en que dicha célula, por división subsiguiente, origina dos nuevas células hijas. Mitosis Comportamiento de los cromosomas
| Cromosomas homólogos independientes
| Número de cromosomas- reducción en meiosis
| Células hijas idénticas
| Identidad genética de la progenie
| Células hijas idénticas
| Probabilidad de mutación
| Posibilidad baja de Mutación
| Página
|