descargar 37.21 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE LENGUAS LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS ASIGNATURA: DHTIC’S PROFESORA: JARED VÁZQUEZ OJEDA ENSAYO “ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL CONSUMO DEL TABACO” ALUMNA: JIMÉNEZ GONZÁLEZ MARIA EUGENIA. Índice Introducción…………………………………………………….. 1 Definición del tabaco………………………………………… 2 Causas del tabaco……………………………………………… 3 Consecuencias del tabaco…………………………………. 4 Estrategias para evitar el consumo del tabaco.... 5 Conclusión………………………………………………………… 6 Reflexión…………………………………………………………… 8 Anexos Bibliografía El siguiente trabajo contendrá información a cerca del tabaco con motivo de mencionar las causas y efectos que contiene el mismo. Como se sabe el tabaco es una adicción que contiene intoxicación que daña la salud del ser humano por ello, la importancia de mencionarlos así como, también mencionar las causas y consecuencias que se encuentran al fumar tabaco. Con respecto a lo ya dicho del tabaco también cabe mencionar que este es dañino por sus componentes, por la combustión incompleta y se libera humo en la atmosfera esto afecta, tanto en la vida personal así como en la sociedad porque aquella persona que fuma daña a la gente de su alrededor causando molestias es decir, incomodidad puesto que el humo es muy molesto para algunas personas que no fuman. El principal objetivo de este ensayo es mencionar conceptos importantes y ligados al tema del tabaco así como también proponer estrategias para evitar el consumo en una institución escolar. Sin embargo para ello la información debe ser apreciada con detalle para que las estrategias sean correctas. Como primer lugar se dará a conocer el concepto del tabaquismo y sus componentes para que el tema sea entendido correctamente, enseguida serán mencionadas las causas y consecuencias que provoca el tabaco y posteriormente las estrategias para evitar. El tabaco es una adicción que consiste en fumar cigarrillo. El tabaco resulta del secado de las hojas de la planta denominada "Nicotina Tabacum". La Nicotina Tabacum contiene una droga estimulante y es una de las más adictivas. Al inicio del desarrollo de la adicción, se puede presentar tos, mucha sed y resequedad en la boca. El humo del tabaco contiene básicamente 4 componentes siendo los siguientes: LA NICOTINA: Es un estimulante que se encuentra en forma natural en las hojas de la planta de tabaco. Es la que proporciona el sabor al cigarrillo y obliga a la persona a querer cada vez mayor cantidad. LOS ALQUITRANE: Son las sustancias que causan las diferentes formas de cáncer atribuibles al tabaquismo, especialmente cáncer de pulmón, pero también de boca, faringe, laringe y esófago. El MONÓXIDO DE CARBONO: es producido por la combustión del tabaco y del papel que envuelve el cigarrillo, cuando este penetra en los pulmones, la oxigenación de los tejidos disminuye sensiblemente, esta sustancia favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares. SUSTANCIAS IRRITANTES: Estas dificultan a los cilios que tapizan la mucosa del árbol respiratorio limpiar los microorganismos que penetran con el aire, estas sustancias son las responsables de la tos y el aumento de la mucosidad en los fumadores, así como de enfermedades respiratorias como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. Por otra parte también los cigarrillos se fabrican con las hojas del tabaco que contiene nicotina y al encender un cigarrillo, se produce la combustión incompleta del tabaco y se libera humo a la atmósfera. CAUSAS DEL TABAQUISMO: El tabaco es un toxico que afecta al cuerpo en general y es causante de varias enfermedades como cáncer del pulmón, angina de pecho, insuficiencia cardiaca y taquicardias así como también, derrame cerebral ya que los venenos del cigarrillo bloquean las arterias, manchas en los dientes puesto que el alquitrán del cigarrillo produce mancha, caries y problemas en las encías que pueden provocar la caída de los dientes. Por otra parte también causa osteoporosis o huesos frágiles ya que el cigarrillo hace que el cuerpo no utilice bien el calcio lo cual, causa fracturas en las personas mayores de edad, particularmente entre las mujeres. El tabaquismo causa enfermedades del aparato circulatorio debido a que la nicotina es un vasoconstrictor es decir, disminuye el grosor de las arterias y aumenta el ritmo cardiaco e incrementa la presión arterial. Por otra parte el monóxido de carbono impide la correcta oxigenación de las células y alteran paredes de las arterias.
Por otra parte, en el caso de las mujeres que fuman durante el embarazo tienen el riesgo de tener hijos con bajo peso y propensos a muchas enfermedades así como, también existe el riesgo de desprendimiento previo de placenta y de muertes en el vientre materno provocadas por envenenamiento y falta de oxígeno en el útero. CONSECUENCIAS DE FUMAR TABACO El humo del cigarrillo contamina el aire, daña el medio ambiente y esto es inhalado tanto por los fumadores como por los no fumadores o sea fumadores pasivos son aquellas personas que no fuman pero que al estar rodeadas de fumadores están expuestas al humo de tabaco en sus casas, en el trabajo, en la calle o en algunas otras instituciones. Otra consecuencia es el no tener una vida sana es decir tener obstáculos a lo largo de su desarrollo esto puede ser en el trabajo o estudio debido a que no tienen un alto rendimiento. Sin embargo hay otras consecuencias que afectan a nuestra salud y a la apariencia física a corto, mediano y largo plazo. Hay otras que afectan a nuestra salud y a la apariencia física a corto, mediano y largo plazo. Una de las peores consecuencias de fumar cigarrillo es la muerte. ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL CONSUMO Evitar el consumo del tabaco en una institución es muy importante y a la vez difícil porque las personas que lo hacen tienen dificultades puesto que ya es una adicción para ellos, se vuelve una necesidad por ello, se pretende ayudarlos en diferentes actividades recreativas o bien con ayuda especializada como platicas de doctores, psicólogos, etc. Sin embargo los adictos al tabaco no siempre tienen mucha importancia por estabilizarse o por recuperarse, es necesario tener paciencia y diseñar estrategias amenas. Una estrategia que puede ser es, dando platicas o conferencias que hablen de las principales causa del tabaco así como, reflexiones para que ellos puedan analizar su vida y darse cuenta del mal que ellos mismo se causan, no solamente ellos si no que también su familia, personas que los aprecias y la saciedad en general por la contaminación. Sin embargo la disposición por querer cambiar y retirarse del vicio principalmente depende del consumidor así como también interviene el apoyo y el estimulo de la familia. Cambiar las rutinas asociadas con el hábito del cigarro y realizar nuevas actividades como practicar deporte, leer libros o buscar alguna otra distracción que sea de agrado para el mismo, esto permitirá reducir la ansiedad de fumar. Una estrategia que también puede ser importante es que, en la institución escolar sea prohibido fumar cigarro, y así evitar molestias para los que no fuman principalmente a las personas que son alérgicas al humo del cigarro o en ocasiones para señoritas embarazadas porque los daños si pueden ser muy serios para una mujer embarazada. Hacer folletos que contengan información a cerca de las causas y consecuencias que contiene el tabaco también podría ser un buen resultado así como pegar carteles en la institución, poner anuncios con información verídica del mismo modo que plasmar imágenes en los carteles y hacer de esta estrategia muy llamativa con el objetivo de que lean y se den cuenta de los daños y reflexionen porque en ocasiones las personas carecen de información.
CONCLUSIÓN En conclusión el tabaco contiene nicotina que a su vez es una droga, y es causa de una adicción en la persona que consume con frecuencia el cigarro. Por otra parte el consumo del tabaco tiene como consecuencias muertes por causa de enfermedades crónicas como cáncer en los pulmones, o algunas otras enfermedades que son muy peligrosas para la salud. También es importante mencionar que en la sociedad causa conflictos o problemas debido a que el humo del cigarrillo es muy dañino para quien no lo fuma es decir aquellas personas llamadas fumadores pasivos. El cigarrillo es un factor de riesgo, afecta al cerebro y disminuyen la cantidad de oxigeno que el cuerpo recibe. Sin embargo en la sociedad se produce la combustión incompleta del tabaco y se libera humo a la atmósfera y esto contamina el medio ambiente. El tabaco es un causante de muchas enfermedades y anomalías corporales, como mala salud de la vista, enfermedad de los dientes, mal aliento, etc. así como también el metabolismo celular es deficiente y las personas se sienten cansadas. REFLEXIÓN El tabaco es una adicción difícil de poder evitarla pero con tratamientos y con ayuda de la familia y con la disposición del mismo consumidor se logra por ello, es importante estar informado de las sustancias que se ingieren y se inhalan a veces no le damos tanta importancia a nuestro cuerpo y a nuestra salud sin embargo los daños son muy fuertes y sin tratamiento las enfermedades empeoran es indispensable que ayudemos a la sociedad con información verídica, poniendo grupos de personas informadas sobre este tema del tabaquismo para dar conferencias y de esta manera poder contribuir con aquellas personas adictas al tabaco o en algunos casos se podrían evitar muchos comienzos de esa adicción, siempre y cuando las cosas se hagan correctamente, participar en grupos sociales es un acto importante para ayudar a nuestra sociedad y evitar muchos daños . ANEXOS Las entrevistas que se realizaron tuvieron como resultado las siguientes respuestas. Entrevistado número 1: 1.- Para usted ¿Qué es el tabaco? Son hojas silvestres disecadas procesadas químicamente. 2.- ¿Qué causa al consumir tabaco en cigarrillo? Causa un estimulo en el sistema nervioso. 3.- ¿cree que el tabaco puede causar daños severos? Si, porque daña los organismo internos permanentemente. 4.- ¿esta de acuerdo que en una institución escolar se consuma el tabaco? ¿Por qué? no, porque contamina a los alumnos del salón, y el humo daña a las personas que huelen. 5.- ¿sabe que consecuencias genera el tabaquismo? Daña los pulmones y afecta los nervios. 6.- ¿cree que el tabaco afecta en el rendimiento escolar? Si, porque afecta las neuronas, nervios del cerebro, un estudiante ronde mejor sin estimulantes y no se vuelve adicta. Entrevista número 2: 1.- Para usted ¿Qué es el tabaco? Hoja de cultivo que se siembra en lugares tropicales y se procesa en forma de cigarros. 2.- ¿Qué causa al consumir tabaco en cigarrillo? Adicción de fumar 3.- ¿Por qué las personas se vuelven adictas al tabaco? Por la nicotina que contiene. 4.- ¿hay manera de que los adictos dejen de consumirlo? Argumente su respuesta: si, con tratamientos, medicamento, apoyándose con psicólogos, psiquiatras y practicando deporte. 5.- ¿sabe que consecuencias genera el tabaquismo? Enfermedades como: enfisema pulmonar, cáncer de garganta. En el varón disfunción sexual. Hipertensión arterial, problemas circulatorios, trombosis, infartos, etc. 6.- ¿Qué cantidad de cigarros fuma al día un adicto? 20 a 40 cigarros (2 cajetillas). 7.- ¿Por qué se vuelve adicto una persona? Es multifactorial: por convivir en grupos fumadores, por estados depresivos o influencia de medios de comunicación. REFERENCIAS: Malena. Consecuencias y peligros de fumar cigarrillos. Mujeractiva (2011). Anael. Los efectos nocivos del cigarrillo. Centro Gnóstico (2005). Copyright. Botanical-online. Botanical. (1999-2011). EPS. Medicina pre pagada suramericana. Supersalud. Epssura. (2011). Los efectos del cigarro. Bien contigo. (2004). Aragón, G (2008) buscando un nuevo respiro. http://www.anael.org/cigarro/. http://www.taringa.net/posts/info/2469745/El-cigarrillo-y-sus-consecuencias___-leer.html. http://www.lineayforma.com/salud/consecuencias-y-peligros-de-fumar-cigarrillos.html. http://www.nopuchos.com/v1/index.php?page=Consecuencias. http://www.esmas.com/salud/saludfamiliar/adicciones/367252.html. Los fumadores defienden su derecho a elegir si desean fumar o no, como individuos libres y adultos que son, afirman que existen infinitas sustancias tóxicas en el planeta y que cada persona tiene derecho a elegir cual o cuales entre estas sustancias son idóneas para ser consumidas por los adultos responsables de su propio destino. En esta visión, los poderes públicos o privados no estas facultados a impedir el pleno desarrollo de este sagrado derecho individual. POSTURA CONTRARIA Los consumidores del cigarro tienes sus motivos para hacerlo, muchas veces es por la influencia de amigos, a veces por problemas familiares, problemas económicos debido a esta vida que llevan se deprimen de cierta forma. Sin embargo hay formas para dejar esta adicción contar con el apoyo y estimulo dela familia y amigos, algunos estudios han demostrado que las personas que desean dejarlo, tienen mayor probabilidad si cuentan con ayuda. Cambiar las rutinas asociadas al hábito del cigarrillo y emprender nuevas actividades que permiten reducir la ansiedad que causa dejar de fumar, para lo cual, por ejemplo se puede tomar un baño de agua caliente, hacer ejercicio, lee un libro o buscar alguna distracción que contenga el deseo. INFORMACIÓN SUBJETIVA (SENTIMIENTOS, EMOCIONES, ETC. Cada año el humo del cigarro es responsable de aproximadamente 3000 mil muertes por cáncer del pulmón y de 35 a 4000 muertes por ataques cardiacos en personas que no fuman. INFORMACIÓN OBJETIVA (HECHOS Y CIFRAS) El cigarrillo es un factor de riesgo delos problemas coronarios, afecta al cerebro y provoca cáncer en los pulmones, bronquitis crónica y enfisema estas enfermedades disminuyen la cantidad de oxigeno que el cuerpo recibe. Sin embargo en la sociedad se produce la combustión incompleta del tabaco y se libera humo a la atmósfera. POSTURA A FAVOR Causas y consecuencias al consumir tabaco |