Competencias genéricas /atributos




descargar 128.11 Kb.
títuloCompetencias genéricas /atributos
página3/3
fecha de publicación27.10.2016
tamaño128.11 Kb.
tipoCompetencia
b.se-todo.com > Derecho > Competencia
1   2   3




MATRIZ DE EVALUACIÓN O MAPA DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA:

Reflexiona con respecto a la importancia del agua a partir de conocer la distribución, disponibilidad, ciclo y usos del agua para asumir acciones responsables.

CRITERIOS Y EVIDENCIAS

PRE-FORMAL


RECEPTIVO


RESOLUTIVO


AUTÓNOMO


ESTRATÉGICO


Criterio 1

Evidencia:

















PONDERACIÓN:
















Logros y aspectos a mejorar




Criterio 2:

Evidencia:















PONDERACIÓN:
















Logros y aspectos a mejorar




Criterio 3:

Valora la función del agua en los seres vivos mediante la elaboración de una actividad experimental.
Evidencia:

Comentario crítico

No tiene nociones sobre la función del agua en los seres vivos.

Comprende la función del agua en los seres vivos, pero no exhibe un comentario crítico al respecto.

Comprende y valora la función del agua en los seres vivos, a partir del conocimiento y análisis de porcentaje de agua en ellos.

Realiza la actividad experimental y contribuye con una opinión, con ayuda del profesor.

Comprende y valora la función del agua en los seres vivos, a partir del conocimiento y análisis de porcentaje de agua en ellos.

Realiza la actividad experimental y contribuye con una opinión crítica, sin ayuda del profesor.

Comprende y valora la función del agua en los seres vivos, a partir del conocimiento y análisis de porcentaje de agua en ellos.

Realiza la actividad experimental así como un comentario crítico sobre el tema principal.

Realiza a demás otras aportaciones para comprender mejor el tema.

PONDERACIÓN:

1%

2%

3%

4%

5%

Logros y aspectos a mejorar




Criterio 4:

Explica la importancia del ciclo del agua y los cambios de estado a través de analizar la información.

Evidencia:

Un dibujo del ciclo del agua

El dibujo no presenta organización lógica y no identifica la intención para la cual realiza el dibujo

Empieza a realizar el trabajo sin ninguna evidencia de planeamiento o enfoque.

El diagrama presentado esta desorganizado y no cuenta con las características solicitadas.
Realiza un trabajo individual y no solicita muchas opiniones del grupo cuando hace el plan.

Siguiendo las instrucciones y elabora el dibujo del ciclo del agua de forma ordenada y redacta un análisis- interpretación de la importancia del ciclo del agua.
Participa y solicita opiniones del grupo y del facilitador cuando lo considera necesario.

Elabora el dibujo del ciclo del agua organizado lógicamente en el cual se identifican los cambios de estado y los factores que intervienen para el funcionamiento de dicho ciclo.

El estudiante ha planeado cuidadosamente su parte dentro del trabajo y puede describir el funcionamiento del ciclo del agua
Obtiene opiniones de los miembros del equipo sobre el plan de trabajo para su contribución antes de empezar.

Utilizando todo lo trabajado en la sesión elabora una propuesta innovadora acerca del dibujo del ciclo del agua, el cual está organizado lógicamente y presenta una distinción clara entre los conceptos. Identifica además los cambios de estado y los factores que intervienen para el funcionamiento de dicho ciclo

Puede describir de forma creativa el ciclo completo así como explicar su importancia en diversos ámbitos.

Trabaja en equipo durante todo el proceso de construcción para el logro de sus objetivos.

PONDERACIÓN:
















Logros y aspectos a mejorar




Criterio 5:

5. Difunde la importancia del uso responsable del agua a través de un análisis crítico de la información
Evidencia:

Elaboración de un tríptico

Pocos conocimientos.

.



Evidencian mínimos conocimientos

Información en orden secuencial de modo que vaya creciendo el interés del lector.

Evidencian suficientes conocimientos

Información en orden secuencial de modo que vaya creciendo el interés del lector.

Sin errores ortográficos y gramaticales

contraste y armonía de colores e imágenes

.

Evidencian suficientes conocimientos

Información en orden secuencial de modo que vaya creciendo el interés del lector.

Sin errores ortográficos y gramaticales

contraste y armonía de colores e imágenes

Fotografías o gráficos deben ser llamativos o impactantes.

Evidencian suficientes conocimientos

Información en orden secuencial de modo que vaya creciendo el interés del lector.

Sin errores ortográficos y gramaticales
Contraste y armonía de colores e imágenes

fotografías o gráficos deben ser llamativos o importantes
En la contra portada tiene una síntesis y recomendaciones para el uso correcto del agua

PONDERACIÓN:

1%

2%

3%

4%

5%

Logros y aspectos a mejorar






Página

1   2   3

similar:

Competencias genéricas /atributos iconCompetencias genéricas y atributos: Competencia 4

Competencias genéricas /atributos iconCompetencias genéricas

Competencias genéricas /atributos iconCompetencias genéricas

Competencias genéricas /atributos icon9. Competencias genéricas

Competencias genéricas /atributos icon9. Competencias genéricas

Competencias genéricas /atributos iconCompetencias Genéricas del bachillerato general

Competencias genéricas /atributos iconCompetencias genéricas a las que contribuye el programa

Competencias genéricas /atributos iconCompetencias genéricas que expresan el perfil del egresado

Competencias genéricas /atributos iconCompetencia(S) genérica(S) y atributos

Competencias genéricas /atributos iconSe entiende como identidad al conjunto de atributos y características...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com