Programa derecho




descargar 1.83 Mb.
títuloPrograma derecho
página4/29
fecha de publicación28.10.2016
tamaño1.83 Mb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Derecho > Programa
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   29

2.2Información básica del programa de Derecho


El programa de Derecho en la Universidad Cooperativa de Colombia con registro calificado activo tiene la siguiente información básica.

2.2.1Aspectos generales (tabla 6).


Tabla 6. Aspectos de la información básica del programa de Derecho.

Nombre

Derecho

Título que otorga

Abogado

Año iniciación de actividades profesores:

1994

Duración

10 meses

Jornada

Diurna y mixta

Acto académico de constitución

Actas 013 del 20/05/1993 y 015 del 14/12/1993

Número total de estudiantes matriculados:

627

Valor matrícula 2011:

$2.435.513 (promedio 17 créditos)

Número de graduados

A octubre de 2011: 796

Fuente: Archivos programa de Derecho

2.2.2Profesores (tabla 7).


Tabla 7. Planta de profesores adscritos al programa.

Nivel Actual/ Vinculación

HC

MT

TC

Total

%

Profesional

4

2

1

7

12%

Especialista

25

6

5

36

61%

Magister

10

4

2

16

27%

Doctor
















Total general

39

12

8

59

100%

Porcentaje

66.10%

20.3%

13.6%

100%




Fuente: Archivos Programa de Derecho

2.2.3Otros costos y derechos pecuniarios (tabla 8).


Tabla 8. Costos y derechos pecuniarios del Programa de Derecho a 201110

CONCEPTO

VALOR 

Derechos de inscripción pregrado

60.665

Derechos de inscripción postgrado

101.108

Derechos examen de habilitación

30.865

Derechos examen supletorio

30.865

Examen preparatorio

111.751

Examen de validación

Valor asignatura

Examen de homologación

59.414

Examen de suficiencia

118.416

CURSOS ESPECIALES

Seminarios de actualización

Proporcional a la intensidad horaria

Cursos de vacaciones

Proporcional a la intensidad horaria

CURSOS DE EDUCACIÓN PERMANENTE

Seminario taller de perfeccionamiento

Proporcional a la intensidad horaria

Derecho de grado

372.505

Expedición de certificados y constancias

9.579

Contenidos programáticos 1º al 5º nivel

40.846

Contenidos programáticos 6ª nivel en adelante

72.372

Duplicado de carnet

35.654

Duplicado de diploma

64.177



2.2.4Plan de estudios: objetivos y aspectos relevantes.


Al comprender que un plan de estudios incluye “los contenidos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes por aprender”, así como “el conjunto de estrategias de enseñanza y de aprendizaje organizadas con determinada disposición en asignaturas y créditos académico, obligatorios y electivos”, que se desarrollan para obtener un grado o título, en aplicación del Artículo 7º del Acuerdo 001 de 2010 el programa de Derecho determina sus “lineamientos pedagógicos y curriculares” para promover “la innovación permanente y la preservación de las libertades de cátedra, de aprendizaje y de investigación”, desde la innovación y la autoevaluación. Se reafirma, entonces, la diversidad de enfoques pedagógicos y didácticos hacia una formación expresada en “logros, objetivos formativos, habilidades, destrezas, actitudes, competencias o constructos similares”.

Así mismo, el programa de Derecho acoge la intención del Artículo 12 del mismo Acuerdo en su promoción del aprendizaje colaborativo, solidario y autónomo “que se da en el contexto de la interacción social solidaria”, para fortalecer la conexión entre los principios del cooperativismo y la economía solidaria. Incluso, del Artículo 13 se resaltan los lineamientos curriculares y pedagógicos aplicables al programa: (1) dominio del conocimiento, pedagogía y creación científica, por parte de los profesores; (2) reconocimiento y promoción de diferentes formas de enseñar y de aprender; (3) apoyo a la búsqueda de conocimiento y a la creatividad; (4) contacto constante entre profesores y estudiantes en forma colaborativa y solidaria; (5) dominio del conocimiento y la valoración científica de teorías por parte de los estudiantes; (6) desarrollo de la creatividad y el pensamiento autónomo en los estudiantes; (7) promoción de ambientes interactivos de aprendizaje; (8) facilitación del progreso estudiantil con retroalimentación; (9) énfasis en el trabajo a tiempo para el cumplimiento de las responsabilidades; (10) fomento de altas expectativas frente a los logros pretendidos; (11) acceso a recursos actualizados de información; (12) comprensión de los contenidos aplicados a la vida real; (13) fomento de la creación y participación en redes sociales de aprendizaje.

El programa de Derecho, al igual que los demás programas de la Universidad, tiene unos ejes de formación comunes, como son: “la formación básica, institucional, profesional, socio-humanística y segunda lengua” (Art. 14, Acuerdo 001, 2010). En todo caso, siguiendo los lineamientos normativos nacionales, los cursos tienen los aspectos básicos al tenor del Decreto 1295 de 2010, que en su artículo 5.3 exige su fundamentación teórica, sus propósitos de formación, competencias y perfiles, el plan general de estudio en créditos académicos, el componente de interdisciplinariedad, las estrategias de flexibilización, los lineamientos pedagógicos y didácticos, y el contenido general de las actividades académicas.

En todo caso, el programa trabaja en un proceso de reforma curricular liderado desde la Dirección Nacional de Autoevaluación que se espera aplicar desde el segundo período académico del 201211 luego de un proceso de cambio de un plan cuatro (4) al plan cinco (5). El plan cuatro comprendió 171 créditos académicos distribuidos en un área humanística con 32 créditos, un área de formación jurídica con 121 créditos,12 un área de práctica profesional y proyección social con ocho créditos y un área institucional con diez créditos. De este plan se programará su último nivel el segundo semestre académico del 2012. Por su parte, el plan cinco se proyectará en su totalidad para el segundo semestre del 2012, adoptado a partir del segundo semestre de 2008, con 168 créditos, de los cuales 36 corresponden al componente flexible (22%), tal cual lo exigió el Ministerio de Educación Nacional en su momento (ver tabla 9).
Tabla 9. Componentes plan de estudios No. 5 del programa de Derecho

SEMESTRE

ASIGNATURA

HORAS

HORAS

TOTAL

TOTAL CRÉDITOS

DOCENTE

ESTUDIANTE

HORAS

 

 

I

 

 

 

Historia del derecho

32

16

48

1

Sociología jurídica

32

64

96

2

Historia de las ideas políticas

32

16

48

1

Institucional I

32

64

96

2

Expresión oral y escrita

32

64

96

2

Introducción al derecho

96

48

144

3

Instituciones jurídicas romanas

64

32

96

2

Teoría general del Estado

64

32

96

2

Electiva I

32

64

96

2

Electiva II

32

16

48

1

TOTAL  SEMESTRE

448

416

864

18

 

 

 

 

 

 

II


Teoría económica

64

32

96

2

Inglés I

32

64

96

2

Institucional II

32

64

96

2

Hermenéutica y lógica jurídica

64

32

96

2

Derecho civil general

64

32

96

2

Derecho penal general

64

32

96

2

Derecho constitucional colombiano I

64

32

96

2

Electiva III

32

64

96

2

Electiva IV

32

16

48

1

TOTAL SEMESTRE

448

368

816

17

 

Derecho civil personas

64

32

96

2

Inglés II

32

64

96

2

 

III

 

 

Teoría general del proceso

64

32

96

2

Derecho Agrario y Ambiental

64

32

96

2

Derecho penal especial l

64

32

96

2

Derecho constitucional colombiano II

96

48

144

3

Electiva V

32

64

96

2

Electiva VI

32

64

96

2

TOTAL SEMESTRE

448

368

816

17

 

 

 

 

IV

 

Institucional III

32

64

96

2

Teoría y técnicas de la investigación

64

32

96

2

Derecho procesal civil general

64

32

96

2

Derecho civil Bienes

96

96

192

4

Derecho penal especial lI

64

32

96

2

Derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario

64

32

96

2

Seminario Regional I

32

64

96

2

Electiva VII

32

64

96

2

TOTAL SEMESTRE

448

416

864

16

 

 

 

 V

 

Derecho Administrativo general

64

32

96

2

Derecho de Familia

64

32

96

2

Inglés III

32

64

96

2

Institucional IV

32

64

96

2

Derecho penal especial lII

64

32

96

2

Derecho Laboral Individual

64

32

96

2

Electiva VIII

32

64

96

2

Electiva IX

32

64

96

2

TOTAL SEMESTRE

384

384

768

16

 

 

 

 

VI

 

Solución alternativa de conflictos

64

32

96

2

Teoría del Acto jurídico

64

32

96

2

Proyecto de investigación

32

64

96

2

Derecho procesal penal I

64

32

96

2

Derecho Administrativo Colombiano

64

32

96

2

Derecho Laboral Colectivo

64

32

96

2

Electiva X

32

64

96

2

Electiva XI

32

64

96

2

TOTAL SEMESTRE

416

352

768

18

 

 

 

VII

 

 

Filosofía del derecho

64

32

96

2

Derecho procesal penal II

64

32

96

2

Inglés IV

32

64

96

2

Seguridad Social

32

16

48

1

Negocios Jurídicos obligaciones

96

48

144

3

Derecho procesal civil especial

64

32

96

2

Consultorio jurídico I

16

80

96

2

Electiva XII

32

64

96

2

TOTAL  SEMESTRE

400

368

768

17

 

 

 

 

 

VIII

 

Institucional V

32

64

96

2

Contratos civiles y mercantiles

96

48

144

3

Derecho comercial general

64

32

96

2

Criminalística y ciencias forenses

64

80

144

3

Derecho tributario

32

64

96

2

Derecho procesal Laboral

64

32

96

2

Consultorio jurídico II

16

80

96

2

TOTAL SEMESTRE

368

400

768

16

 

 

 

 

IX


Sucesiones

96

48

144

3

Teoría de la prueba

64

32

96

2

Procesal Administrativo

96

48

144

3

Sociedades y asociaciones empresariales

64

32

96

2

Consultorio jurídico III

16

80

96

2

Seminario Regional II

32

64

96

2

Electiva XII

32

64

96

2

TOTAL SEMESTRE

400

368

768

16

 

 

 

 

X


Ética

32

64

96

2

Títulos Valores

64

32

96

2

Pruebas penales

64

32

96

2

Derecho Internacional Público y Privado

64

32

96

2

Consultorio jurídico IV

16

80

96

2

Seminario Regional III

32

64

96

2

Electiva XIV

32

64

96

2

Electiva XV

32

64

96

2

TOTAL SEMESTRE

272

400

672

16

TOTAL

4032

3840

7872

168

A manera informativa se deja como evidencia el nuevo plan de estudios resultado de un trabajo colaborativo construido por un equipo nacional y que se someterá a revisión y aprobación del MEN. (Ver sig. figura).



Figura 2. Plan general de estudios en créditos académicos para proceso de aprobación
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   29

similar:

Programa derecho iconE. Derecho Penal Mínimo, Derecho Penal de II y III velocidad, la...

Programa derecho iconLos objetos del derecho el objeto de un derecho subjetivo es la entidad...

Programa derecho iconPrograma de derecho

Programa derecho iconPrograma de derecho

Programa derecho iconPrograma actualizado de la materia “Derecho de Familia y Sucesiones”

Programa derecho iconParejas homosexuales y transexuales: su derecho a la seguridad juridica....

Programa derecho iconObjetivos: Reflexionar sobre el derecho a la salud como un derecho...

Programa derecho iconFacultad de derecho departamento de derecho civil y de familia

Programa derecho iconDerecho natural der 127 – ucb santa cruz docente: Tito López tema...

Programa derecho iconEn el lado derecho, una especie de construcción inacabada que no...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com