GRUPO No. 4B
2012
ODONTOLOGIA SOCIAL Y PREVENTIVA II ICDAS Y CAMBRA
 Los sistemas ICDAS y CAMBRA son de utilidad especifica odontológica, el primero para valorar la presencia de caries desde estadíos tempranos y valorar el nivel de avance que pueda sufrir la lesión propia, utilizando técnicas simples y relacionando la observación clínica con el área histológicamente afectada, el segundo para conocer los métodos terapéuticos indicados para cada lesión dependiendo del avance o su nivel de prevención correspondiente.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
ODONTOLOGIA SOCIAL Y PREVENTIVA II
DR. ARTURO DE LEÓN
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
AREA DE ODONTOLOGIA SOCIOPREVENTIVA
CURSO ODONTOLOGIA PREVENTIVA Y SOCIAL II
DR. LUIS ARTURO DE LEÓN SALDAÑA (Magister en Docencia Universitaria, Magister en Evaluación Educativa, Especialista en Odontopediatría)

Internacional Caries Detection and Assessment System “ICDAS”, Caries Management by Risk Assessment “CAMBRA”
4to. Año Grupo 4B
200717932
| DIAZ CARRERA, MARLENNY ABIGAIDH
| 200810216
| MARROQUIN RAMIREZ, FATIMA DANIELA
| 200810303
| TEJADA ESCOBEDO, PABLO ANTONIO
| 200817205
| BAIZA CASTRO, CARMEN INES
| 200817230
| PINEDA RAMOS, HÉCTOR GABRIEL
|
Guatemala de la Asunción, 4 de Julio
Ciclo 2012
INTEGRANTES GRUPO 4B
200717932
| DIAZ CARRERA, MARLENNY ABIGAIDH
| 200810216
| MARROQUIN RAMIREZ, FATIMA DANIELA
| 200810303
| TEJADA ESCOBEDO, PABLO ANTONIO
| 200817205
| BAIZA CASTRO, CARMEN INES
| 200817230
| PINEDA RAMOS, HÉCTOR GABRIEL
|
Contenido PROTOCOLO DE INSPECCIÓN VISUAL DE LAS SUPERFICIES DENTARIAS. 7
CODIFICACION DE ICDAS: 8
CODIGO DE CARIES: 10
CODIGO CON SU RELACION HISTOLOGICA 14
Examen visual con el sistema ICDAS: 15
ARBOL PARA EL DIAGNOSTICO DE CARIES DE ESMALTE Y DENTINA 16
EL CONCEPTO DE BALANCE DE LA CARIES COMO LA BASE PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGO DE CARIES Y SU MANEJO 19
FACTORES PATOLÓGICOS 19
FACTORES PROTECTORES 20
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CARIES 20
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAMBRA 21
DETERMINACION DEL PLAN DE INTERVENCION Y PREVENCION DE LA CARIES 22
RECOMENDACIONES SEGÚN EL NIVEL DE RIESGO 23
|