descargar 164.09 Kb.
|
El Embargo de Cuba Prueba Boston Debate League 2013-2014 Junior Varsity El Embargo de Cuba Prueba – Índice (1/2)Resumen Error: Reference source not found Glosario Error: Reference source not found 1AC Error: Reference source not found-10 Ventajas Salud Publica Ventaja: Respuestas a: La Salud Publica se encuentra en buen estado a pesar del Embargo Error: Reference source not found Respuestas a: Los Doctores se irían de Cuba si nosotros levantamos el Embargo Error: Reference source not found Respuestas a: La participación afecta negativamente a la industria de la Salud Pública Error: Reference source not found Respuestas a: La Escasez de Comida Mejora la Tasa de Obesidad Error: Reference source not found Represion del Gobierno Ventaja: Respuestas a: La Riqueza de la Participación se va hacia el régimen. Error: Reference source not found Respuestas a: La Participación Económica no desestabilizará al régimen Error: Reference source not found Respuestas a: Las Condiciones están mejorando en este momento Error: Reference source not found Relaciones entre USA y Latinoamerica Ventaja: Ventaja extra: Relaciones entre USA y Latinoamérica (1/2) Error: Reference source not found Ventaja extra: Relaciones entre USA y Latinoamérica (2/2) Error: Reference source not found Respuestas a: Relaciones entre USA y Latinoamérica son Resistentes Error: Reference source not found Respuestas a: Otros factores perjudican las relaciones entre USA y Latinoamérica Error: Reference source not found-23 Solvencia Respuestas a: No comercio entre USA y Cuba Error: Reference source not found Respuestas a: Cuba controla las importaciones Error: Reference source not found Respuestas a: El régimen es Resistente/Beneficios del Comercio Error: Reference source not found Respuestas a Argumentos Fuera del Caso Respuestas a: Disadvantages (General): Respuestas a:Desventajas Sobrepasan 27 El Embargo de Cuba Prueba – Índice (2/2)Respuestas a: El Turismo es Malo DA: Cuba Ya Explota su Medio Ambiente – El Turismo y Otras Industrias 28 Cuba Ya Explota su Medio Ambiente 29 El Índice del Turismo cubano ya está alto 30 El Turismo es Bueno para La Economia de Cuba 31-32 La Participación Promueve Las Protecciones del Medio Ambiente Error: Reference source not found Respuestas a: Desventajas de la Perforacion en la busqueda de Petroleo: Cuba Ya Esta Perforando en Busqueda de Petroleo 34 El Embargo Impide Repuesta a un Derrame de Petroleo 35 La Participación Promueve Practicas Seguras de Perforación 36 Las Empresas no quieren perforar en búsqueda de petróleo cerca de Cuba 37 Los Océanos son Resistentes a Los Desastres 38 El Petróleo de Cuba No Va a Reducir La Dependencia en el Medio Oriente 39 La Dependencia en el Petróleo del Medio Oriente debilita el liderato de USA……………………40 ResumenLa prueba arguye que Los Estados Unidos deberían de levantar el embargo económico sobre Cuba. Hay tres razones principales de por qué es una buena idea que se permita el comercio, los viajes, y una participación económica con Cuba: Primero, las restricciones comerciales vigentes limitan la cantidad de productos médicos disponibles en Cuba---lo cual ha creado una crisis de salud pública. Segundo, el embargo ha fortalecido al régimen permitiendo al gobierno cubano que use a Los Estados Unidos como la causa del sufrimiento del pueblo cubano---el mejoramiento de las condiciones económicas en Cuba permitiría a su gente enfocarse en sus derechos. Tercero, el embargo es sumamente impopular y obstaculiza a Los Estados Unidos en su capacidad de cooperar con Latinoamérica --- la capacidad de cooperar con Latinoamérica es esencial para desarrollar soluciones a varios problemas como la proliferación nuclear y el cambio climático global. Glosario Raúl Castro – es un político y líder del Partido Comunista de Cuba. Embargo/Sanciones – son restricciones comerciales impuestas en contra de algunos países con el objetivo de que esos países dejen de violar los derechos humanos o de aumentar su capacidad militar Participación Económica- es una estrategia de política exterior que busca incrementar los lazos entre los países a través de interacciones económicas. Salud Pública – es el resultado de un esfuerzo organizado de una sociedad para mejorar la salud y la expectativa de vida de su gente. Obligación Moral – un sentido de deber o prioridad impuesto por principios morales. Totalitarismo – es un sistema político en el cual el Estado mantiene una autoridad total sobre la sociedad y busca controlar todos los aspectos de la vida pública y privada. Derechos Humanos – derechos básicos y fundamentales que toda persona tiene por el mero hecho de ser humanos. Relaciones Internacionales – las relaciones que dictan las interacciones entre los países, sus gobiernos y sus gentes. Influencia Internacional/Poder blando – la habilidad de una nación de persuadir otras naciones a adoptar cambios a través del buen ejemplo, en lugar de usar la fuerza o la coerción. 1AC 1/6 Observación 1 es Inherencia: A pesar de cambios leves, Los Estados Unidos mantiene un embargo que prohíbe una gran parte de la actividad económica con Cuba. Guzmán, periodista galardonado por la Emmy, 2013 (Sandra, “Jay-Z and Beyoncé's trip to Cuba isn't the problem, the embargo is,” CNN, May 8, Online: http://www.cnn.com/2013/05/07/opinion/guzman-beyonce-jay-z-cuba/index.html) El poco, pero con mucha influencia, lobby pro embargo ha dominado fuertemente la discusión acerca de Cuba. Cinco décadas después de una política fracasada, nuestra nación se ha convertido en un rehén incapaz de tener una discusión convincente acerca de cualquier aspecto relacionado con Cuba. El embargo de USA no ha funcionado ni funcionará. Establecida en 1962 por el Presidente John F. Kennedy, la política está estancada en el tiempo y no tiene nada que ver con la realidad actual. El embargo más duradero de hoy en día es un vestigio del pasado cuando la Unión Soviética era el enemigo y el mundo estaba al borde de una guerra nuclear. Se pensó que sanciones financieras, que incluyeron la prohibición de viajar por parte de los estadounidenses, iban a producir un colapso de la economía de la isla y esto iba a forzar al pueblo cubano a rebelarse en contra de Fidel Castro. A través de los años, estas sanciones se han debilitado o fortalecido dependiendo de los vientos políticos. En 1992, Rep. Robert Torricelli de New Jersey, caído en desgracia, respaldó una de las actas más crueles que prohibió, en medio de otras cosas, la venta de comida y medicinas a Cuba y no permitió que las familias cubano-americanas mandaran dinero a sus parientes. Esos fueron momentos duros y fue muy doloroso ver a amigos y familiares sufrir porque ellos no podían visitar a sus ancianas madres más de una vez cada tres años ni mandarles suministros necesarios. Las restricciones se han relajado bajo el mandato del Presidente Barack Obama pero todavía hay una gran prohibición. Introducir a Jay Z and Beyoncé. Estamos en el 2013 y necesitamos debatir la política hacia Cuba fervientemente. Los miembros del Congreso tienen que dejar de ser cobardes acerca de este asunto y parar de seguirle la corriente a las falsas ilusiones de la gente atascada en los años 60’s, solamente porque quieren sus votos y favores. La gente pro embargo ignoran el fracaso monumental de la política y no reconocen que la política de USA ha hecho un gran regalo a los hermanos Castro, quienes la han usado de un modo siniestro para convencer a su gente que la razón por la cual Cuba está hambrienta y su economía no crece es la política de USA. 1AC 2/6 Observación 2 es Salud Publica: El embargo restringe el flujo de suministros médicos y produce presiones financieras que amenazan con colapsar el sistema de salud de Cuba. Xinhua Noticias, 2012 (“Cuban healthcare weakended by U.S. embargo,” 11/28, Online: http://news.xinhuanet.com/english/health/2012-11/28/c_132004531.htm) Las autoridades médicas cubanas dijeron el martes que el embargo comercial impuesto por Los Estados Unidos ha debilitado severamente el sistema de salud del país. Los hospitales cubanos sufren restricciones en importar consumibles médicos y medicina, tecnología médica avanzada y los últimos datos científicos disponibles, dijeron los oficiales. El Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de Cuba, donde miles de personas reciben cuidado médico gratis todos los años de especialistas internacionales, está en dificultades financieras a causa del embargo. Tenemos que encontrar alternativas, que muchas veces incluye comprar de mercados lejanos y de terceras personas, lo que significa precios más altos por estos productos,” dijo el director del instituto Dr. Lorenzo Llerena. El añadió algunos aparatos fueron inalcanzables “porque son hechos en Los Estados Unidos”. El embargo le ha causado a Cuba una pérdida de más de 200 millones de dólares en el sector médico solamente antes del 2011, representando un impacto significativo en la pequeña nación caribeña, de acuerdo a cifras oficiales. John Rhodes, un paciente, le dijo a Xinhua que Cuba había hecho un gran esfuerzo para el beneficio de todos sus ciudadanos. “Nos provee cuidado médico gratis en todo el país que es muy caro alrededor del mundo”, dijo, añadiendo “a causa del embargo de USA, algunas veces no tenemos todo la materia prima ni las herramientas para resolver algunos problemas inmediatamente. |