ENFERMEDADES GENETICAS
Cromosomas :
Cromosomas 23 pares ( 22 autosomicos , en donde se encuentran la mayoria de las caracteristicas ; y 1 sexual )
Dentro de los cromosomas hay distintas caracteristicas , en donde hay genes que pueden sufrir mutaciones.
Las mutaciones pueden afectar parte del cromosoma o un solo gen. Dentro de los genes del Cromoma X se saben de sitios especificos en donde ocurren mutaciones
Tincion Giemsa: permite identificar las mutaciones en las bandas cromosomicas.

Enfermedades se deben a :
Alteraciones multifactoriales
Alteraciones cromosómicas
Monogénicas (de herencia mendeliana)
Tipos de Enfermedades
Hereditarias : Se transmiten de padres a hijos ( Ej : Amelogenesis imperfecta)
Congenita : esta presente cuando el niño nace ( Ej: sífilis congenita , FAS )
Adquirida
Causas de malformaciones Congénitas
Desconocida 40-60%
Genética
A. Cromosómica 10-15%
H. Mendeliana 2-10%
Alt. Multifactorial 20-25%
Infecciones Maternas 2-3%
Enfermedades Maternas 6-8%
Fármacos ~ 1%
Radiación ~ 1%
Recien Nacido
- Factores de retraso del crecimiento intrauterino
Fetales
Alt Cromosómica (T 13, 18, 21, Turner)
Todos los sistemas afectados, proporcionados.
Placentarios
Insuficiencia uteroplacentaria, 1/3 trimestre.
Retardo desproporcionado.
Maternos
Los más frecuentes
Causas: toxemia, hipertensión crónica, malnutrición mat., alcohol, tabaco, dilantina.
Mutación ; Cambio de DNA permanente
Genomica o Genica : un solo gen afectado , se cambia un nucleotido
Cromosomica : Varios genes afectados en un cromosomas.Se intercambia un pedazo de genes o se pierde un pedazo de genes
Genoma :Gana o pierde cromosomas
Síndrome de Cromosoma X frágil ( gen FMR1)
Forma de retraso mental , es muy frecuente y de tipo hereditario
Alteración del cromosoma X este posee un pedazo cortado
Mutación que afecta al nucleotido CGG
La secuencia CGG debe ir en un cromosoma en promedio 29 veces , sin embargo puede variar en un rango de 6 – 54 veces. En personas portadoras de esta enfermedad el rango es de 50 – 200 veces. Y en afectados de 250 – 4000 veces
Causa mas frecuente del retardo mental familiar
Los que tienen este síndrome presentan :
· Cara larga ( Braquicefalia) · Orejas Evertidas
· Mandibula Grande · Testiculos Grandes ( Macro- orquidismo ) Teratogenesis ; causas que ocasionan las malformaciones
Teratogeno, sustancia capaz de producir malformaciones
Se comienzan a estudiar el año 50 despues de lo de la Talidomida
¿Cómo considerar si un factor es teratógeno?
Dosis necesaria (Roacnetan)
Edad gestacional al momento de la exposición (TTC)
Vía de administración
Duración de la exposición (alcohol actúa todo el emb)
Susceptibilidad de la especie (talidomida)
Exposición junto a otro agente (Tabaco + OH)
Metabolismo materno (dilantina), y fetal.
· Sedante
· Teratógeno entre días 28-50 de gestación.
· Manifestaciones:
Deformación esqueletal, extremidades cortas. ( alteración en extremidades)
Alteraciones en el pabellón auricular
Microtia
Corazón
CI, normal
3000 afectados
Edad de los padres y estado de salud ;
Hay mas riesgo de mutaciones cromosomicas en hombres y mujeres de 45 años en adelante
Demostrado por:
· Alt cromosómicas: Down y otras alt cromosómicas
· Alt Hereditarias: neurofib, acondroplasia, SNBC, etc. . El hombre tambien es el responsable de mutaciones genicas; Mutaciones de novo se da en hombres mayores de 45 años ( ej : neurofibromatosis, Sindrome del nevo basocelular “SNBC”) El hombre transmite la nueva mutación a la descendencia Periodo Embrionario
Organogenesis ; dia 18 al 60 , peak a los 30 dias
Fetal ; 2 – 9 meses
Dosis Fetal :
· Si madre ingiere OH, fuma, alta dósis de
vitaminas, fármacos, etc., el embrión también recibe su dosis Las infecciones tambien producen malformaciones , hay una serie de malformaciones similares que se abrevian como TORCH
T : toxoplasma
O : otros
R : rubeola
C : citomegalo
H : Herpes Provocan una serie de malformaciones como microcefalia , coreoretinitis, cataratas, conjuntivitis, neumonitis, cardiopatias …. Etc…
Malformaciones
Agenesia ; ausencia de un organo
Aplasia hay solo un rudimento del organo
Hipoplasia ; esta el organo pero mas pequeño
Atresia : no se forma completamente la luz del organo
Ectopia : Aparecen organos o tejidos en una parte que no les corresponde
Síndrome del alcoholismo fetal ( FAS)
Síndrome : Conjunto de manifestaciones que se presentan simultaneamente
- FAS fue descubierto el año 68
- La dosis necesaria para que se produzca el FAS va de 1 trago a 7 tragos semanales
Manifestaciones
| Para la deteccion
| Retardo en el crecimiento
Retraso mental
Microcefalia
No presentan Filtrum
Labio superior fino
| - Perfil bioquimico ( enzimas hepaticas elevadas “GGT” gamma glutamil transferasa )
| - Alteraciones en el SNC
· Circunferencia craneana bajo percentil 10%
· Alteraciones en escáner u otro
· Alteraciones neurológicas
· Alteraciones funcionales (déficit cognitivo, alteraciones de atención, hiperactividad)
- Metodos de laboratorio para la deteccion del abuso de alcohol materno
Enzimas hepáticas elevadas (especialmente GGT: gama
glutamiltransferasa)
Acetaldehido elevado en la sangre
Déficit de transferrina
Aberraciones Cromosomicas
Mutación que afecta a una parte del cromosoma
Condiciones asociadas con cambios visibles en los cromosomas
Se puede ver a traves de un examen llamado Cariotipo
Cariotipo ; extracción de celulas Medio de cultivo Induccion a mitosis Obs se cromosomas
Muchas de las aberraciones cromosomitas son incompatibles con la vida por eso se producen abortos espontáneos ( 50 – 60 % ) , 5% mortinatos y 0.6% de nacidos vivos
Translocacion
Pedazo de un cromosoma se pierde y aparece en otro cromosoma
Translocacion balanceada ; la persona que la posee puede casarse y tener hijos con malformaciones serias ( RN con múltiples anormalidades) , abortos espontáneos. Se presenta en una cada 500 personas.
Alteraciones cromosomicas
Monosomía: pérdida de cromosoma, ej.: 45, X (autosomas es fatal).
Trisomía: cromosoma extra, ej.: 47, XX, +21 (T 21)
Translocación: segmento de crom. transferido a otro, ej.: 46, XX, -14+t(14q21q)
Deleción: pérdida de una parte de crom. Ej.: 46, XX, 5p-
Isocromosoma: pérdida de un brazo y el otro se duplica
Cromosoma en anillo: forma de deleción, se pierden extremos de crom. y extremos se unen.
Síndrome de Down , T21
Una de cada 800 RN
95% son t21 , 5% son t (14, 21)
Causa ; falta de disyuncion en la meiosis ( para que esto ocurra la madre debe ser de edad avanzada)
Presentan braquicefalia , macroglosia , cardiopatias congenitas , alzheimer , pliegue simeano, pliegue epicantico, atresia duodenal , 15 veces mas riesgo de leucemia.
Traslocacion Robertsoniana :
 Otras trisomias
- Trisomia 18 , Síndrome de edwards
· Occipital prominente
· Puños apretados con trasposicion de 2 y 5 dedos
· Pie plano???
- Trisomia 13 Síndromes por Deleccion
Síndromes raros
Ej : pueden ocurrir en el cr 15 q11 q13
Deleccion por parte del Hombre cr 15
“ Prader Willis”
| Deleccion por parte de la mujer cr15
“Angelman”
| Hipotonía muscular
Obesidad
Manos y pies pequeños
Baja estatura
Ojos almendrados
| Microcefalia
Prognatismo
Lengua protuida
Risa anormal
Movimientos incoordinados
|
Otro síndrome por deleccion
- Cri du chat (deletion del cr5 p) “Grito del gato”
Impresión Genomica o Imprimacion
- Expresión distinta de material genetico , ya sea heredado de la madre o del padre
Heredamos dos copias de cada gen, una del padre, otra de la madre.
Con respecto a algunos genes existirían diferencias funcionales.
S. Prader-Willi: rm, baja est., hipotonía, obesidad, (del(15)(q11q13). Paterno.
S. Angelman: rm, epilepsia, risa inadecuada, y la misma deleción. Materno.
Anormalidades Cromosomicas en Cancer
· Translocaciones; fusión de proteinas o sobre expresion de proteínas normales
· Deleciones ; pérdida de genes supresores de tumores
· Amplificación de genes ; región con tinción homogénea
** Linfoma de Burkitt ; translocacion de cr ( 8 ,14 ) |