Informe semestral de proyecto




descargar 492.37 Kb.
títuloInforme semestral de proyecto
página1/8
fecha de publicación25.01.2016
tamaño492.37 Kb.
tipoInforme
b.se-todo.com > Derecho > Informe
  1   2   3   4   5   6   7   8










INFORME SEMESTRAL DE PROYECTO


Folio FGP: 492/08

Folio SIFP: 11-2009-0593

INFORMACIÓN GENERAL


Título: MEJORAMIENTO DEL CULTIVO DEL FRIJOL EN GUANAJUATO

Responsable: Dr. Jorge Alberto Acosta Gallegos

Institución: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

Colaboradores:

Dr. Salvador Horacio Guzmán Maldonado INIFAP

M.C. Guadalupe Herrera Hernández INIFAP

Dra. Alejandra Mora Avilés INIFAP

M.C. Bertha María Sánchez García INIFAP

M.C. David Hernández López ITC

Dra. Rosalía Reynoso Camacho UAQ

Instituciones participantes: INIFAP, ITC y UAQ

Periodo que cubre el informe: Enero del 2009 – Junio del 2009

AVANCES DEL PROYECTO EN EL PERÍODO

Objetivos y Metas Propuestas (En este caso y refiriendo a marco lógico es: Objetivo: Fin y Propósito; Metas: Indicador para Fin e Indicador para Propósito)

El principal objetivo es desarrollar variedades preferentes (color, tamaño, sanidad) para aumentar la productividad y rentabilidad del cultivo en áreas de mediano y alto potencial productivo en el estado de Guanajuato.

Metas:

  1. Desarrollar al menos dos variedades mejoradas que incorporen características superiores en cuanto a calidad nutricional y nutracéutica, las resistencias necesarias, adaptación agroclimática, productividad y aceptación por el mercado.

  2. Producción de semilla para parcelas de validación/demostración.

  3. Desarrollar materiales segregantes a partir de nuevos cruzamientos.

  4. Establecer ensayos específicos para determinar la influencia del ambiente sobre las características de calidad y nutracéuticas, así como contenido de minerales en número reducido de variedades y líneas avanzadas.

  5. Determinación de la calidad para enlatado de las principales variedades producidas en el estado, criollas (dos) y mejoradas (cuatro).

Actividades Desarrolladas (sin límite) (Recomendable incluir la metodología empleada y llevar un orden de acuerdo a los productos y actividades desarrolladas en el periodo que se informa) Avance período 80 % (se refiere al avance que lleva en relación al ejercicio reportado, 2008-2009)

AVANCE DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS/PRODUCTOS

*Resultado /Producto: _______________________________________

TITULO DE LAS ACTIVIDADES

PERÍODO ________(Porcentaje de avance)




1

2

3

4

5

6

Actividad 1

Producción de semilla para parcelas de validación/demostración

% Programado

30

0













% Avance

30

30













Actividad 2

Desarrollar material segregante a partir de nuevos cruzamientos

% Programado

30

20













% Avance

30

50













Actividad 3

Establecer ensayos específicos para determinar la influencia del ambiente (años y localidades) sobre las características, así como contenido de minerales en número reducido de variedades y líneas avanzadas

% Programado

10

15













% Avance

10

25













Actividad 4

Determinación de la calidad para enlatado (rendimiento, peso drenado, volumen) de las principales variedades producidas en el estado, criollas (dos) y mejoradas (cuatro)

% Programado

0

15













% Avance

0

15













Actividad 5

Liberar una nueva variedad de frijol tipo flor de mayo y/o junio, de semilla con categoría básica




15

30













Actividad 6

Trabajar en cruzas contrastantes en cuanto a contenido de compuestos nutracéuticos donde se determinará el tipo de herencia de los mismos para determinar la posibilidad de realizar mejoramiento genético específicamente dirigido hacia la acumulación de compuestos benéficos y minerales (hierro).




0

10













Actividad 7

Desarrollar actividades de transformación genética del frijol, en relación a condiciones de sequía (TREHALOSA, AUPI, Bomba de Protones).




15

15













Actividad 8

Preparar, establecer y conducir ensayos de rendimiento en el CEBAJ y Ocampo, Laguna de Guadalupe. Preparar semilla para establecer y conducir parcelas de validación en las regiones Norte y Centro del estado





50

50













Actividad 9

Obtener semilla de los materiales en al menos dos localidades para su envío al laboratorio de alimentos en donde se determinaran características relacionadas con la nutrición y salud.




0

40













Actividad 10

Preparar, establecer y conducir ensayos de rendimiento con diferentes materiales agrupados por tipo de grano comercial: flor de junio, flor de mayo, pinto azufrado y negro.





15

20













Actividad 11

Integrar estudiantes a nivel licenciatura en el desarrollo de las distintas líneas de investigación.




10

10













Actividad 12

Integrar a estudiantes de nivel posgrado en el desarrollo de las distintas líneas de investigación del proyecto




0

10













Actividad 13

Caracterizar líneas superiores y testigos Pinto Durango y Negro 8025 en laboratorio de calidad de ensayos de variedades provenientes de diversas localidades




10

20













Actividad 14

Determinación de calidad nutraceútica de una docena de líneas de frijol con color de grano pinto, flor de junio, flor de mayo y negro, se les determinará el contenido de fibra total, soluble e insoluble con un Kit comercial (Dietary Fiber Assay kit, SIGMA, TDF-100 A)




20

20













Actividad 15

Elaborar informes parciales y anuales




15

33













Actividad 16

Elaborar artículos científicos sobre los diversos temas desarrollados




0

5













Actividad 17

Elaborar un folleto sobre frijol




0

5













Actividad 18

Elaborar un tríptico sobre el frijol




0

5












  1   2   3   4   5   6   7   8

similar:

Informe semestral de proyecto iconInforme final de proyecto

Informe semestral de proyecto iconInforme final de proyecto

Informe semestral de proyecto iconInforme final de proyecto

Informe semestral de proyecto iconInforme final proyecto no. 74/04

Informe semestral de proyecto iconInforme anual de proyecto

Informe semestral de proyecto iconInforme final del proyecto

Informe semestral de proyecto iconInforme sobre el proyecto del plan

Informe semestral de proyecto iconInforme presentado por la Comisión Mixta que estudia el proyecto...

Informe semestral de proyecto iconProyecto “vida saludable” ¿CÓmo hago de méxico un país mas saludable?...

Informe semestral de proyecto iconInforme Avance: 1 Período de Informe




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com