Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china




descargar 37.29 Kb.
títuloEtiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china
fecha de publicación26.01.2016
tamaño37.29 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Derecho > Documentos
Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china.

 

Dr. Roberto González G.

XIIº Aniversario del Día Internacional de la Acupuntura.

 

Objetivo:

 

Analizar desde el punto de vista de la medicina tradicional china las funciones de las principales drogas, las causas por las cuales determinados miembros de un grupo social son más proclives hacia el consumo y la adicción hacia determinadas drogas, así como las consecuencias del uso y abuso de dichas drogas.

 

Introducción:

A pesar de que aún no se ponen de acuerdo los psicólogocs y los neurofisiólogos sobre cuáles son los factores que conducen hacia la dependencia a alguna droga, la evidencia apunta hacia una base funcional, neuroendócrina, y la psicológica resulta más bien como consecuencia.

 

Por otro lado la neurofisiología se ha ido adentrando en el fenómeno y ha sustentado desde el punto de vista genético las tendencias de determinadas personas hacia el consumo de tal o cual droga.

 

Esto explica porqué hay un porcentaje casi permanente de la población amarrada a una determinada adicción.

 

Para pretender controlar la drogadicción es necesario que se sepa desde el punto de vista de la medicina tradicional china cuáles son las bases de una adicción. Desgraciadamente los trabajos que de que disponemos sobre diferenciación sindromática de los adictos a heroína están hechos en personas que están en programas de desintoxicación y ya han sufrido los estragos de las drogas lo cual se controla las manifestaciones más no la causa del problema.

 

Por otra parte hace falta describir cuáles son los efectos bencológicos de las principales drogas, como son la marihuana, cocaína, crack, heroína y otras, con el objeto de determinar qué sucede al consumir estos productos y así incluso poder explicar las manifestaciones de la abstinencia y del uso reiterado del producto para poder explicar las secuelas

 

El conocer el substrato que genera un adicto, se pude implementar un tratamiento con acupuntura y/u otro procedimiento terapéutico de la medicina tradicional china, se puede prevenir, quizá retardar, minimizar o impedir que una persona se haga adicta y nos sólo atender al adicto.

 

Hipótesis 1

La adicción desde el punto de vista de la medicina tradicional china debe ser una conducta distorsionada del fenómeno de obtención de placer  o se dificulta la obtención final del placer.

 

De acuerdo a la medicina tradicional china la fisiología de la obtención de placer es la siguiente.

 

A través de los órganos de los sentidos se perciben los estímulos del exterior (puede ser también por estímulos internos), éstos son captados y conducidos hacia la parte yang del riñón. El yang del riñón inicia una serie de eventos encaminados hacia la obtención del placer. Esta parte también está relacionada con el fuego verdadero, con la función ming men, es la parte del riñón que da el sentido de preservar la vida y la especie, dicho de otra forma es la función más vital, más primitiva, es lo que los psicoanalistas definen como el “ello”. La Enciclopedia Encarta la define de la forma siguiente:

 

“El ello se refiere en realidad al conjunto de impulsos instintivos del individuo, necesidades biológicas, deseos y motivaciones afectivas primarias que, bajo el principio del placer, buscan su realización inmediata, presionando al yo, que opera con el sentido de realidad para obtener su gratificación urgente. En la teoría de Sigmund Freud, la energía subyacente a las pulsiones instintivas del ello se conoce como libido —fuerza psicológica general que es básicamente de naturaleza sexual— a través de la cual se expresa la conformación psicosexual del individuo…

 

Conviene matizar que al indicar la naturaleza sexual de los contenidos del ello, Freud no se refería exactamente a la acepción de sexualidad en sentido biológico estricto (es decir, al coito), sino a todo el conjunto de contenidos y conductas afectivas del ser humano, básicas para la construcción de su existencia social, que comienzan a desarrollarse desde la infancia en las relaciones materno-filiales”.

 

Esta situación es muy evidente, cuando hay deficiencia de yang del riñón hay disminución sustantiva de la líbido y todo tipo de actividad encaminada a la obtención del placer.

 

Una vez que se “despierta” o articula este evento, desde el punto de vista de la teoría de los cinco elementos, puede tomar tres diferentes direcciones la energía o función generada:

  • Dirección de la acción va hacia el elemento madera produciendo estímulo “generativo”.

  • Dirección hacia el elemento fuego en sentido de dominancia lo que facilita la actividad mental

  • Si el estímulo es muy intenso, puede pertubar la función fuego, mental - shen

  • Dirección hacia el elemento tierra generando fenómeno de contradominancia

 

El estímulo conducido hacia el elemento madera puede a su vez, excitar los siguientes procesos:

  • La activación de la “chispa”, del “rayo” del “viento”; características propias del elemento madera (de acuerdo al sistema octatrigrámico, el elemento madera se relaciona con el rayo 震zhen, con el viento巽xun ), en este sentido, se intensifica el fenómeno generando por el yang-ello-líbido del riñón.

  • El estímulo pasa por el “filtro” del 魂hun. En el hun se tiene la información de la historia personal, ahí se ubica la información sobre los traumas, las vivencias agradables, lo que finalmente resulta en una personalización, individualización, respuesta que va a obedecer a una historia personal y a un determinado tiempo y espacio.  

Esta personalización puede bloquear el estímulo o puede potencializarlo, en aquellas personas que han tenido vivencias traumáticas asociados a este tipo de estímulos puede bloquear lo generado por el zhi-ello-yang-líbido.

 

La dirección hacia el elemento fuego puede tener varias consecuencias:

  • Bloqueo de la actividad mental (en ese momento no se articula acción mental, se pierde la cabeza), es decir, cuando hay un exceso de la función zhi-ello-yang-líbido se puede bloquear la actividad mental o reducir a un mínimo de actividad.

  • Activación de funciones mentales encaminadas a obtención de placer.

 

La dirección de contradominancia sobre el elemento tierra puede alterar o disminuir la capacidad de estructurar una idea.

 

Una vez que el estímulo proveniente zhi-ello-yang-líbido pasa a la madera-hun-inconciente, pueden presentarse tres situaciones

  • Puede incrementar y/o personalizar el estímulo que generó el zhi-ello-yang-líbido, facilita o activa se incrementa la actividad mental y siguiendo el proceso de generación, lo que resulta en facilitar la comunicación y la motivación de las diversas regiones de la mente.

  • Bloquear interrumpir determinadas regiones de la mente, por ejemplo en la región frontal, así como otras regiones como podría ser el sistema límbico y presentarse una situación como un estado depresivo

  • Alterar la actividad mental lo que se puede traducir en generación de ideas que no corresponden con el estímulo que los originó. Produciendo estados neuróticos.

  • Puede facilitar la generación de nuevas ideas, a través del sistema del sistema de impulso-dominio de la madera sobre la tierra.

  • Puede por medio del fenómeno de contradominancia bloquear la eliminación de la sensación, esto con el objeto de preservar la sensación (este puede ser uno de los mecanismos de acción de la cocaína).

 

Una vez que el estímulo llega a la función fuego este se estructura y se hace reúnen los elementos para estructurar una yidea. Esta compleja función requiere de una gran organización y sincronización de las funciones, es la más alta de las actividades mentales, su función depende más de la corteza cerebral. Es la actividad que puede estructurar una yidea

 

Pueden ocurrir las siguientes situaciones:

 

        Que se estructure la yidea

        Por contradominacia se bloque o limite el proceso que se generó en el zhi-ello-yang-líbido.

        Se facilite la actividad de purificación del pulmón,

        Bloqueo del proceso de purificación del pulmón. Esta situación se presenta cuando hay exceso de la actividad mental.

 

Cuando el proceso psiquico-mental ha generado la idea en la función tierra se pueden presentar las siguientes situaciones:

 

  • Se activa el proceso de purificación del pulmón y en consecuencia su eliminación, para dejar libre el sistema y así poder estar libre para un nuevo proceso.

  • Permitir la expresión de la líbido a través de su proceso de dominancia de la tierra.

  • Bloquear e impedir la expresión del fenómeno agua.

  • Por contradominancia, bloquear el proceso de individualización hun, madera.

 

Una vez que el proceso psiquico-mental llega el proceso al metal y se ha expresado el proceso de purificación se pueden expresar las siguientes situaciones:

 

  • Pasa a la fase líbido, riñón ello y se consolida el proceso de satisfacción y la parte yin del riñón. La parte yin del riñón es donde va a impactar y en su caso dejar huella. Un yin potente del riñón indica una gran capacidad de disfrute. La potencia de yin es proporcional a la capacidad de disfrute.

 

  • Moviliza a la parte hun para que se exprese la parte afectiva de la satisfacción

  • Si es exagerada se puede bloquear la parte afectiva emocional del proceso de satisfacción.

  • Por proceso de contradominacia se bloquea la mente.

 

 

 

 

 

 

Hipótesis 2

La deficiencia de yin del riñón es la responsable de la insatisfacción

Hay una necesidad primitiva, esa pulsación del ello hacia la búsqueda del placer

Quien no obtiene placer busca estímulos cada día más intensos para la obtención de estados placenteros.

El hombre es más proclive a la deficiencia de yin que la mujer.

Uno de los elementos fisiopatológicos fundamentales del trastorno de atención dispersa  se encuentra en la deficiencia de  yin de riñón.

 

Análisis bencaológico de las principales drogas.

 

Cocaína:

 

Sabor: Picante

 

Naturaleza: Caliente.

 

Penetrancia a Canales: Hígado, corazón.

 

Funciones:

Calienta el yang y asciende el yang del hígado, calienta el fuego del corazón, estimula el shen.

 

Efectos y su explicación: La cocaína estimula la liberación de catecolaminas (Noradrenalina, Dopamina y Serotonina). Además bloquea su degradación local y su recaptación.

En general, la cocaína estimula el SNC. En el hombre, se manifiesta primero como una sensación de bienestar y euforia; a veces puede aparecer disforia. Puede acompañarse por locuacidad, inquietud y excitación.

 

Luego de pequeñas cantidades de cocaína, la actividad motora sigue bien coordinada; sin embargo, a medida que la dosis aumenta, aparecen temblores y eventualmente convulsiones tonicoclónicas. La estimulación central es seguida pronto por depresión. Eventualmente se deprimen los centros bulbares vitales y la muerte es el resultado de la falla respiratoria.

 

2. Sistema Cardiovascular: Las dósis pequeñas de Cocaina administradas sistémicamente pueden disminuir la frecuencia cardíaca como resultado de estimulación vagal central, pero luego de dosis moderadas, la frecuencia cardíaca aumenta. Es probable que la frecuencia cardíaca aumentada sea el resultado de la mayor estimulación central simpática.

 

3. Temperatura corporal: La cocaína es muy pirogénica. La mayor actividad muscular que acompaña a la estimulación con cocaína aumenta la producción de calor, la vasoconstricción disminuye la pérdida de calor.

 

Además, la cocaína puede tener una acción directa sobre los centros reguladores del calor, porque el inicio de la fiebre por cocaína es anunciado muchas veces por un escalofrío, lo cual indica que el organismo está ajustando su temperatura a un nivel superior. La pirexia por cocaína es a menudo una característica notable de la intoxicación con ella y puede provocarse fácilmente en animales con dosis subletales.

 

Indicaciones:

Depresión emocional, dolor costal y de la región inguinal,  resultado del frío y deficiencia del yang del hígado, así como: tristeza, llanto fácil, palpitaciones por deficiencia de yang y/o energía del corazón.

 

Contraindicaciones:

No se debe usar por su gran capacidad adictiva, no se debe usar en personas con deficiencia de yin y elevación del yang del hígado, en casos de fuego de corazón, ya que alterará el control del shen, ocasionando ansiedad, insomnio, palpitaciones, boca seca, orina concentrada, es más intenso su efecto en personas con deficiencia de yin

 

Comentarios:

Esta droga tiene un tropismo muy definitivo hacia el canal del hígado, su efecto es muy rápido, eso es gracias a su sabor picante. Su naturaleza caliente hace que el efecto se ubique sobretodo en la región superior del organismo. Por su penetrancia al hígado hace que se altere la capacidad de contener el hun, sin embargo no tiene penetrancia al pericardio, por lo que en la mayor parte de los casos no se producen alucinaciones.  En personas con un hun “atorado”  éste puede movilizarse por lo que se puede romper con estados

 

Cannabis

Sabor, picante amargo,

Naturaleza: caliente.

Penetrancia a Canales: hígado, corazón, pericardio, estómago

Funciones: Calienta el hígado, excita el shen, apacigua el viento interno, desciende la energía del estómago. Dosis altas produce colapso del pericardio.

Efectos y su explicación: Aumento en la agudeza visual, táctil, gustativa y sobre todo auditiva… (Incrementa la dirección hun shen)  parálisis de la función de la memoria inmediata (bloquea la comunicación shen yi) destruye el sentido de continuidad que a su vez está íntimamente relacionado con el sentido del transcurso del tiempo.

En dosis bajas descenso considerable en el nivel de atención y una sensación de conciencia personal más marcada (disminución de la comunicación shen – yi y/o por exceso de la actividad sobre hun, no se despliega la función yi por exceso de hun).

 

Dosis altas pueden producirse ilusiones visuales, lasitud y somnolencia que culminan en un sueño profundo (produce colapso del pericardio).

Cambios físicos más inherentes, o sea, alteración cardiaca, sequedad bucal y enrojecimiento en los ojos (calentamiento del hígado y corazón, incremento de la potencia hun sobre shen).

Periodos de introspección, sensaciones de extrañeza y ansiedad, paranoia o pánico (hun –pericadio-shen),

Suele surgir un gran apetito, con preferencia por los alimentos dulces (penetra a canal del estómago, desciende su energía, de ahí la utilidad en el tratamiento de la náusea, vómito).

Incrementa la imaginación pero disminuye la concentración (aumento de shen, disminución de yi) ligera aceleración del ritmo cardíaco, dilatación de los vasos sanguíneos, expansión de los bronquiolos, enrojecimiento de los ojos y sequedad de boca, (calor de corazón)

(EEG) las respuestas a la acción aguda de este psicoactivo evidenciaban una actividad cerebral propia de un patrón correspondiente a la vigilia (shen), aunque otras veces se observaba una actividad cerebral de onda corta y lenta, típica del estado de reposo o sueño (hun); además se reveló que las variaciones del EEG durante el sueño posterior al consumo de marihuana mostraban un cambio significativo en los patrones de sueño, ya que los sujetos reducían el número de movimientos oculares rápidos que caracteriza la fase REM y tenían más sueño no REM (más shen y poco hun)

En consumidores crónicos anormalidades menstruales en las mujeres, disminución de testosterona y oligoespermia.. Patrón crónico de fatiga, pereza, inestabilidad emocional, falta de energía, falta de motivación, disminución de la productividad y pérdida de la iniciativa. Deficiencia de yin y yang del riñón

 

Indicaciones:

Glaucoma, tratamiento de náuseas y vómito en la quimioterapia de cáncer, tratamiento de la anorexia en SIDA,  espasticidad en esclerosis múltiple, migraña, epilepsia. Generados por la generación de viento interno debido al estancamiento energético y alteraciones de la dinámica de la energía del estómago.

 

Contraindicaciones: No se debe usar en personas con deficiencia de yin, deficiencia de sangre de hígado, calor en corazón, ya que es un producto picante caliente que penetra a esos órganos.

 

Comentarios.

Este producto tiene un claro efecto sobre la función hun-shen y como consecuencia sobre yi. Dada su naturaleza caliente incrementa la potencia de hun y hace que la información fluya más hacia el shen, cuando la potencia es muy alta puede hacer colapsar el pericardio y en consecuencia puede manifestarse o evidenciarse situaciones como paranoia o cuadros psicóticos. Dada su hiperactividad en shen, evita la continuación del proceso que es la consolidación de yi, por tanto disminuye la concentración y la memoria. Por otra parte en estos casos no se activa el proceso hacia la consolidación del placer en yin del riñón por tanto, no sigue buscando más sin conseguir el placer absoluto.

 

 

Consecuencias finales sobre las adicciones:

 

Como se ha visto el uso de la coca, como de la marihuana por parte de personas con tendencia hacia la deficiencia de yin del riñón que tienen incapacidad para completar el fenómeno placentero.

Estos productos son picantes calientes que como consecuencia generará más calor y en consecuencia mayor deficiencia de yin

Esto explica los síndromes que se presentan en los pacientes adictos a estas drogas, que básicamente son cuadros de deficiencia de yin de todos los órganos que pueden tener deficiencia de yin, en especial de riñón y corazón.

 

La hipótesis de que la deficiencia de yin de riñón es la causa de las adicciones puede ayudar a explicar otras tendencias adictivas que padecen los diabéticos, los adictos al juego (necesidad de poseer, etc.)

 

En el tratamiento de las dependencias a drogas, se debe enfatizar en regenerar el yin, en la prevención en jóvenes se debe detectar a tiempo mediante la fotografía de lenguas con datos de deficiencia de yin, ya que estos serás más proclives hacia las adicciones

 

En el alcohólico las situaciones pueden ser similares.

 

El uso combinado de procedimientos para controlar la ansiedad o la depresión debe ir seguida de procedimientos para tratar la base.

 

La Fórmula de puntos Remana Seis Sabores de Enerpuntos puede ser una buena oferta, además de procedimientos como la Fórmula Shenmen-hun, Yintang puede ser de apoyo en la etapa aguda.

similar:

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china icon2. Investigación: ¿Quién fue Sócrates?
«niños salvajes» suponía, desde un punto de vista teórico, la posibilidad de estudiar la génesis y desarrollo de las facultades humanas,...

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconAcupuntura y Medicina Tradicional China

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconLas podemos dividir, desde el punto de vista histopatológico, en 4 entidades

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconTipos celulares desde el punto de vista de su organización las células...

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconPrimera parte
«Qué extraño, dondequiera que fijo los ojos, siempre ven las cosas desde mi punto de vista.»

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconResumen según la oms la medicina tradicional es un término amplio...

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconResumen según la oms la medicina tradicional es un término amplio...

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china icon1. Las mutaciones generalmente son perniciosas para el individuo...

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconInvestigación Ensayo de la infidelidad desde el punto de vista biológico

Etiología y fisiopatología de las adicciones desde el punto de vista de la medicina tradicional china iconResumen Desde un punto de vista existencial, la motivación involucra...




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com