Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior




descargar 441.63 Kb.
títuloBorde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior
página9/9
fecha de publicación27.01.2016
tamaño441.63 Kb.
tipoDocumentos
b.se-todo.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9

Examen físico de los reflejos NOTA: EVALUACION DE REFLEJOS DE CAUDAL A CEFALICO!!!!!
Reflejos

Martillo de reflejos, agua, algodón.
Reflejos osteotendinosos o profundos

Grados

0, no se obtiene respuesta

1, se nota un leve movimiento del segmento distal al sitio percutido

2, la amplitud del movimiento es mayor

3, se aprecia cierta violencia en la respuesta

4, respuesta violenta al aplicar el estimulo

5, exitacion muscular provoca el CLONUS.

Reflejos osteotendinosos de extremidades superiores
Reflejo bicipital

Sitio del estimulo: tendón del musculo bíceps

Respuesta normal: flexion del antebrazo

Segmento nervioso: C5-C6 ME
Sostenga el codo derecho con la mano izquierda y apoye el antebrazo sobre el suyo.

Identifique el tendón del bíceps en la fosa antecubital

Coloque el dedo pulgar de la mano izquierda sobre el tendón y percuta sobre el martillo de reflejos.

Observe la flexion del antebrazo ante la respuesta al estimulo.

Repita en lado contrario.

Reflejo tricipital

Sitio del estimulo: tendón del tríceps (sobre el olecranon)

Respuesta normal: extensión del antebrazo

Segmento nervioso: C6 – C8
Situese al lado derecho, tome con la mano izquierdo el extremo distal del brazo abduciéndolo.

Pídale que deje péndulo el antebrazo y flexione el codo verificando que forme angulo de 90°.

Identifique el tendón del tríceps por encima del codo

Percuta el tendón directamente con el martillo de reflejos.

Observa la extensión del antebrazo, como respuesta al estimulo.
Reflejo radial
Sitio del estimulo: masa muscular sobre el radio

Respuesta normal: extensión de la mano y dedos

Segmento nervioso: C5 – C6
Pida que flexione el antebrazo derecho y lo prone ligeramente.

Sostenga el antebrazo con la mano izquierda.

Identifique el musculo radial por arriba de la muñeca (mas o menos de 3 a 5cm) y percuta directamente con el martillo de relfejos.

Observe la extensión de la mano como respuesta al estimulo.

Repita los pasos anteriores para evaluar el lado contrario.
Reflejos ostetendinosos de extremidades inferiores
Reflejo rotuliano o patelar

Sitio del estimulo: tendón inferior del cuádriceps

Respuesta normal: extensión de la pierna

Segmento nervioso: 2, 3 y lumbares.
Identifique con los dedos de la mano izquierda, el tendón del cuádriceps, por debajo de la rotula.

Percuta directamente sore el tendón, suave y firmemente con el martillo de reflejos.

Observe la extensión de la pierna como respuesta del estimulo.

Repita los pasos anteriores para examinar como respuesta del estimulo.
Reflejo aquiliano, posición hincada

Identifique el tendón de Aquiles al nivel del tobillo y percuta directamente con el martillo de reflejos.

Observe la extensión del pie como respuesta del estimulo.

Repita los pasos anteriores en el otro lado.
Reflejo aquiliano, posición decúbito supino.

Pida que cruce la pierna derecha sobre la izquierda.

Tome con la mano izquierda el extremo distal del pie derecho realizando flexion pasiva del segmento.

Identifique el tendón de Aquiles y percuta directamente con el martillo de reflejos.

Observe la extensión del pie, en respuesta al estimulo aplicado.

Repita los pasos anteriores del lado opuesto.
Reflejos superficiales o cutáneos
Reflejos abdominal superior, medio e inferior

Reflejos: abdominal superior, medio e inferior

Respuesta normal: el ombligo se contrae hacia el lado del estimulo

Segmento nervioso: Superior 7 y 8 dorsals

Medio: 9 y 10 dorsales

Inferior: 11 y 12 dorsales
Pídale que se acueste y descubra de la cintura para arriba.

Utilice la punta de un alfiler o el mango del martillo de reflejos.

Coloque el utensilio mencionado debajo del reborde costal derecho.

Desplácelo suaemente de afuera hacia la línea media

Colóquelo ahora a la altura del ombligo del lado derecho.

Repita (Desplácelo suaemente de afuera hacia la línea media)

Proceda ahora al nivel de la fosa ilica derecha, con el mismo estimulo.

Observe la contracción de los musculos abdominales y la desviación del ombligo.

Repita del otro lado.

Reflejo plantar

Coloque la punta del mango del martillo de reflejos en la región plantar, en el borde externo del talon derecho.

Desplácelo firme y sin interrumpir, a la base del 5° dedo y luego 1°

Observe la respuesta obtenida.

INSTRUMENTOS
SENSIBILIDAD

SENSIBILIDAD TÁCTIL

  • Algodón

  • Antifaz


SENSIBILIDAD DOLOROSA

  • Antifaz


SENSIBILIDAD TÉRMICA

  • Antifaz

  • Agua fría – Agua caliente


SENSIBILIDAD PROFUNDA

BATIESTESIA

  • Antifaz


BAROGNOSIA

  • Antifaz

  • Pesos diferentes


BARESTESIA

  • Antifaz


PALESTESIA

  • Antifaz

  • Diapasón (¿?)


SENSIBILIDAD DOLOROSA PROFUNDA

  • Antifaz


SENSIBILIDAD VISCERAL

  • Antifaz


SENSIBILIDAD ESPECIAL

ESTEROGNOSIA

  • Materiales de uso común (fichas, lapiceros, llave)

  • Antifaz


GRAFESTESIA

  • Lápiz


DISCRIMINACION DE DOS PUNTOS

  • Compas doble romo

  • Regla

  • Buscar escala de la discriminación de los dos puntos


EXAMEN DE LA FUNCION CEREBELOSA (Abrir y cerrar los ojos en cada prueba)

MOTRICIDAD FINA

  • Ganchito de ropa



REFLEJOS

  • Martillo de reflejos



Prueba clínica

Receptor estimulado







Sensibilidad táctil

Meissner (piel lampiña)

merkel




Sensibilidad dolorosa

Terminaciones libres







Sensibilidad térmica

Ruffini (calor)

Krausse (frio)




SENSIBILIDAD PROFUNDA










Batiestesia










Barestesia










Barognosia










palestesia

Paccini







La palabra dermatoma se refiere a la correspondencia entre la piel y el sistema nervioso. El mapa de dermatomas sensitivos ayudan a localizar el nivel de déficit neurológico.

 


 

Levels of principal dermatomes

C5

Clavículas

C5, 6, 7

Partes laterales de miembros superiores

C8, D1

Lado medial de miembros superiores

C6

Dedo pulgar

C6, 7, 8

Mano

C8

Dedo anular y meñique

D4

Nivel de pezones

D10

Nivel del ombligo

D12

Región inguinal

L1, 2, 3, 4

Superficie anterior e interna de miembros inferiores

L4, 5, S1

Pie

L4

Cara medial de hallux

S1, 2, L5

Superficie posterior y externa de miembros inferiores

S1

Margen lateral de pie y dedo pequeño

S2, 3, 4

Perineo
1   2   3   4   5   6   7   8   9

similar:

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconTriángulo de Calot: conducto cístico, conducto hepático común y borde inferior del hígado

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconTexto didactico de la asignatura estructura economica mundial y de...

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconDisfunción del tracto urinario inferior

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconAnatomía del músculo estriado esquelético

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconNos encontramos en un centro de Educación Infantil y Primaria de...

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconEl proyecto Educativo forma parte del Plan de Centro, es el documento...

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconSe encuentran en la parte anterior del cuello, rodeando a la tráquea y la laringe

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconResumen a comienzos del año 2012, se comenzó a trabajar con el tema...

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior icon"Primer Curso de Neurogenética del Centro Universitario de Neurología del Hospital Ramos Mejía"

Borde anterior del musculo esternocleidomastoideo, la línea media al centro y el borde del maxilar inferior iconLa muerte en el centro de lo vivo
«Más allá del principio del placer», no dejaba de extrañarme y de maravillarme




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com