descargar 452 Kb.
|
![]() ![]() MAGFOR ![]() ![]() ![]() MAGFOR MINISTERIO AGROPECUARIO Y FORESTAL Consultoría Sistematización de los requerimientos de servicios institucionales y análisis político – jurídico para el fomento de la producción y comercialización de cacao en Nicaragua Programa MASRENACE- GIZ Componte Fomento de la Competitividad CONSULTORES Eduardo Mejía Melba Navarro Prado Managua, marzo de 2012 Ajustada en Agosto 2012 ContenidoSIGLAS 3 Presentación 8 1.Descripción del Estudio 9 1.1 Objetivo General: 9 1.2 Objetivos Específicos: 9 1.3 Metodología 10 2.El Cacao en Nicaragua 11 2.1 Situación Actual del Cacao en Nicaragua 12 3.Producción de Cacao por zona (%), Nicaragua 2011. 14 2.2 La Comercialización del Cacao en grano en Nicaragua 16 4.Destino de las exportaciones, Nicaragua 2010. 16 5.Marco Jurídico y Político del Cacao en Nicaragua 18 3.1. En el marco de la Constitución Política de Nicaragua 18 3.2 En el marco del Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH) y PRORURAL INCLUYENTE 22 3.3 En el marco de las Políticas Nacionales 23 3.3.1 Decreto 25 – 2001: Política Ambiental, Publicado en La Gaceta No. 44 del 02 de Marzo del 2001 24 3.3.2 Decreto 50 – 2001: Política General para el Ordenamiento Territorial, publicado en La Gaceta No. 04 del 07 de enero de 2012 24 3.3.3. Política de Seguridad y Soberanía Alimentaria 24 3.3.4. Política Nacional de Tecnología e Innovación Agraria 24 3.3.5 Política de desarrollo Agroecológica de Nicaragua 25 3.3.6 Decreto 69 – 2008: Política Nacional de Desarrollo Sostenible del Sector Forestal de Nicaragua, publicada en La Gaceta No. 03 del 07 de enero de 2009 25 3.3.7 Política Nacional del Cacao, bajo un sistema agroecológico 25 1.Análisis Jurídico vinculado a la Producción y Comercialización Cacaotera de Nicaragua 27 4.1. Energía 28 4.2. Internación de maquinarias conceptualizadas como tecnología limpia 28 4.3. Asociatividad en Cooperativa y sus beneficios 28 4.4. Incentivos por producción agroecológica. 29 4.5. Entidades de Crédito Estatales 30 4.6. Exoneración vinculada a otras actividades de agro y forestal 30 4.7. Comercialización y Agro Industrialización 31 4.8. Desarrolla la articulación de la cadena de valor. 31 4.9. Aspecto sobre la genética o germoplasma 32 6.La Cadena de Valor de Cacao en el Marco del Programa Nacional de Cacao 33 5.1 Eslabones de la Cadena de Cacao de Nicaragua 33 5.2 Operadores de la cadena de Cacao 33 5.2.1 Eslabón de Insumos: 33 5.2.2 Eslabón de Producción: 33 5.2.3 Eslabón de Beneficiado 36 5.2.4 Eslabón de Comercialización: 37 5.2.5Eslabón de agroindustria 38 5.3 Mercados de Destino del Cacao Nicaragüense 39 5.3.1 Mercado Nacional 39 5.3.2 Mercado Regional: 40 5.3.3Mercado Extra regional 40 5.4 Servicios Operacionales a la cadena de cacao 41 5.5 Reguladores de la cadena de cacao 41 7.Cadena de Valor de Cacao ajustada al Programa Nacional de Cacao 42 6.1 Fase o Eslabón de Producción 42 6.2 Fase o Eslabón de Comercialización 45 6.2.1 Funciones del Eslabón 45 6.2.2 Servicios Requeridos 46 6.3 Fase o Eslabón de Agroindustrialización 47 8.Propuesta de Mejoramiento para el Fomento de la producción y comercialización de cacao fino de alta calidad. 49 9.Instituciones y sus Roles en el Sector Cacao 51 1.3FASE PRODUCTIVA 52 8.1.1 El Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR).- 52 8.1.2 El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA).- 53 8.1.3 El Instituto Nacional Forestal (INAFOR) 53 8.1.4.- El Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo (INFOCOOP).- 55 1.4FASE DE COMERCIALIZACIÓN 55 8.2.1. Germoplasma 55 El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) 55 El Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR).- 56 La Dirección General de Aduana (DGA) 56 Policía Nacional (PN) 56 8.2.2 Cosecha y Post cosecha 56 El Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR) 56 El Instituto Nicaragüense de Fomento Cooperativo (INFOCOOP) 56 El Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC).- 56 Centro de Trámite de Exportaciones (CETREX) 56 1.5FASE DE AGROINDUSTRIALIZACIÓN 57 10.ANALISIS DE SERVICIOS A LA CADENA DE CACAO EN NICARAGUA, MARZO 2012. 59 11.PROPUESTA DE NORMATIVA DE CREACIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE CACAO DE NICARAGUA (CONACACAO) Y SU REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO 77 12.Conclusiones 87 13.Bibliografía Consultada 89 Anexos 94 |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |