descargar 93.16 Kb.
|
Anemia Es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran el oxígeno a los tejidos corporales. Tipos:
Causas Aunque muchas partes del cuerpo son esenciales para producir glóbulos rojos, la mayor parte del trabajo se hace en la médula ósea, el tejido blando en el centro de los huesos que ayuda a la formación de las células sanguíneas. Los glóbulos rojos sanos duran entre 90 y 120 días. Partes del cuerpo eliminan luego las células sanguíneas viejas. Una hormona llamada eritropoyetina producida en los riñones le da la señal a la médula ósea para producir más glóbulos rojos. La hemoglobina es la proteína que transporta el oxígeno dentro de los glóbulos rojos y les da su color rojo. Las personas con anemia no tienen suficiente hemoglobina. Las posibles causas de anemia abarcan:
Síntomas Los posibles síntomas abarcan:
Algunos tipos de anemia pueden tener otros síntomas como:
Pruebas y exámenes El médico realizará un examen físico y puede encontrar:
Algunos tipos de anemia pueden causar otros signos o síntomas que se detectan en un examen físico. Los exámenes de sangre para diagnosticar algunos tipos de anemia pueden abarcar:
Se pueden hacer otros exámenes para identificar problemas de salud que pueden causar anemia. Tratamiento El tratamiento se debe orientar hacia la causa de la anemia y puede incluir:
Pronóstico El resultado depende de la causa. Posibles complicaciones La anemia severa puede causar niveles bajos de oxígeno en órganos vitales, como el corazón, y puede llevar a que se presente un ataque cardíaco. Referencias Marks PW, Glader B. Approach to anemia in the adult and child. In: Hoffman R, Benz EJ, Shattil SS, et al, eds.Hematology: Basic Principles and Practice. 5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2008:chap 34. Actualizado: 4/5/2009 Versión en inglés revisada por: James R. Mason, MD, Oncologist, Director, Blood and Marrow Transplantation Program and Stem Cell Processing Lab, Scripps Clinic, Torrey Pines, California. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc. Tipos de Anemias Anemia por deficiencia de vitamina B12 La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables. Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales. La anemia por deficiencia de vitamina B12 es un conteo bajo de glóbulos rojos debido a una falta de dicha vitamina. Causas, incidencia y factores de riesgo Su cuerpo necesita vitamina B12 para producir glóbulos rojos. Con el fin de suministrar vitamina B12 a sus células:
La falta de vitamina B12 en la dieta puede deberse a:
Muchos problemas pueden dificultarle a su cuerpo la absorción de suficiente vitamina B12:
Síntomas Las personas con anemia leve pueden no tener síntomas o pueden ser muy leves. Los más típicos de la anemia por deficiencia de vitamina B12 abarcan:
Los síntomas de daño a nervios causado por deficiencia de vitamina B12 que han estado presentes por mucho tiempo abarcan:
Anemia por deficiencia de folato La anemia por deficiencia de folato es una disminución en la cantidad de glóbulos rojos (anemia) debido a una deficiencia de folato. La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos saludables. Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales. Causas, incidencia y factores de riesgo El folato, también llamado ácido fólico, es necesario para la formación y crecimiento de los glóbulos rojos sanguíneos y se puede obtener consumiendo hortalizas de hoja verde e hígado. Debido a que el folato no se almacena en el cuerpo en grandes cantidades, es necesario un suministro continuo de esta vitamina a través de la alimentación para mantener niveles normales. En la anemia por deficiencia de folato, los glóbulos rojos son anormalmente grandes y se los conoce como megalocitos o megaloblastos en la médula ósea. Por esta razón, a esta anemia también se le puede llamaranemia megaloblástica. Las causas de esta anemia son:
En el tercer trimestre del embarazo, una mujer puede tener una deficiencia debido a una necesidad creciente de ácido fólico. La anemia hemolítica también puede causar una deficiencia debido a un aumento en la destrucción de los glóbulos rojos y aumento de la necesidad de estos. Los factores de riesgo abarcan:
La enfermedad ocurre aproximadamente en 4 de cada 100,000 personas. Síntomas Anemia Ferropenica La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le suministran oxígeno a los tejidos corporales. Existen muchos tipos de anemia. La ferropénica implica una disminución del número de glóbulos rojos en la sangre provocada por la escasez de hierro. Causas La ferropénica es la forma más común de anemia. Aproximadamente el 20% de las mujeres, el 50% de las mujeres embarazadas y el 3% de los hombres no tienen suficiente hierro en el cuerpo. El hierro es una parte clave de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre. El cuerpo normalmente obtiene el hierro a través de los alimentos y por el reciclaje de hierro de glóbulos rojos viejos. Sin este elemento, la sangre no puede transportar de manera efectiva el oxígeno, un elemento necesario para el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo. Las causas de deficiencia de hierro son:
Esta deficiencia también puede estar relacionada con la intoxicación con plomo en niños. La anemia se desarrolla lentamente después de agotadas las reservas normales de hierro en el organismo y en la médula ósea. En general, las mujeres tienen reservas más pequeñas de hierro que los hombres y tienen más pérdida a través de la menstruación, lo que las deja en mayor riesgo de padecer anemia que los hombres. En los hombres y en las mujeres posmenopáusicas, la anemia generalmente es provocada por sangrado gastrointestinal a raíz de:
La anemia ferropénica también puede ser causada por absorción deficiente de hierro en la alimentación, debido a:
Otras causas de anemia ferropénica abarcan:
Los adultos en alto riesgo de presentar anemia comprenden:
|