Programación de aula




descargar 208.77 Kb.
títuloProgramación de aula
página14/23
fecha de publicación02.02.2016
tamaño208.77 Kb.
tipoPrograma
b.se-todo.com > Derecho > Programa
1   ...   10   11   12   13   14   15   16   17   ...   23

Actividades


  • Presentación de la unidad: Relacionar la imagen de presentación con la unidad didáctica y activar los conocimientos previos. Leer el eje cronológico para situar el período que se va a estudiar.

  • Leer los distintos apartados de la unidad didáctica, extraer las ideas importantes y tomar apuntes.

  • Analizar y comentar los documentos a partir de las cuestiones que se proponen.

  • Leer los puntos clave que sintetizan la unidad y elaborar un esquema propio.

  • Resolver las actividades de síntesis de la unidad.

  • Consultar las direcciones de Internet para la elaboración de trabajos de investigación.

  • Debatir sobre los temas propuestos.

  • Visionar la película propuesta y contestar a las preguntas.

  • Actividades TIC:

  • Actividad 8, pág. 211.

  • Actividad 12, pág. 222.

Criterios de evaluación


  • Identificar y caracterizar los desequilibrios económicos relevantes de los años veinte, en los diferentes ámbitos del sistema económico, señalando su grado de repercusión en los países beligerantes, principalmente Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania.

  • Situar cronológicamente los acontecimientos más importantes del período de crisis de las democracias liberales y el ascenso de los regímenes totalitarios en Europa, desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial (1919-1939).

  • Identificar y explicar la evolución de los sistemas parlamentarios hacia menores niveles de participación y libertad, los factores de crisis que han hecho posible en algún momento de su sustitución por regímenes dictatoriales, en particular los de carácter fascista, también comparar y valorar las diferencias que se establecen entre ambos sistemas.

  • Identificar y explicar las causas a corto y largo plazo y las consecuencias a corto y largo plazo de la depresión económica mundial de los años treinta.

  • Sintetizar la evolución histórica de Alemania experimentada en el primer tercio del siglo XX.

  • Obtener y analizar información sobre el pasado de fuentes diversas, valorar su relevancia y establecer relaciones con los acontecimientos adquiridos, empleando adecuadamente la terminología adecuada y reconociendo la pluralidad de percepciones que puede tener un mismo hecho o proceso histórico.

  • Redactar un informe sobre algún hecho histórico a partir de la información de diversas fuentes, incluidos los medios de comunicación y las tecnologías de la información.

Unidad 13. La Segunda Guerra Mundial

Tiempo aproximado: 1,5 semanas.
Interdisciplinariedad: Lengua Castellana y Literatura, Historia de España, Filosofía y ciudadanía, Lengua extranjera, Geografía.

Objetivos


  • Identificar los diversos factores que condicionaron y desencadenaron la Segunda Guerra Mundial y conocer las fases y los hechos más relevantes.

  • Analizar las implicaciones y las consecuencias sociales, económicas e ideológicas de la guerra.

  • Comparar las diversas situaciones territoriales, políticas, diplomáticas y militares anteriores y posteriores a la guerra.

  • Valorar la importancia del diálogo y la tolerancia en la resolución de conflictos y rechazar cualquier vía violenta para su solución.

Enseñanzas transversales


Educación moral y cívica

  • Desarrollar estructuras universales de juicio moral que permitan la adopción de principios tales como la justicia y la solidaridad.

Educación para la paz

  • Analizar el concepto de paz más allá de la visión occidental heredada de la expresión pax romana (ausencia de conflictos bélicos entre Estados), y considerarlo no como antítesis de la guerra, sino como término opuesto al de violencia, donde la guerra sólo sería una forma de violencia organizada.

  • Reflexionar sobre los derechos fundamentales de la persona, su evolución a lo largo de la historia y su reconocimiento en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y su importancia en la sociedad actual.
1   ...   10   11   12   13   14   15   16   17   ...   23

similar:

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula

Programación de aula iconProgramación de Aula

Programación de aula iconProgramación de aula




Todos los derechos reservados. Copyright © 2019
contactos
b.se-todo.com