descargar 136.44 Kb.
|
Se observó un efecto muy positivo en la aceleración de la cicatrización de heridas. La aplicación sistémica de TECA no se recomienda en niños menores de 1 año, mujeres embarazadas y lactantes y personas tratadas con agentes hipoglicémicos (interacción descrita). La utilización de madecasosida y asiaticosida (Madecassol) constituye una excelente forma de evitar la formación de cicatrices hipertróficas y queloides. Su aplicación se considera tan eficaz como cualquier otro método de tratamiento, incluida la aplicación de fármacos corticoides externos (inyecciones intralesionales) y vendas de presión continua. La materia de esta investigación es la acción bacteriostática de la madecasosida. No obstante, su acción contra las microbacterias aún no ha sido claramente verificada. Ámbito de uso de la TECA: La asiaticosida y la madecasosida contenidas en productos médicos muestran actividad en la cicatrización de heridas, el tratamiento de quemaduras y la insuficiencia venosa. Demuestran un efecto de antienvejecimiento y contrarrestan los cambios provocados por la celulitis. Se han descrito efectos excelentes en pacientes con acné, problemas virginales e micosis La madecasosida se emplea altamente purificada, mejorando significativamente la reparación de la epidermis, por ejemplo, tras varios tipos de tratamiento con láser, peeling e intervenciones quirúrgicas menores. Mejora la calidad de la piel con arrugas y ralentiza la formación de arrugas, muestra un efecto antienvejecimiento, mejora el estado de hiperpigmentaciones post inflamatorias, celulitis, irritación cutánea por exposición a la intemperie o hematomas pequeños. En casos excepcionales, tras la aplicación tópica puede aparecer dermatitis irritante o sarpullidos, pero se resuelve fácilmente. Conclusión La pomada Cicatrix®, Catalysis S.L. Madrid, puede utilizarse dentro de una monoterapia clásica conservadora o de una terapia combinada. Su aplicación es cómoda, no invasiva, indolora y asequible. Se tolera bien, no tiene prácticamente ninguna contraindicación y puede aplicarse a niños. El alto porcentaje de eficacia de la terapia en el grupo de 26 pacientes sujetos a este estudio, que se eleva al 87% (eficacia muy buena-buena) convierte el preparado estudiado en una nueva solución a tener en cuenta y abre las posibilidades a nuevos usos. La pomada Cicatrix®, Catalysis S.L. Madrid, no pretende convertirse en un instrumento de tratamiento universal para el tratamiento de cicatrices. Sin embargo, constituye una posibilidad terapéutica elegante y muy eficiente que debe ser aprovechada por todos los terapeutas. En el grupo de pacientes observamos una buena respuesta terapéutica en la mayoría de los pacientes. Esporádicamente aparecieron algunos efectos adversos. Sólo un paciente interrumpió la aplicación y fue excluido del grupo estudiado. Los casos de dermatitis irritante que se produjeron en el grupo han sido ya descrito en la documentación elaborada por otros autores y son de conocimiento general. Debido a los magníficos resultados obtenidos, en nuestra opinión, la pomada Cicatrix® de Catalysis S.L. Madrid, debería aplicarse en combinación con otros métodos recomendados para el tratamiento de cicatrices queloides e hipertróficas: dermoabrasión, bioestimulación con láser o aplicación intralesional de corticoides. Los efectos de dichos métodos se potencian, la cicatrización se acelera y los efectos cosméticos y estéticos obtenidos son muy satisfactorios. Todo ello tiene una enorme repercusión sobre la tranquilidad mental de los pacientes. El preparado puede aplicarse a niños sin ningún riesgo. Se recomienda aplicar en cicatrices producidas por tratamientos de crioterapia, es extraordinariamente eficaz sobre cicatrices post quirúrgicas y queloides espontáneas y puede utilizarse tras la aplicación de técnicas de recubrimiento con láser (después del endurecimiento de la costra). Llegamos a la conclusión de que es aconsejable presentar el preparado en tubos en el futuro para así eliminar el riesgo de contaminar la crema con los dedos sucios. Creemos que la pomada Cicatrix® de Catalysis S.L., Madrid, es un preparado con magníficas perspectivas de utilización en el futuro, dado su magnífico efecto sobre el estado final de cicatrices queloides e hipertróficas, así como otros diagnósticos basados en la decisión de un terapeuta. A fin de mejorar sus efectos lo máximo posible, es obligatorio aplicar la pomada Cicatrix® de la forma recomendada, utilizando movimientos de masaje (puesto que así se acelera el deterioro de las fibras rígidas de las cicatrices y se frena la síntesis de los vasos capilares) combinados con pulverización. No recomendamos la aplicación en pacientes con alergias cutáneas conocidas y debe realizarse una prueba epicutánea antes del comienzo de la terapia. Recomendamos la realización de un estudio multicentro internacional. Referencias bibliográficas:
Therapie. Z.Phys. Med. Baln. Klin., 15, 1986, s.21-26.
č.1, s.12 - 13.
s. 58 - 60.
č. 4, s. 22. Anexo I Anexos 1 – 5 Anexo II – Tablas Anexo III – Gráficos Anexo IV – Documentación fotográfica Anexo V - CD |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |