categoría de plantas o animales (incluyendo personas) que comparten una descendencia común, marcadas por características físicas comunes. [PB]
raza social grupo de seres humanos que otro grupo percibe como somáticamente diferentes.
racismo conjunto de creencias, actitudes y prácticas institucionalizadas, dirigidas a perpetuar toda clase de discriminaciones contra los miembros de grupos raciales socialmente diferentes. ranking social distinciones bien definidas basadas en el estatus, en las que no hay diferencias apreciables de riqueza y de poder.
reciprocidad tipo de economía en la que los bienes y servicios son intercambiados entre la gente a causa de su rango o sus relaciones. No aparece el principio de mercado. Obviamente, la reciprocidad puede estar afectada por valores morales que pueden exigir que una persona específica ayude a otra sin considerar que el servicio recíproco sea de igual valor. [PB] recontextualización sacar cosas o ideas de una situación cultural, remodelarlas y luego colocar estas versiones retocadas en una situación cultural nueva. [PB] red engranaje de relaciones sociales diádicas, cuyos nodos son personas individuales o grupos sociales. Las redes se forman porque cada persona (o grupo) está involucrada en muchas relaciones con gente que frecuentemente no está relacionada entre sí. La información viaja rápidamente a través de las redes; las personas pueden utilizarlas como apoyo. [PB] redistribución tipo de economía en la que los bienes y servicios fluyen hacia un punto central (como una jefatura o, en el caso de los impuestos, un gobierno), a partir del cual son distribuidos otros bienes y servicios a otras personas. No es necesario que aparezcan la reciprocidad o el principio de mercado. [PB] reproducción se compone de dos elementos: por un lado la procreación, y por otro convertir a los hijos en adultos capaces. [PB]
ritos de intensificación ritos que corresponden a situaciones de crisis en la vida de la sociedad en general y que se hacen para reforzar o impulsar un cierto proceso natural que es esencial para la supervivencia de la sociedad. ritos de paso ritos que ayudan al individuo a pasar las grandes crisis vitales: nacimiento, pubertad, matrimonio, paternidad/maternidad, vejez, muerte. [JLl] rituales ejecutados bien en coyunturas específicas del ciclo vital o bien durante el paso de las estaciones, para curar o con otros propósitos. Un rito de paso se divide en tres secciones: la primera en la que una persona es separada de su posición social anterior, una segunda en la que la persona está en contacto con fuerzas místicas y/o educativas que le proporcionan nuevas capacidades, y la tercera, la reentrada en la sociedad con una nueva posición social. [PB] ritual realización de ritos de modo que los problemas del nivel terrestre puedan ser simbólicamente resueltos, siendo además un paso hacia una solución práctica. Los rituales pueden repetirse, por lo tanto los «problemas» no son el aspecto esencial. [PB]
ritual religioso camino por el que una persona se relaciona con lo sagrado. romanticismo idea occidental que asocia sexualidad y amor. [PB] Inicio
S sanción provisión de una ley que establece la pena por desobedecerla o la recompensa por obedecerla. [PB]
sacerdotes especialistas religiosos con dedicación completa que tienen un papel de mediadores entre la gente y los espíritus a los que se dirige. [JLl]
|