Unidades / Contenidos / Instrumentos y criterios de evaluación
|
|
CONTENIDOS
|
HORAS
PRESENCIALES
|
HORAS
AUTÓNOMAS
|
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
UC.1
CONCEPTOS GENERALES DE LA MEDICINA LEGAL.
| Historia, definición, importancia, alcances, clasificación.
| 2
| 2
| Ordenador gráfico.
| Calidad en la presentación.
Creatividad.
Puntualidad.
|
El médico legista, el perito médico, el peritaje, marco jurídico que rige la actividad del perito,
| 2
| 2
| Informe de lectura
| Nivel de comprensión.
Redacción y ortografía.
Capacidad de síntesis.
|
Actividad del Perito Médico: Obligatoriedad, excusa, recusación,
impugnación, ampliación, aclaración y sustentación del informe.
| 2
| 2
| Ordenador gráfico
| Calidad en la presentación.
Creatividad.
|
El certificado médico y el informe pericial. Semejanzas y diferencias
| 2
| 2
| Informe escrito individual
| Nivel de comprensión.
Redacción y ortografía.
|
El perito en los tribunales
| 4
| 4
| Ordenador gráfico
| Creatividad y calidad de la presentación.
|
TOTAL
| 12
| 12
|
|
|
UC.2
PATOLOGIA Y TOXICOLOGÍA FORENSE
| Lesión: Definición médica y médico- legal. Revisión de la normativa jurídica sobre lesiones.
| 2
| 2
| Formato para exposiciones grupales
| Aporte grupal y cohesión.
Calidad en la presentación.
Creatividad para el diseño de diapositivas.
Calidad de las fuentes de información y anexos.
Puntualidad.
|
Agentes causantes de lesiones:
Físicos (contusos, armas
blancas, armas de fuego, quemaduras, electricidad),
Químicos (fármacos, drogas de abuso, cáusticos),
Biológicos (bacterias, virus, parásitos, hongos) y
Psicológicos (traumas psicológicos, la tortura, maltrato infantil).
| 2
| 2
| Informe Escrito
| Aporte personal.
Calidad en la presentación.
Creatividad.
Calidad de las fuentes de información.
Puntualidad.
|
Contusiones: Definición, tipo de contusiones, clasificación, instrumentos productores de las contusiones. Mecanismo de producción. Problemas médico legales.
| 2
| 2
| Reporte de práctica de campo.
| Calidad en la presentación.
Creatividad.
Puntualidad.
|
Heridas por armas blancas: Definición, Clasificación, tipo de armas blancas. Mecanismo de producción. Problemas médico legales. Revisión de informes médico legales por armas blancas.
| 2
| 2
| Informe escrito Individual
| Aporte personal.
Calidad en la presentación.
Creatividad.
Calidad de las fuentes de información.
Puntualidad.
|
Heridas por armas de fuego: Definición, clasificación, tipo de armas de fuego. Mecanismo de acción: balística interna, balística externa y de efectos. Problemas médico legales. Revisión de informes médico legales por armas de fuego.
| 2
| 2
| Informe para trabajo grupal
| Aporte grupal y cohesión.
Calidad en la presentación.
Creatividad.
Calidad de las fuentes de información y anexos.
Puntualidad.
|
Lesiones térmicas: Quemaduras Definición, clasificación, objetos que producen quemaduras. Causas de muerte. Problemas médico legales de las quemaduras. Revisión de informes médico legales.
| 2
| 2
| Cuestionario para lección escrita
| Cada ítem tendrá mayor o menor peso en la medida de la complejidad de las preguntas o cuestiones.
|
Lesiones por electricidad: Definición, tipo de corrientes eléctricas. Características de las lesiones. Causa de muerte. Problemas médico legales. Revisión de informes médico legales por quemaduras.
| 2
| 2
| Cuestionario para lección escrita
| Cada ítem tendrá mayor o menor peso en la medida de la complejidad de las preguntas o cuestiones.
|
Asfixias Mecánicas: definición y clasificación. Síndrome asfíctico
-Asfixia por sumersión, por ahorcadura, por estrangulamiento, sofocación. Problemas médico legales. Revisión y elaboración de informes médico legales.
| 4
| 4
| Cuestionario para lección escrita
| Cada ítem tendrá mayor o menor peso en la medida de la complejidad de las preguntas o cuestiones.
|
Tanatología Médico legal: Definición, revisión del marco jurídico, diagnóstico de la muerte, maneras de muerte, signos de muerte, fenómenos cadavéricos: tempranos y tardíos, problemas médico-legales.
-Estudio médico legal de la escena del
Crimen, revisión de informes médico legales
| 4
| 4
| Cuestionario para lección escrita
| Cada ítem tendrá mayor o menor peso en la medida de la complejidad de las preguntas o cuestiones.
|
Toxicología:
Definición y revisión del marco jurídico sobre el tema.
-Drogas de abuso y tóxicos de
importancia forense.
-Drogas y violencia
-Alcohol y accidentología, revisión y elaboración de informes médico legales.
| 4
| 4
| Cuestionario para lección escrita
| Cada ítem tendrá mayor o menor peso en la medida de la complejidad de las preguntas o cuestiones.
|
TOTAL
| 26
| 26
|
|
|
UC.3
SEXOLOGIA FORENSE
| Sexología: definición y clasificación.
Marco jurídico, alcance y limitaciones de la medicina legal en la investigación de delitos sexuales.
| 2
| 2
| Reporte de exposición grupal.
| Aporte grupal y cohesión.
Calidad en la presentación.
Creatividad para el diseño de diapositivas.
Calidad de las fuentes de información y anexos.
Puntualidad.
|
Abuso sexual, estupro, violación.
| 4
| 4
|
|
|
Recolección y manejo de muestras. Cadena de Custodia en delitos sexuales
| 2
| 2
| Reporte de exposición grupal.
| Aporte grupal y cohesión.
Calidad en la presentación.
Creatividad para el diseño de diapositivas.
Calidad de las fuentes de información y anexos.
Puntualidad.
|
Problemas médico legales, revisión y elaboración de informes
| 2
| 2
| Reporte de exposición grupal.
| Aporte grupal y cohesión.
Calidad en la presentación.
Creatividad para el diseño de diapositivas.
Calidad de las fuentes de información y anexos.
Puntualidad.
|
Embarazo, parto y puerperio.
Definición, parto normal y patológico, duración, terminación, diagnóstico, complicaciones.
| 2
| 2
| Video.
| Cohesión
Calidad de la producción.
Cohesión.
Creatividad.
|
Aborto. Marco jurídico. Tipos de aborto. Examen de la mujer que ha abortado.
| 4
| 4
| Informe Escrito.
| Aporte personal.
Calidad en la presentación.
Creatividad.
Calidad de las fuentes de información.
Puntualidad.
|
| TOTAL
| 16
| 16
|
|
|
UC.4
PSIQUIATRIA FORENSE
| El trastorno mental: definición y principales trastornos mentales de importancia para el Derecho.
| 2
| 2
| Reporte de exposición grupal.
| Aporte grupal y cohesión.
Calidad en la presentación.
Creatividad para el diseño de diapositivas.
Calidad de las fuentes de información y anexos.
Puntualidad.
|
Revisión de la normativa
Jurídica.
| 2
| 2
|
|
|
Trastornos mentales en la imputabilidad e inimputabilidad
| 4
| 4
| Informe oral
| Aporte personal.
Calidad en la presentación.
Estilo personal.
Calidad de las fuentes de información.
|
TOTAL
| 8
| 8
|
|
|
UC.5
RESPONSABILIDAD
MEDICA
| Normativa jurídica que rige la actuación del médico: Constitución de la República, COIP, Código de la Niñez y Adolescencia, Código Orgánico de la Salud, Ley del Consumidor, Ley de Ética Médica, Código civil, Ley de Federación Médica
| 2
| 2
| Reporte de exposición grupal.
| Aporte grupal y cohesión.
Calidad en la presentación.
Creatividad para el diseño de diapositivas.
|
Documentos médico legales: El certificado médico, el informe pericial, la receta médica, la historia clínica, el certificado de nacido vivo, certificado de defunción.
| 4
| 4
| Informe oral
| Estilo personal.
Calidad de las fuentes de información.
|
El Deber Objetivo de Cuidado, Aspectos Médicos y Doctrinarios.
| 4
| 4
| Reporte de exposición grupal.
| Calidad en la presentación.
Creatividad para el diseño de diapositivas.
Calidad de las fuentes de información y anexos
|
TOTAL
| 10
| 10
|
|
T0TAL
| 64
| 64
|
|