Cadena productiva de Maíz. M.1 Programa de mejoramiento genético en maíz. Título:
| Transferencia de tecnología para la selección y producción de semilla para autoabastecimiento y manejo agronómico para la producción de grano de maíz de temporal en el Bajio.
| Autor:
| Pons Hernández José Luis.
| Demanda atendida:
| Difusión y utilización de tecnologías disponibles competitivas.
| Grupo(s) de interés:
| Socios y Agricultores del municipio de San Francisco del Rincón, Gto. y demás municipios del mismo estado.
| Objetivos:
| Capacitación y producción de semilla variedad V-322 (semilla validada).
| Importe asignado:
| $120,235
| Resultados esperados:
| N/D
| Resultados obtenidos:
| Se tuvieron demostraciones a productores.
|
M.2 Programa de investigación y transferencia de tecnología en manejo del cultivo de maíz. Título:
| Validación y caracterización de una variedad de maíz de polinización libre en sistemas productivos de baja inversión.
| Autor:
| Pons Hernández José Luis.
| Demanda atendida:
| Existen problemas de sequía, por lo que se deben utilizar variedades con tolerancia a estos problemas.
| Grupo(s) de interés:
| Productores de maíz en temporal.
| Objetivos:
| Transferir y medir el grado de adopción de la variedad V-322E.
| Importe asignado:
| $360,000
| Resultados esperados:
| N/D
| Resultados obtenidos:
| Se tuvieron talleres de capacitación y eventos demostrativos. Folleto descriptivo con aspectos fisiológicos, propiedades nixtamalera y tortillera (conservación de semilla). En 4 localidades fue superior a la testigo, alturas superiores a 2000 no resulto buena, soporta altas densidades, se encuentra dentro de las normas de industria, buen rendimiento y más si tiene labranza mínima. Ensayo con resultados, densidades altas. Todavía no se tiene la el registro de la variedad, pero se espera para poder ser distribuida.
|
Título:
| Introducción selección y transferencia de variedades de maíz de temporal para el semiárido de Guanajuato
| Autor:
| De La Torre Vizcaíno Juan Diego.
| Demanda atendida:
| En temporal, el productor siembra semilla criolla de su cosecha anterior. Pero los cambios climáticos han perjudicado. Se requiere de semillas mejoradas áptas para estas zonas.
| Grupo(s) de interés:
| Productores de maíz.
| Objetivos:
| Introducción, validación y transferencia de variedades de maíz en uso en otras regiones y en proceso de formación para ambientes de transición y valles altos.
| Importe asignado:
| $230,000
| Resultados esperados:
| N/D
| Resultados obtenidos:
| Demostración de campo en El Refugio y Presa de Monjas (se abarcaron diversos temas, así como necesidades presentadas por los mismos productores).
|
M.3 Programa de investigación y transferencia de tecnología en manejo sanitario del cultivo de maíz. Título:
| Transferencia de tecnología sobre el manejo fitosanitario de los cultivos en el sureste de Guanajuato.
| Autor:
| Quijano Carranza Juan Ángel.
| Demanda atendida:
| Las plagas se han extendido en la zona del sureste de Gto, en donde si no se controlan se pierde la cosecha al 100%.
| Grupo(s) de interés:
| Productores de maíz de temporal del sureste de Guanajuato.
| Objetivos:
| Capacitación de productores del sureste de Gto. sobre aspectos fitosanitarios.
| Importe asignado:
| $150,000
| Resultados esperados:
| Los productores tengan acceso a la información para poder combatir las plagas que los afectan.
| Resultados obtenidos:
| Se pudo conocer sobre el chapulín (principal plaga en ese momento). Se llevaron a cabo reuniones mensuales de planeación y capacitación sobre control del insecto. Invitación abierta a productores. 8 grupos de productores con 5 participantes cada grupo. Monitoreo periódico chapulín en varias etapas. Efectos de control de chapulín. Se espera que trabajadores usen el control biológico, pero aún no se consigue.
|
|